window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Operación Renta 2025: cuándo finalizará la devolución de los impuestos en Chile | EL PAÍS Chilep{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Operación Renta 2025: cuándo finalizará la devolución de los impuestos en Chile

Las declaraciones ante el Servicio de Impuestos Internos finalizan el 9 de mayo. Los contribuyentes recibirán su saldo a favor durante las próximas semanas

operación renta 2025
Sebastián Dote

Este 9 de mayo finalizará la Operación Renta 2025, el proceso que se ha iniciado en abril con la presentación de las declaraciones de renta a través del Servicio de Impuestos Internos (SII), el organismo encargado de la recaudación tributaria en el país sudamericano. La entidad espera recibir más de cuatro millones de declaraciones. Junto con ello llegarán las devoluciones de los impuestos, las que corresponden a los contribuyentes que hayan quedado con algún saldo a favor en su declaración. Las autoridades han establecido un calendario para la entrega de estos montos a los s.

Hasta cuándo se declara la renta

El último plazo para declarar los ingresos ante el SII se cierra el miércoles 9 de mayo. La realización de este trámite es clave para la posible devolución, ya que entre más tarde se concrete la declaración más demorará la entrega del dinero.

Qué es la devolución de renta

La devolución se entrega a las personas que han quedado con un saldo a favor a la hora de declarar su renta. Este dinero se obtiene previa compensación por deudas fiscales morosas u otro tipo de retención, las cuales se encuentren regularizadas con la declaración de las rentas percibidas por el contribuyente durante el año calendario anterior (entre el 1 de enero y 31 de diciembre), según lo detallado por la plataforma ChileAtiende.

Cómo saber si corresponde la devolución

Los contribuyentes pueden saber si tienen un saldo a favor o no a través del sitio web oficial de la Operación Renta 2025. Al ingresar a la plataforma se debe revisar la información de la propuesta y verificar si la devolución corresponde o no. Los que hayan resultado beneficiados verán el monto reflejado en la página.

Dónde se entrega el monto

La devolución de impuestos se realiza a través de un depósito en la cuenta bancaria registrada en el sistema; en un pago por caja en el BancoEstado, el banco estatal chileno; o la emisión de un cheque. Si la transferencia es rechazada por el banco se generará un pago por caja o un cheque, y si ninguno de estos métodos resulta efectivo el contribuyente puede ir directamente a la oficina de la Tesorería General de la República.

El calendario de la devolución

Quienes hayan declarado su renta entre el 1 y 8 de abril, consiguieron su depósito en línea a partir del viernes 25 de abril; los que lo hicieron entre el 9 y 21 de abril, lo obtuvieron a partir del miércoles 14 de mayo; quienes realizaron el trámite entre el 22 y 28 de abril, tuvieron el monto a partir del viernes 23 de mayo; y los que declararon entre el 29 de abril al 9 de mayo, obtendrán el depósito desde el viernes 30 de mayo. La emisión de los cheques se realizará el viernes 30 de mayo, sin distinción por la fecha de la declaración.

Quiénes deben declarar la renta

Las personas que deben someterse al proceso son las que tienen un ingreso anual de 10.402.992 pesos (10.900 dólares); las que tuvieron dos o más empleadores; y quienes trabajaron a honorarios y quieren optar a una cobertura parcial para sus cotizaciones. También se puede declarar la renta sin obligación, con el objetivo de acceder a algún beneficio tributario como la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios o a créditos por gasto de educación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_