
Más de 1.000 millones de jóvenes sufrirán problemas de salud en 2030
Un estudio de ‘The Lancet’ señala que la salud de los adolescentes será un desafío para los países por el aumento de varias enfermedades, entre ellas, la obesidad y la depresión por el cambio climático
Lara Gil: “Las personas gordas no tenemos que cambiar, tiene que cambiar la sociedad”
La antropóloga y activista contra la gordofobia publica un testimonio en primera persona sobre las consecuencias no deseadas de la cirugía bariátrica

El universo Ozempic se expande: estos fármacos también sirven para tratar el hígado graso
Un ensayo demuestra que la semaglutida detiene la acumulación de grasa y la fibrosis hepática en una enfermedad asociada a la disfunción metabólica

Ayuno intermitente: ¿Una panacea para la pérdida de peso o una herramienta con mucha publicidad?
El ayuno intermitente propone una restricción horaria muy severa, y la restricción siempre va a tener un impacto en la vida, si es impuesta
Cuelgamuros: transformar el símbolo, no destruirlo
Los lectores escriben sobre la memoria histórica, la calidad de la alimentación en los comedores escolares y las políticas de Trump

‘Adelgazar a cualquier precio’: el laberinto de la obesidad
El desarrollo y consumo de fármacos para perder peso como Ozempic o Wegovy es estudiado al detalle por el periodista Johann Hari
Adiós a los 1.200 comedores escolares sin pescado y a la bollería industrial: el Gobierno aprueba cinco comidas saludables a la semana
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias

La trampa del recreo: la comida chatarra resiste fuera de las escuelas
México ha prohibido la venta de productos ultraprocesados dentro de los planteles escolares, pero en la calle, a unos metros de distancia, los alumnos siguen encontrando golosinas, refrescos y frituras sin ninguna restricción

Un estudio muestra que las personas concebidas en meses fríos tienen menor riesgo de obesidad
El trabajo, realizado por científicos japoneses, asocia el efecto a una mayor actividad de la grasa parda

Los alimentos permitidos y prohibidos en las escuelas de México, según el nuevo manual del Gobierno
Luego de la prohibición de la llamada comida chatarra en las escuelas del país, la SEP ha presentado un manual para la venta de alimentos en los centros educativos del país

Rebeca García, la doctora que acumula denuncias en media España, abre clínica en Madrid en un chalé de lujo
Una médica que ofrece tratamientos hormonales y digestivos por miles de euros sigue realizando su actividad pese a la legión de afectados por sus presuntas estafas y malas praxis que constan en asociaciones de consumidores y policía

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

México prohíbe la venta de comida ultraprocesada en las escuelas
La medida busca combatir los índices de obesidad y diabetes en el país

La obesidad comienza en el cerebro: apenas cinco días comiendo comida basura bastan para alterar el sistema de recompensa
El consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas

México se enfrenta a un futuro de obesidad y diabetes: el 56% de la niñez sufrirá sobrepeso en 2035
Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos

Demasiados jueces para las personas con obesidad
Psicólogos especializados denuncian el estigma social que persigue a quienes tienen exceso de grasa y las asociaciones de pacientes advierten de la dificultad para que busquen ayuda: “Sienten vergüenza, rechazo”

¿Redefinir la obesidad?: un análisis desde un enfoque no pesocentrista
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ establece dos nuevas categorías para definir este factor de riesgo para la salud

La ‘cara Ozempic’ o por qué algunos pacientes no se gustan tras perder 30 kilos en poco tiempo
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”

Ramadán, el mes del ayuno, la espiritualidad... y el consumo en Egipto
El periodo sagrado para los musulmanes, se asocia también a un fuerte repunte del gasto en comida, regalos y ocio
Rita Lobo, cocinera: “La industria pauta lo que la gente entiende por alimentación saludable”
La brasileña crea desde hace 30 años recetas, libros, cursos de cocina práctica y accesible para que la gente cocine en casa y se alimente mejor mientras combate los ultraprocesados

Coca-Cola anuncia que dejará de comercializar sus productos en escuelas de educación básica en México
La empresa se suma al programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por el Gobierno, que tiene como objetivo monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel inicial

México pesa, mide y revisa la salud de 12 millones de escolares en un país con problemas de obesidad y diabetes
Brigadas de especialistas visitan más de 90.000 escuelas para inculcar buenos hábitos alimentarios y otorgar gafas gratuitas a quienes presenten dificultades de visión

El decreto de comedores escolares exigirá que el 45% de las frutas y hortalizas sean de temporada y el 5% ecológicas
El texto también prohibirá la venta de bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en colegios e institutos y exigirá aumentar las raciones de frutas y verduras

Ejercicio físico bajo el agua, el gran aliado de las personas con obesidad para perder peso y mejorar la funcionalidad corporal
Un análisis de datos agrupados en la literatura científica descubre que la práctica de ejercicios aeróbicos acuáticos al menos 10 semanas es eficaz para reducir el peso y disminuir la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso

Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic
La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman

La pérdida de peso empieza en el centro de salud
Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva

Los chilenos son los más obesos de Sudamérica
Argentina, Paraguay y Uruguay ocupan los otros primeros lugares del ránking 2025, según un estudio de la Federación Mundial de la Obesidad

Tres de cada cuatro hombres españoles tendrán exceso de peso en 2050
Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres
Consumo prohibirá la venta de bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en colegios e institutos
Casi tres cuartas partes de las máquinas de ‘vending’ y cafeterías que hay en los centros educativos incumplen ahora los criterios nutricionales

Culpa, vergüenza y miedo a engordar: el desgaste emocional que surge tras comer compulsivamente
El atracón es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria que surge, en muchas ocasiones, como una respuesta a la ansiedad que se desencadena tras periodos de dietas restrictivas

¿Es esta la primera generación que no va a vivir más que sus padres?
El incremento de la esperanza de vida con salud se estanca en un mundo que requiere cambiar el modo en que se cuida

La obesidad de las niñas y los niños mexicanos se duplicó en los últimos 20 años
Save the Children y CEIDON presentan un atlas para analizar los riesgos en la nutrición de la niñez en México y las políticas públicas de salud

Bajar de peso con Ozempic, una cuestión de clase y estatus
“El privilegio de ser delgado está ligado a la riqueza y al a soluciones de vanguardia”, dice la escritora Ellen Atlanta. Aunque el fármaco sólo es financiado por la sanidad pública si se cumplen tres requisitos concretos, quienes pueden pagar para tener su receta no dudan en hacerlo

Andreea Ciudin, endocrinóloga: “Prescribimos medicamentos revolucionarios para la obesidad con herramientas obsoletas”
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro

¿Es mejor tomar azúcar o edulcorantes?
No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable
Cómo acabó Pilar atrapada con más de 200 kilos en un sexto piso
Una mujer que lleva años viviendo en el salón de su casa se siente abandonada por un sistema que no ha podido tratar su obesidad mórbida y una hernia abdominal gigante

Un tercio de los comedores escolares en España ofrecen demasiadas frituras y pocas verduras
El Ministerio de Derechos Sociales tiene preparado un decreto que limitará la frecuencia de los alimentos más nocivos e impulsará las frutas y legumbres en los colegios para reducir las altas tasas de obesidad infantil

Un nuevo comienzo para las personas con obesidad
Pautas de nutrición y ejercicio físico más individualizadas y un trato más empático en la consulta para liberar de culpa a las personas con exceso de peso constituyen una forma diferente y más exitosa de abordar esta enfermedad crónica

Johann Hari, periodista: “Está muy arraigada en nuestra cultura la idea de que la obesidad es un pecado”
El escritor publica ‘Adelgazar a cualquier precio’, un libro donde, a partir de su experiencia con estos fármacos, emprende un viaje sombre el impacto de estos revolucionarios tratamientos para perder peso
Últimas noticias
Un pequeño avión se estrella en un barrio de San Diego, incendiando viviendas y vehículos
Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, la pareja asesinada en Washington, iban a prometerse en matrimonio
La justicia italiana reconoce como madres a las parejas lesbianas que utilizan la fecundación in vitro en el extranjero
Fin entre reproches a la investigación del ‘caso Begoña Gómez’ en la Asamblea de Madrid: “Ha sido un aquelarre en directo”
Lo más visto
- Sin incidentes en el primer día de control de a Barajas: las personas sin hogar entraron antes de la hora de cierre
- Los dueños del edificio frente al Congreso con la lona que llama “corrupto” a Sánchez piden que se descuelgue
- El Supremo da la razón a la empresa madrileña de vivienda y fija que los inquilinos paguen los gastos de comunidad
- La actriz Cristina Castaño desvela su primer embarazo a los 46 años en ‘La revuelta’: “Me extraña que no me digas nada”
- El abogado ucranio prorruso Andrii Portnov muere tiroteado en la puerta del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón