
Los s más enganchados a las redes son también los que más clican y creen en la desinformación
Un nuevo estudio analiza el comportamiento de la gente más dependiente de las grandes plataformas
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEs reportero de Tecnología, preocupado por las consecuencias sociales que provoca internet. Escribe cada semana una newsletter sobre los jaleos que provocan estos cambios. Fue premio José Manuel Porquet 2012 e iRedes Letras Enredadas 2014. Ha dado y da clases en cinco universidades españolas. Entre otros estudios, es filólogo italiano.
Un nuevo estudio analiza el comportamiento de la gente más dependiente de las grandes plataformas
La polémica por el éxito de Israel en el concurso televisivo pone en entredicho un sistema de votación muy básico
Dos nuevos libros revelan prácticas comerciales que influyen en el contenido que ofrece esta plataforma musical
Servicios como Redsys, X o los videojuegos de Steam, aparte de miles de webs, se han visto afectados por las crecientes interrupciones para intentar castigar el pirateo del fútbol
Una operación reciente de la Guardia Civil y la Policía Nacional revela el uso de oscuras bases de datos para dar con las personas más propensas a caer en engaños
Meta y sus competidoras trabajan en un futuro donde las redes sociales tengan una presencia dominante de robots con inteligencia artificial
Un trabajo de Google analiza las insospechadas consecuencias de usar esta tecnología nueva para la reencarnación de uno mismo o de seres queridos
La famosa plataforma de vídeos se ha convertido en un recurso universal en las escuelas, pero su utilización tiene peligros poco conocidos por los profesores
Un nuevo estudio propone que los baremos del consumo de las bebidas alcohólicas sean adaptados a la adicción al uso de teléfonos, tabletas y consolas
Expertos en telecomunicaciones y ciberseguridad aclaran el porqué de la lenta recuperación y la inestabilidad de los servicios
Pese a las hipótesis que han surgido en las horas sin suministro, el Gobierno se resiste a especular sobre las causas del apagón
La caída masiva de suministro eléctrico sufrida en España y Portugal pone en jaque los sistemas de telecomunicaciones
Este catedrático de Derecho istrativo explica en su nuevo libro cuáles son las mejores vías para que la inteligencia artificial se implante en los trabajos que realizan funcionarios
Una encuesta entre cientos de especialistas en inteligencia artificial de todo el mundo revela que una gran mayoría cree que esta tecnología necesita un camino diferente para superar sus capacidades actuales
Los autores de un artículo de ‘Science’ explican cómo acelerar los procesos científicos para aclarar las consecuencias negativas de la vida digital
El cierre de la cuenta de la periodista pone en riesgo el archivo de miles de testimonios de mujeres sobre situaciones de acoso
El Ministerio de Ciencia canceló sin explicaciones convincentes una propuesta de 2023, que ahora retoma con condiciones distintas
La explosión de Status AI, una app para relacionarse con personajes creados con IA, es el último ejemplo de un fenómeno en auge aún poco estudiado
Desembarca en la UE y en varios de sus idiomas oficiales el servicio Apple Intelligence, ya disponible en los modelos de iPhone y iPad más potentes que se actualicen a la versión 18.4 de su sistema operativo
OpenAI ite que la demanda de sus servicios para recrear fotos al estilo de este estudio japonés ha superado todas sus expectativas
La barrera de entrada para ser programador baja radicalmente: la IA ya permite crear apps o herramientas sin saber lenguajes específicos, y tiene hasta un nombre nuevo
Un tribunal impide realizar entrevistas a la antigua ejecutiva Sarah Wynn-Williams a petición de Mark Zuckerberg, a pesar de su defensa de la libertad de expresión en sus redes sociales
Los partidos de la oposición y la asociación de periodistas denuncian la “censura” en la red social, a pocas semanas de las elecciones legislativas de mayo
Detrás del meme había una compleja iniciativa del Gobierno llamada Cartera Digital beta para evitar el de menores que, de momento, no existe y es complicada de aplicar
Los ejemplos de Donald Trump y del Partido Popular son los últimos casos de una tecnología cuyo objetivo público es por ahora más sorprender que engañar
Los gestores del campeonato español de fútbol explican las razones por las que creen que Cloudflare no responde a sus peticiones contra el fraude
El nuevo modelo de IA de X incluye varias opciones para adultos, entre ellas conversaciones abiertamente eróticas
Una de las grandes alternativas al viejo Twitter sigue creciendo, pero un nuevo análisis muestra que su actividad está todavía lejos de ser un pulmón informativo. En Bluesky sí circula menos desinformación
El diseño de la tecnología que corría por detrás de las aplicaciones de rastreo de os fue ideada con varios principios de privacidad: uno de ellos era apagarse el día que no fuera necesaria
Elon Musk acaba de anunciar Grok 3, de su empresa xAI, y ya hay pruebas que dicen que es el nuevo mejor chatbot. Pero una nueva investigación demuestra que los tests tienen muchas limitaciones
La multinacional estadounidense quiere que se anule la sentencia que permite a la organización española obligar a las operadoras cortar el tráfico
EL PAÍS reconstruye lo sucedido estos días, el bloqueo inesperado de muchos servicios de internet, cuando operadoras como Movistar actuaron contra retransmisiones ilegales de partidos a petición de LaLiga
La cifra de mensajes tóxicos subió un 50% en los meses que siguieron a la compra de la red social, que además recibieron un 70% más de ‘likes’
Los académicos siguen sin entender por qué el Ministerio de Ciencia ha suspendido un proyecto millonario sin más explicaciones y dudan de las nuevas condiciones
La ministra de Ciencia reconoce errores y asegura que la convocatoria se resolverá en 2025. Dos universidades exigen que se restablezca el millonario concurso inicial
El matemático, reciente premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cree que la explosión actual de la inteligencia artificial tiene el foco en una solución mágica a todos los problemas que no llegará
En el mundo digital existen cientos de engaños relacionados con la suplantación de identidad, muchos de ellos recurren a famosos como gancho, sea la princesa de Asturias o Brad Pitt
El control del Gobierno de Pekín sobre las empresas tecnológicas de su país es evidente, pero fácil de esquivar
La compañía china ha creado un modelo más barato y eficiente de inteligencia artificial exprimiendo los desarrollos previos
Otros jugadores más dedicados llevaban la cuenta del magnate mientras trabajaba en sus empresas o escribía en X