Un repaso a las canciones más polémicas del género revela desde el uso encriptado de los códigos del crimen, metáforas sobre las drogas o la descripción explícita del mundo del hampa
Las autoridades recuperan los instrumentos, valorados en unos 400.000 dólares, tras la intervención incluso de la presidenta Sheinbaum. La camioneta fue sustraída en un falso retén durante el fin de semana
El magistrado ha establecido que la agrupación no podrá salir del Estado, salvo por tres presentaciones, y mantiene una garantía por 1,8 millones de pesos
Algunos artistas del género buscan formas de desafiar la censura y la prohibición en algunos Estados, a través de ‘narcokaraokes’, mientras surgen en el horizonte propuestas legislativas para que sean sancionados
El magistrado ha puesto en consideración que el decreto que prohíbe la interpretación de este género musical, emitido por el Gobierno de ese Estado, vulnera la libertad de expresión de la agrupación
El líder de la banda, Jorge Hernández, aborda la polémica asociación del género con el crimen y cuenta su perspectiva del migrante mexicano en Estados Unidos
La agrupación sinaloense, en medio de una investigación por apología del delito en Jalisco, se ha presentado en el municipio de Villa Purificación, donde ha reactivado la polémica alrededor de este género musical
Febronio Rodríguez, el presidente municipal de Tianguistengo, gastó más de dos millones de pesos en la celebración, en la que participó Alfredo Ríos, El Komander
Netón Vega y Óscar Maydon regatean la prohibición de cantar narcocorridos y divierten al acalorado público de la Feria del Caballo con clásicos como ‘El Hijo Mayor’ o ‘Presidente’
El historiador reflexiona sobre el polémico veto al género, y subraya la influencia estadounidense en esta controversia: “Hay un ataque de Estados Unidos a lo mexicano, una manifestación racista”
Los integrantes de la agrupación, que se abstuvieron de declarar, enfrentan una investigación tras un concierto en Guadalajara donde rindieron un homenaje a El Mencho y otros capos
Eulogio Sosa, componente del grupo, reflexiona sobre la polémica que ha puesto a los narcocorridos en el ojo del huracán, y reconoce la preocupación por la retirada de visas de Estados Unidos
No pocos han caído rendidos ante una simplificación tan atractiva como estéril: confundir el crimen con la obra y a quienes matan con quienes lo cuentan
El Congreso estatal prohíbe las reproducciones de corridos que ensalcen al crimen organizado, al tiempo que aprueba la fiesta brava como patrimonio cultural
Con su autoridad la presidenta Sheinbaum puede hacer que, en lugar de los narcocorridos, el tema del debate sean las víctimas de la violencia en México
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, ha aclarado que no se trata de una prohibición, ya que con la medida busca evitar exponer a los jóvenes a mensajes que promuevan la violencia
La prohibición de los narcocorridos en conciertos en algunos Estados alimenta un debate antiguo: ¿qué pesa más, la libertad de expresión o el respeto a las víctimas?
Tras los vetos de varios Estados y después de que un concierto de Luis R. Conríquez acabara en batalla campal el viernes, la presidenta pide mesura. “Queremos que poco a poco [los corridos] dejen estos temas”, ha dicho
Durante el domingo en el festival más grande del planeta el cartel tuvo menos atractivos, lo que llevó al público a conocer nuevos artistas en distintos escenarios
Luis R. Conríquez, uno de los máximos exponentes de los corridos bélicos, sale a ‘sillazos’ del recinto, al anunciar que no iba a cantar sus canciones sobre criminales
El cantante de la formación, Eduin Caz, asegura que las canciones de ese género en su repertorio son “ficticias” en plena polémica por apología al narco que involucra a Los Alegres del Barranco
En los últimos años, el vinilo ha vuelto a ganar popularidad. Este fenómeno ha coincidido con un mayor interés por artistas regionales que nunca llegaron a triunfar a escala nacional
Las imágenes del concierto de Los Alegres del Barranco en Guadalajara abren un nuevo episodio en la larga serie de polémicas sobre la difusión de los símbolos del crimen organizado
El dueño de DEL Records, una discográfica convertida en referente del regional mexicano a base de narcocorridos, enfrenta una pena máxima de 30 años de prisión por realizar transacciones con el crimen organizado
El gobernador de ese Estado ha dado a conocer que el grupo Los Alegres del Barranco tendrá que declarar en la fiscalía por utilizar la imagen del Mencho durante una de sus presentaciones
Las polémicas imágenes del líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa prenden la polémica en el país, aún conmocionado por el descubrimiento de un rancho de adiestramiento del narco en un municipio jalisciense
La Federación Internacional de la Industria Fonográfica ubica, por primera vez en la historia, al país norteamericano entre los 10 primeros puestos de su ránking. Peso Pluma, Xavi y Kenia Os lideran la lista como los mexicanos más escuchados
El cantante de corridos tumbados le dedicó una canción en una presentación en el festival Rolling Loud, en California, el pasado sábado 15 de marzo. “Esta le gusta mucho a mi novia”, dijo antes de interpretar su último sencillo, ‘Rari’
El artista es testigo en el juicio en Estados Unidos contra el productor musical Ángel del Villar. Ambos han sido acusados de tener negocios con el crimen organizado en México
El artista publica su cuarto disco, ‘Ultra sodade’, producido por su gemelo Bryan, un éxito de la música independiente con el que recorrerán América y Europa este año
El joven artista sinaloense falleció hace 10 años en un momento de notoriedad en su carrera. Una década después, representa una de las inspiraciones clave para los nuevos artistas del género
La agrupación recibió la amenaza de “matar a todos” los integrantes de la banda si se presentaban el 1 de marzo en el popular evento de la ciudad costera sinaloense