Trump anuncia 100% de aranceles a las películas producidas en el extranjero: “Hollywood está siendo devastado”
El presidente de EE UU publica un mensaje en sus redes sociales en el que pide que el cine vuelva a su país, aunque no concreta cómo lo hará

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social: “Autorizo al Departamento de Comercio a empezar el proceso de instituir el 100% de los aranceles en cualquier película llegada a nuestro país producida en tierras extranjeras”, avisó sin concretar cómo impondrá este nuevo impuesto su Gobierno.
El objetivo de Trump, decía en su mensaje con exclamaciones y mayúsculas, es proteger el cine autóctono a través de este mandato al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de EE UU, encabezados por Howard Lutnick y Jamieson Greer: “¡QUEREMOS CINE HECHO EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”, escribió Trump, tras advertir que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”.
Tras lanzar este mensaje, explica la revista Variety, los estudios comenzaron a hacer llamadas de emergencia, si bien todavía resulta incierta la capacidad que tiene Trump para imponer estas sanciones, explica el medio especializado. Tampoco se concreta si la imposición del 100% de los aranceles afectará a películas estadounidenses como las sagas Avatar o Vengadores (entre otras muchas), que se están rodando en el extranjero (la primera en Nueva Zelanda y la segunda en el Reino Unido) gracias a las ayudas fiscales, ni si supondrá algo para los proyectos ya rodados o en producción. Tampoco anunció si será solo a las películas o también a las series, dado que gran parte también se rueda en Canadá.
"Hollywood is being destroyed. You have a grossly incompetent governor that allowed that to happen... Other nations have stolen our movie industry...We should have a tariff on movies that come in...That's sort of a threat to our country in a sense"
— Howard Mortman (@HowardMortman) May 5, 2025
- Pres. Trump on movie tariffs pic.twitter.com/C8lm5zMbtf
El mandatario explicó que otros países ofrecen todo tipo de incentivos para “alejar” a los cineastas y estudios de Estados Unidos. “Hollywood, y muchas otras zonas de EE UU, están siendo devastadas. Es un esfuerzo programado de otros países, y por lo tanto significa una amenaza a la seguridad nacional. ¡Quieren imponer su mensaje y propaganda!“, advirtió. Lo hace justo después de que se conociera que el actor Jon Voight (uno de los embajadores de Hollywood nombrados por el presidente republicano junto a Mel Gibson y Sylvester Stallone) estaba teniendo reuniones en Hollywood para orquestar un plan para, según anunció Trump en su día, ”hacer grande a Hollywood otra vez". El anuncio llega también a una semana del festival de Cannes, donde muchas producciones estadounidenses buscarán venderse a distribuidores extranjeros.
El equipo del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, explica a Deadline Hollywood que el presidente “no tiene autoridad para imponer aranceles”. El director Steven DeKnight preguntaba, a su vez, en la red social X, ”¿cómo cojones aplicas aranceles en una película? ¿Doblas el precio de la entrada? ¿Qué tal si ponemos incentivos para rodar aquí como el resto de países del mundo? Qué puto idiota", concluía.
How the actual fuck do you put a tariff on a movie? Double the price of a ticket? Instead of this pudding-brained approach, how about offering incentives to shoot here like every other country in the world? What a fucking idiot. https://t.co/H8i9Zp651a
— Steven DeKnight (@stevendeknight) May 5, 2025
Trump no dio, por lo tanto, detalle alguno sobre cómo se implementarán los nuevos gravámenes, que se suman a los aranceles implantados a decenas de países a principios de abril y que desató una guerra comercial con China. Precisamente, Pekín anunció a mediados de abril que reduciría las importaciones de películas de Hollywood con lo que abrió un nuevo frente en el pulso comercial entre las dos potencias. China es el segundo mercado más grande para la industria cinematográfica después de Estados Unidos.
Los impuestos a las películas extranjeras se anunciaron en la misma jornada que Donald Trump ordenó reabrir la prisión Alcatraz y que compartió una imagen hecha por Inteligencia Artificial para felicitar el día de Star Wars en el que se disfraza de un personaje de la saga con el sable láser rojo de los villanos de la franquicia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.