En las personas alérgicas, el sistema de defensa del cuerpo que combate las infecciones responde contra los alérgenos, cuyas respuestas hipersensibles pueden ser debidas a la acción de los anticuerpos como de las células de protección
Cada vez más empresas se suman a las políticas inclusivas con los animales. Muchas veces su presencia mejora el ambiente laboral y es un incentivo para retener el talento, pero hay que tener en cuenta algunas normas, como que no accedan a ciertas zonas del lugar de trabajo y se respete a los compañeros con fobias o alergias
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias
El gluten no es un veneno, pero tampoco un elemento sin importancia. Analizamos las leyendas y verdades de la proteína con la dietista Dany Faccio, autora de ‘Singlutenismo’
Se trata de un proyecto piloto que involucra a inversores privados, universidades públicas y hospitales de niños. Es el segundo que existe en América Latina
Nuevas investigaciones alertan de los riesgos de una higiene excesiva y buscan demostrar que la exposición a un microbioma equilibrado en los hogares educa a nuestras defensas para evitar alergias y enfermedades autoinmunes
Las patologías relacionadas con la ingesta de ciertos alimentos pueden afectar emocionalmente a los menores. Ante ellas, es recomendable que los padres fomenten su autonomía, haciéndoles conscientes de su problema y partícipes en sus cuidados para que se sientan más seguros
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
Antonio Landa sufrió en 2022 el primer ataque descrito en la literatura científica en España de esta especie invasora, que entró en el país en 2010 y se expande sin control por el norte peninsular
La EMA da luz verde a una presentación por vía nasal del medicamento que las personas en riesgo deben llevar siempre encima ante un posible ‘shock’ anafiláctico
Los picotazos de los mosquitos son los más comunes y los de avispas, abejas y hormigas los más peligrosos. En las reacciones leves hay que aplicar hielo para reducir la inflamación y limpiar suavemente las ampollas, pero en situaciones más complejas es indispensable actuar rápido y tener localizado un centro sanitario
Un estudio constata que dar cacahuetes regularmente en los primeros años reduce el riesgo. Los expertos explican cómo y en qué casos exponer de forma temprana a huevos, lácteos o frutos secos
Existen varias señales de que un can ha desarrollado hipersensibilidad al polen o a determinados alimentos. Detectar e identificar los alérgenos de forma precoz garantiza la recuperación de la salud y la calidad de vida del animal
El cambio climático, la contaminación, la globalización y los hábitos de vida occidentales avivan en todo el planeta un incremento de estas reacciones exageradas del sistema inmune a sustancias no nocivas
De la marca Omron, este inhalador eléctrico supera las 6.000 valoraciones en la plataforma y ofrece un alivio duradero de los problemas respiratorios más comunes
Sus 120.000 valoraciones convierten a este termómetro higrómetro en el rio perfecto para conocer, de un vistazo, la temperatura y la humedad relativa en casa
Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos
El aumento de las temperaturas por el cambio climático en la capital mexicana está alterando los patrones temporales de las alergias, alargando su periodicidad y agravando los síntomas
Es necesario descubrir si las provocan los congéneres, las histaminas, las levaduras, los sulfitos, los aditivos o los alérgenos de origen vegetal de las bebidas
En la Comunidad de Madrid hay casi una veintena de centros que ofrecen sesiones de hasta 125 euros en las bautizadas como “cuevas de sal”. Los expertos critican los escasos y poco rigurosos estudios sobre esta terapia para patologías como el asma
Un médico especialista y el padre de una paciente menor crean una aplicación gratuita con todos los pasos para actuar en caso de reacción alérgica accidental por alimentos
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas
No todas las afecciones respiratorias requieren de una visita al pediatra. Es cuando se constatan signos de alarma, como dificultad al respirar o mal estado general, cuando es importante buscar la atención médica adecuada
Los intolerantes a los sulfitos pueden desarrollar una serie de síntomas similares a una alergia, tales como estornudos o secreción nasal, picor y erupciones similares a una urticaria, dolores abdominales o dificultades respiratorias como el asma
Elegimos las mejores soluciones para hidratar en profundidad las pieles muy secas y que padecen ronchas o picor a causa de distintos tipos de urticaria
Compartimos una serie de consejos básicos para la higiene y limpieza de las pieles más sensibles en el momento del baño y diez geles suaves y eficaces para lograrlo
Los menores que tienen fotosensibilidad pueden padecer urticaria o enrojecimiento de la piel y, en los casos más graves, dolor de cabeza o vómitos. Protegerse de los rayos del sol con la correcta aplicación de la crema o tomar antihistamínicos antes de la exposición son algunas recomendaciones
Paloma Cariñanos, experta en aerobiología, se ha propuesto que los espacios verdes dejen de ser una tortura para los alérgicos. Recorremos con ella el parque en Granada donde empezó todo
Existen técnicas de inmunoterapia para inducir la tolerancia a los alérgenos en los que se istra progresivamente el alimento al que el paciente es alérgico