
La propuesta de Vivienda extiende las rebajas en el IRPF por bajar el alquiler a las zonas no tensionadas
Los caseros podrían reducirse hasta el 100% de los rendimientos del alquiler en el IRPF
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEs redactora de la sección de Economía de EL PAÍS y CINCO DÍAS. Escribe habitualmente de macroeconomía y coyuntura. Se incorporó a esta casa en 2022, después de haber trabajado en distintos medios digitales en México. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México, y el Máster de Periodismo UAM-El País.
Los caseros podrían reducirse hasta el 100% de los rendimientos del alquiler en el IRPF
Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias son los únicos territorios que han puesto en marcha la disposición contenida en la Ley de Vivienda
La disponibilidad de casas para nuevos hogares se reduce a la mitad en las islas por la presión turística y es cada vez más ajustada en las provincias más pobladas, según el último informe del organismo
Solo uno de cada cinco alumnos que necesita una habitación puede acceder a ella y hay una progresiva privatización del sector
Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe estar vacía un mínimo de tres meses antes a la presentación de la solicitud
Los analistas prevén que 2025 cierre en niveles cercanos a 2007 y destacan que hay más obra nueva, pero dudan que esté mejorando el a la vivienda para algunos colectivos
El indicador vuelve a niveles de 2023, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, lo que hace que el crecimiento sea más dependiente de la inversión y la nueva fuerza laboral
El país debe aumentar en un 29% la velocidad del gasto para utilizar todos los recursos dentro del plazo fijado por Bruselas, según un informe de BBVA Research
El Consejo de Ministros da luz verde al plan estratégico, que da un gran protagonismo al Instituto de Crédito Oficial, para dinamizar un nuevo modelo de construcción más rápida y sostenible
Los gestores de red europeos llevarán a cabo una investigación paralela
El proyecto no pasará por el Parlamento y está previsto que se publique en el BOE la próxima semana
El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio
El presidente del Gobierno aprovechará un evento con promotores y constructores para desgranar una de las 12 medidas que anunció en enero para afrontar la crisis de la vivienda
El FMI avanza una revisión a la baja de las previsiones económicas globales como consecuencia de la guerra comercial, mientras que el BCE recorta por sexta vez consecutiva los tipos de interés
En 2024, los fondos marcaron un récord histórico en las carteras de los hogares, mientras el ahorro tradicional sigue perdiendo peso desde la crisis inmobiliaria
España alcanzó su máximo histórico de exportaciones en 2020, con 3.117 millones de euros. En los cuatro años siguientes, las ventas al gigante asiático retrocedieron hasta los 1.066 por los precios más bajos en EE UU y Brasil
El ministro de Economía aterriza en EE UU tras las críticas de Scott Bessent por el acercamiento de España con China
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas
Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro
La estrategia del republicano se extiende a todo el planeta con un arancel mínimo del 10% sin excepción, con aumentos selectivos hasta el 20% en la UE o del 34% adicional en China
El Banco de España y el resto de analistas prevén un impacto menor sobre la actividad nacional. En el entorno europeo podrían subir los precios casi medio punto
Las cotizaciones en origen tocan techo en marzo, con un récord de siete euros el kilo. El repunte seguirá trasladándose a los lineales de los supermercados, según el sector
El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021
La inmobiliaria asegura que “cumple la norma a rajatabla”, aunque “analizarán” el caso
La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE
La inversión privada todavía está un 3,5% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria, el equivalente a 8.200 millones de euros
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
En la ciudad malagueña el precio promedio de la zona más cara ha escalado alrededor de un 200%. En el barrio más exclusivo de la capital, el metro cuadrado alcanza los 19.000 euros, pero la subida interanual no supera el 10%
La patronal quiere impulsar itinerarios formativos de entre 60 y 100 horas y ampliar el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
El total de denuncias por allanamiento o usurpación en 2024 apenas suponen el 0,06% sobre el parque total de viviendas, según el Ministerio del Interior
La alta demanda y la gripe aviar en Estados Unidos y parte de Europa encarecen el coste de este alimento en los supermercados. Ha subido un 40% en tres años. Es el producto, tras el aceite, que más se ha encarecido desde la crisis de la cesta de la compra
Un informe del Banco de España insiste en que “la incierta situación geopolítica, aumenta la preocupación” por la sostenibilidad de la deuda pública en la región
Un informe de Caixabank estima que el 60% de los 4.800 millones para mejorar las prestaciones energéticas de las casas no han llegado a los s. El Ministerio de Vivienda asegura que ya ha transferido el 80% del dinero
Navarra, Andalucía y Aragón lideraron los ascensos el año pasado, con subidas de precios superiores al 10%
En 2024 se registraron 8.921 ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual. El abaratamiento de los préstamos, y el hecho de que cada vez más gente vive de alquiler, favorecen el descenso
El Consejo de Economistas y Fedea piden al PSOE y PP que alcancen un acuerdo para reformar la Ley del Suelo
España roza los 128.000 visados de obra nueva en 2024. A pesar del repunte, los expertos creen que el volumen sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda
La subyacente se modera del 2,4% al 2,1% y queda muy cerca del objetivo del Banco Central Europeo