window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El turismo nacional cae y cambia de sitio: ¿por qué los españoles ya no buscan sol y playa? | El PAÍS Exprés | EL PAÍSp{margin:0px var(--grid-8-1-column-content) 2rem}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.b-prm ._g{display:flex;flex-direction:column}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Turistas en las inmediaciones del Hotel W, a 5 de agosto de 2024, en Barcelona, Cataluña (España). Cataluña ha recibido 9,1 millones de visitantes extranjeros entre los meses de enero y junio de 2024, lo que representa un incremento del 12,4% respecto al mismo período del año pasado, según datos provisionales de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras sitúan a Cataluña como la primera comunidad autónoma de destino del turismo internacional en todo España, con el 21,5% de los visitantes. En junio, el turismo extranjero alcanzó los 2 millones de visitantes en Cataluña, un 10,1% más que en junio de 2023.
Fecha: 05/08/2024.
FOTO: David Zorrakino / Europa Press
ECONOMÍA

El turismo nacional cae y cambia de sitio: ¿por qué los españoles ya no buscan sol y playa?

El turismo nacional se ha reducido entre enero y julio de 2024 un 0,9% respecto a 2023 (es la primera vez que cae desde la pandemia). Y también ha experimentado otro cambio: los españoles ya no eligen tanto ‘sol y playa’.

¿Dónde van ahora? Al norte. Los españoles han viajado menos a las costas del sur y del Mediterráneo, al contrario que los extranjeros, cuyo turismo ha aumentado este año.

¿Y a qué se debe?

Y respecto al freno en el turismo nacional... los expertos apuntan a dos motivos principales:

  1. La vuelta a la normalidad tras la pandemia, cuando muchos se lanzaron a viajar.
  2. Y los precios. Por ejemplo, los vuelos en julio fueron un 18% más caros que hace tres años.

© Foto: David Zorrakino (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_