window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, la pareja asesinada en Washington, iban a prometerse en matrimonio | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, la pareja asesinada en Washington, iban a prometerse en matrimonio

El joven había comprado un anillo y esperaba pedir la mano de su novia la semana próxima en Israel. Ambos se habían manifestado a favor del diálogo entre árabes e israelíes

Sarah Milgrim y Yaron Lischinsky, los dos jóvenes asesinados este miércoles en Washington.Foto: EFE | Vídeo: EPV
Miguel Jiménez

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim se disponían a viajar la semana próxima a Jerusalén, donde el primero iba a pedir a la segunda que se casase con él. Ese matrimonio nunca tendrá lugar. Ambos, empleados de la embajada de Israel en Washington, fueron asesinados ayer miércoles cuando salían de un evento en el Museo Judío de la Capital. El asesino se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, según indicó la jefa de la policía metropolitana, Pamela Smith, en una rueda de prensa. El supuesto autor de los disparos gritó “Palestina libre” tras ser detenido.

La identidad de las víctimas ha sido confirmada este jueves por el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar. Pero ya pasada la medianoche el embajador de Israel en Washington, Yechiel Leiter, se refirió a ellos en una rueda de prensa. “La pareja que ha sido asesinada a tiros esta noche en nombre de la Palestina libre era una pareja joven que estaba a punto de prometerse. El joven había comprado un anillo esta semana con la intención de pedirle matrimonio la semana que viene en Jerusalén. Eran una pareja preciosa”, dijo.

Ambos trabajaban para la embajada de Israel en Washington. Lischinsky, de 30 años, era asistente de investigación en el Departamento Político; y Milgrim, de 26, organizaba visitas y misiones a Israel. Se conocieron hace algo más de un año al trabajar juntos en la embajada. Ella se había criado en una zona residencial en las afueras de Kansas City y su novio ya conocía a sus padres. En su inminente viaje a Israel Migrim iba a conocer a la familia de Lischinsky, según The New York Times. Sus padres estaban preocupados por su seguridad en ese viaje, pero fue asesinada unos días antes de partir.

“Él era increíble”, declaró Robert Milgrim, padre de Sarah, al diario estadounidense. “Se parecía mucho a Sarah: apasionado, extremadamente inteligente, dedicado a lo que hacía, siempre defendiendo lo que era justo”, añadió.

Lischinsky tenía pasaporte alemán además de israelí, según la Sociedad Germano-Israelí. Dicha organización señaló en un comunicado que fue miembro fundador del Foro Juvenil de la Sociedad Israelí-Alemana, que pone en o a jóvenes de ambos países para acometer proyectos conjuntos. En esa función, Lischinsky organizó numerosos eventos políticos y culturales para el fortalecimiento de las relaciones entre Alemania e Israel. En 2022 asumió un cargo en la embajada israelí en Washington.

“Yaron era una persona increíblemente cordial, inteligente, tranquila. Como apasionado de la fotografía, enfocaba su objetivo hacia los rincones y detalles especiales que a menudo pasaban inadvertidos para los demás. Una persona talentosa y de buen corazón, y nuestro amigo. Lo echaremos mucho de menos”, señaló en un comunicado la Sociedad Germano-Israelí.

El joven sirvió durante tres años en el ejército de Israel. Tenía un máster en Gobierno, Diplomacia y Estrategia por la Universidad Reichman y una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Hebrea, según su biografía en un blog de The Times of Israel. Se describía a sí mismo en la red social para profesionales Linkedin como “orgulloso de llamar hogar tanto a Jerusalén como a Núremberg”. “Soy un ferviente creyente en la visión esbozada en los Acuerdos de Abraham y creo que ampliar el círculo de paz con nuestros vecinos árabes y buscar la cooperación regional redunda en beneficio del Estado de Israel y de todo Oriente Medio. Con este fin, abogo por el diálogo interreligioso y el entendimiento intercultural”, escribió en dicha red.

Sarah Milgrim tenía un máster en Estudios Internacionales por la American University y otro en Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible por la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, así como una licenciatura en Estudios Ambientales por la Universidad de Kansas, también según su perfil de Linkedin.

Tech2Peace, un grupo que forma a jóvenes palestinos e israelíes y promueve el diálogo entre ellos, dijo que Milgrim era una voluntaria activa que “unía a las personas con empatía y determinación”, informa Reuters. “Su dedicación a la construcción de un futuro mejor era evidente en todo lo que hacía. Echaremos profundamente de menos su voz y su espíritu”, añadió.

El Gobierno de Israel difundió una imagen de ambos a través de la red social X, al igual que la embajada israelí. “Yaron y Sarah eran nuestros amigos y compañeros de trabajo. Estaban en la flor de la vida”, publicó la embajada.

“Las palabras no pueden describir el dolor y la tristeza que sentimos”, tuiteó Tal Naim, portavoz de la embajada. “Esta misma mañana, todavía estábamos riendo juntos en la cafetería, y ahora solo nos queda una foto. En lugar de acompañarte al altar, te acompañamos a la tumba. Qué pérdida tan insoportable”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_