
La SEPI recobra protagonismo
Los retos de seguridad, transporte y energía impulsan el debate sobre el papel del Estado en la economía
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoNacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.
Los retos de seguridad, transporte y energía impulsan el debate sobre el papel del Estado en la economía
Más de 500 empresas registradas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en una actividad tan compleja como rentable
La compañía, integrada en Redeia y responsable de la gestión del sistema eléctrico, ve cuestionada su labor tras el gran apagón de esta semana. Las acciones del grupo, muy apreciadas por los fondos por su dividendo, caen un 7% desde el incidente
La caída de la red en la Península ha abierto un pulso por el relato de las renovables. La investigación abierta por el Gobierno busca aclarar lo sucedido mientras las compañías eléctricas se preparan para una batalla legal
Las carencias en la conexión de la península Ibérica con el sistema eléctrico europeo se deben, en buena parte, al desinterés tradicional del gran vecino del norte para facilitar la competencia al sur de los Pirineos
Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios
La gestora de la red de gasoductos mantiene la apuesta por el nuevo maná energético pese al enfriamiento de las expectativas en 2024
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía
La explosión de la demanda tras el programa de gasto militar propuesto por la Comisión Europea pone a prueba un tejido empresarial fragmentado en más de 400 compañías que buscan hueco en el proceso de rearme abierto en el Viejo Continente
La compañía lanzará una opa sobre sus propias acciones para dar salida a varios accionistas y elevar la liquidez del valor en Bolsa. De forma paralela, presenta un nuevo, y ambicioso, plan estratégico
La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill
La compañía, que pasa a estar controlada por el grupo vasco Sidenor, tiene una amplia cartera de pedidos y una tecnología clave en el transporte de trenes
La compra de Hispasat se suma a otras adquisiciones encaminadas a convertir a la compañía en un actor de referencia europeo dentro del negocio de la Defensa
La compañía ha consolidado su apuesta por el mercado de EE UU con la compra de Haynes International. Las buenas perspectivas no son reconocidas, sin embargo, en su valor en Bolsa
El gestor de aeropuertos del Estado cumple 10 años en Bolsa, enfrentado a Ryanair y favorecido por el bum turístico
El avance rápido de la tecnología choca con regulaciones sobrepasadas que comprometen la inversión
En un contexto geopolítico tenso, Pekín utiliza la inversión extranjera para internacionalizar su presencia comercial
Este año los ciudadanos pagarán más por la energía. Los impuestos, la alta demanda y las tensiones geopolíticas afectarán a las carteras
La compañía energética, controlada por el fondo Mubadala de Abu Dabi, país que basa su riqueza en los hidrocarburos, intenta distanciarse de un siglo de actividad centrada en el petróleo
La empresa de renovables acomete desinversiones para mantener su calificación crediticia dentro del grado de inversión. El apalancamiento y la volatilidad de los precios de la electricidad le pasan factura en Bolsa
El grupo catalán, en manos de sus acreedores, vende algunas filiales exteriores para cumplir su plan financiero. El siguiente paso en su hoja de ruta es buscar un inversor español
La propuesta de Sumar para acabar con el régimen fiscal de las sociedades inmobiliarias no prospera. Estas empresas, algunas de las cuales amenazaron con irse de España, aseguran que su impacto en la vivienda es residual
La sanción de EE UU a la filial de Telefónica en Venezuela por soborno es el último capítulo de un problema difícil de atajar en España
El fondo Icosum se compromete a aportar 22 millones a cambio del 33,4% del capital de la comercializadora eléctrica
Los centros de datos consumen mucha energía. Los expertos advierten de su difícil encaje con una economía más verde
La eléctrica, que revisará su plan estratégico en noviembre, está pendiente de la decisión de Competencia sobre la retribución de las redes de distribución, que suponen el 40% de su beneficio de explotación
El plan aprobado por el Gobierno triplica la apuesta por el denominado “carbón del futuro”. La demanda aún es muy baja y los expertos critican cómo se está desarrollando el sector
La empresa de David Ruiz de Andrés invertirá 2.600 millones hasta 2026 para desarrollar en Atacama sistemas de almacenamiento de energía a gran escala
La lista de proyectos crece de mes a mes pese a que hasta el 2022 la inversión asiática en el país solo ascendía a 11.000 millones de euros
El desarrollo acelerado de las energías renovables en un sistema aislado sacude los precios al albur de la meteorología
Blanco cree que el futuro de la compañía ferroviaria pública pasa por su internacionalización. “Somos un grupo global que tiene como objetivo que en 2028 el 10% de sus ingresos lleguen del exterior”, asegura.
La liberación del servicio rebaja los precios, incrementa el número de s y desata batallas empresariales. Sin embargo, las inversiones se centran en la alta velocidad y los retrasos por averías se multiplican
El fabricante de componentes para automóviles, en pleno relevo generacional, prevé elevar un 60% la facturación en 2025 y llegar a 600 millones de euros
Lladó explica que la estrategia de la compañía, que tuvo que ser rescatada por el Estado tras la covid, pasa por centrarse en la ingeniería y apostar por la transición energética
La compañía, controlada por la familia López-Belmonte, prepara la venta parcial de las fábricas que producen para terceros, su división más rentable. La valoración supera los 3.000 millones de euros
La familia Gallés, dueña de Europastry, pospone en el último momento su intento de saltar al parqué. “Las condiciones de mercado son desfavorables”, aseguran desde la compañía
La familia del fundador se refuerza en el capital con una opa parcial mientras es la gran beneficiaria de la generosa distribución de dividendos del grupo en un entorno de crecimiento para el sector
La empresa, en manos de la familia mexicana Amodio, acelera las desinversiones y adelgaza su apalancamiento. La filial de servicios y el complejo de Canalejas figuran entre las opciones para hacer caja
La antigua constructora vende filiales y amplía capital para tener mayor músculo en los concursos y ganar la gestión de activos más grandes y rentables
El grupo de la familia Díaz-Tejeiro debe readaptar su estrategia al nuevo entorno para las renovables. La creciente oferta disminuye los precios mayoristas y la subida de los tipos de interés impacta en la estructura de la deuda