window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Camps pide ante centenares de militantes un PP con “más fuerza” sin mencionar a Mazón | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Camps pide ante centenares de militantes un PP con “más fuerza” sin mencionar a Mazón

El expresidente valenciano hace un guiño a Feijóo para “ganar por mayoría absoluta en España”

Francisco Camps saluda al expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus, a su llegada a un acto celebrado este sábado en Valencia. Foto: Ana Escobar (EFE) | Vídeo: Europa Press
Ferran Bono

Al ritmo de la canción I Will Survive, himno de la supervivencia y con tracas de fondo, Francisco Camps ha hecho aparición este sábado en su acto de reivindicación entre los aplausos y bailes de centenares de militantes y simpatizantes del PP. El expresidente valenciano entre 2003 y 2011 ha repartido abrazos y besos de antiguos cargos de la época de las mayorías absolutas, la vieja guardia del PP regional, incluidos pesos pesados condenados o procesados por casos de corrupción como Carlos Fabra o Alfonso Rus, acompañados por algunos jóvenes a los que les ha querido dar especial visibilidad.

Los intervinientes y organizadores han empezado señalando que había “más de 1.000 asistentes”, luego se han cifrado en 1.600 y al final se ha llegado “a cerca de 2.000″. La foto de Camps arropado por numerosas personas, en un lugar icónico, el edificio Veles e Vents, levantado al calor de la Copa del América, en la Marina de Valencia, se ha conseguido.

Francisco Camps, durante su intención en el edificio Veles e vents.

Camps, de 62 años, ha expresado su entera disposición a aspirar “a ser todo” lo que le pidan, pero ha dejado entrever su preferencia a presentarse a liderar el partido en la Comunidad Valenciana, que ahora preside el también jefe del Consell, Carlos Mazón, al tiempo que ha recordado que él ya ha sido “presidente de la Generalitat”. El PP nacional prevé aplazar el congreso regional que estaba previsto para este verano.

Camps no he mencionado por su nombre en ningún momento a Mazón, pero las referencias por omisión y comparación han sido evidentes. “Mi partido hoy necesita más fuerza y vitalidad, más presencia, más carácter, más talante, más discurso, menos complejos y más ganas de trabajar”, ha dicho Camps, reiterando que siempre defenderá a los gobiernos del PP.

También ha hecho una breve semblanza de lo que debe ser un político: “Una persona que va caminando por las calles, por las plazas. Alguien que quiere mejorar las condiciones de vida de la gente, con la que habla y al que le proponen cosas”. Desde la dana del 29 de octubre, que causó 228 muertos en la provincia de Valencia, el presidente de la Generalitat no acude a actos multitudinarios, o lo hace fuera de agenda, para evitar los abucheos y los gritos de dimisión por su gestión de las riadas.

VALENCIA, 10/05/2025.- La exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo durante un acto celebrado este sábado en Valencia para reencontrarse "con quienes hicieron grande al Partido Popular" al cumplirse tres décadas de la llegada del PP al Gobierno valenciano. EFE/Ana Escobar

Hace un año, cuando fue absuelto también de la última pieza de la trama corrupta de Gürtel, Camps llamó a las puertas del partido para volver a la política, pero no encontró respuesta. No obstante, este sábado ha empezado su intervención aseverando que la movilización solo tiene un objetivo: “Que [Alberto Núñez] Feijóo sea el presidente de Gobierno”. En este sentido, ha dirigido varios guiños al presidente nacional del PP incidiendo en que España solo se gana obteniendo mayoría absoluta (como él hizo en tres elecciones) en la Comunidad Valenciana y teniendo un partido “fuerte”, con militantes atendidos y motivados. Han lanzado varios elogios a Rita Barberá, la alcaldesa durante 24 años de Valencia y a que el PP aún no ha hecho el reconocimiento como se debe a los 30 años de gobiernos populares en la Generalitat y en los ayuntamientos.

Entre los asistentes se encontraba el expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra (que cumplió condena en la cárcel por corrupción), el expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus (procesado en el caso Taula), la exalcaldesa de Alicante, Sonia Castedo (absuelta del caso Brugal), el exconsejero de Educación y Cultura, Fernando Villalonga, el exalcalde de Vall d’Uxó y exsenador (uno de los organizadores del acto), Vicente Aparisi, o el expresidente del Consell jurídic Consultiu, el Vicente Garrido. No se ha visto a ningún cargo orgánico actual ni del partido ni del Consell.

Camps no ha hecho ninguna alusión a los numerosos casos de corrupción y excargos condenados por corrupción durante sus mandatos y los del expresidente valenciano entre 1995 y 2002, Eduardo Zaplana (condenado a 10 años de prisión). Sí ha aludido al sufrimiento que ha experimentado durante 15 años por los diversos procesos judiciales contra él, hasta ser exculpado.

l expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (i), en el acto de Camps.

Rus y Fabra no han tomado la palabra, pero sí Castedo, que ha sido la más directa en sus críticas a la dirección del PP actual, que ha dejado a un lado a la militancia. “Yo soy una de esas personas a las que el partido trató mal”, ha dicho, antes de afirmar que no “es rehén de nadie ni de nada”. Además, ha aplaudido la presencia de algunos concejales del PP, como el joven portavoz portavoz de Aldaia, Jesús Molins, que ha intervenido el primero, a pesar de las posibles represalias. Castedo ha pedido expresamente a Camps que lidere al PP en la Comunidad Valenciana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_