El informe anual sostiene que el Gobierno está desaprovechando el crecimiento para sanear las cuentas públicas. El supervisor reduce las recomendaciones de política económica que solía hacer
El TJUE afirma que la modificación del artículo que regula este suplemento a la pensión no ha solucionado que los hombres reciban un trato menos favorable
La Justicia argentina investiga en cinco provincias las acusaciones presentadas por funcionarios nombrados en el servicio médico estatal de los jubilados
Si el nuevo canciller alemán logra reactivar la economía de su país, las empresas españolas se beneficiarán de la mejora de la demanda y la inversión en toda Europa
La policía investiga por fraude y retira la abultada pensión a un magistrado retirado que aseguraba ser descendiente de nobles ingleses y que está en paradero desconocido
La vivienda, las pensiones, la crisis climática o la tensión entre estados son, para algunos, problemas heredados de generaciones anteriores que ahora debemos pagar. Para muchos analistas las cosas no son tan sencillas y una batalla entre padres e hijos solo agrava la situación
El sindicato se atrinchera tras la exigencia de derogar la ley del ISSSTE de 2007 y rechaza el decreto de Sheinbaum, que congela la edad de jubilación en 56 y 58 años para las y los trabajadoros públicos, respectivamente
El centro de análisis financiado por grandes cotizadas españolas cree que haber esquivado el ajuste “no garantiza ni mucho menos la sostenibilidad del sistema”, con “síntomas de creciente estrés financiero”
Función Pública traslada a los sindicatos que la nueva regulación no estará lista hasta el último trimestre como mínimo para poder hacer contratos de relevo al margen de la oferta de empleo público
Los 17.000 millones de pesos se han convertido en un comodín de emergencia para tapar agujeros presupuestales, aunque de momento siguen bloqueados por recursos judiciales
El organismo advierte de que habrá que detraer recursos de otras partidas para costear las prestaciones. El plan fiscal del Ejecutivo es insuficiente y hace falta más, ha dicho la presidenta del organismo Cristina Herrero
Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado
Necesitamos reparar la brecha entre pensiones y salarios para evitar una guerra intergeneracional y garantizar que los jóvenes tengan niveles de riqueza y seguridad como los de los actuales pensionistas
Los cambios al sistema previsional del país sudamericano contemplan un alza en la PGU, una garantía por año cotizado y una compensación para las mujeres. La nueva ley se ha publicado en el Diario Oficial
El 68% cree que podrá financiar su jubilación con recursos gubernamentales, al tiempo la precariedad del mercado laboral hace que los retiros anticipados por desempleo de los fondos privados sigan creciendo, mermando su función original
Bruselas revisará si la reforma de las jubilaciones cumple con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera tras la evaluación que publicará el próximo lunes la Autoridad Fiscal
Añadir el tiempo dedicado a la mili o a las prácticas universitarias puede ayudar a alcanzar el periodo de cotizaciones necesario para acceder al retiro laboral
El magisterio considera insuficientes las medidas de la presidenta Sheinbaum que, dicen, dejan fuera lo fundamental: los requisitos para la jubilación, los salarios y las pensiones
Sindicatos, movimientos sociales y partidos de izquierda se manifiestan en una plaza blindada por la policía a una semana de una protesta que terminó en graves incidentes
El Tribunal Superior de Galicia considera acreditado el “escenario familiar conflictivo” aderezado por el alcoholismo del excónyuge y reprocha al juzgado que denegó la paga a la mujer que no hay que buscar “estereotipos de víctima ideal”
El beneficio estatal se entrega a las personas más vulnerables del país sudamericano. La cantidad de dinero entregada ha sido actualizada de acuerdo a la inflación
CSIF denuncia que varias istraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma
A partir de agosto la pensión alcanzará la cobertura completa para las mujeres de 60 a 64 años en todo el país, y al cumplir los 65 recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores