
El gobernador de California propone limitar el universal a los servicios de salud a los indocumentados
Gavin Newsom afirma que la iniciativa pretende ahorrar al sistema estatal Medi-Cal unos 5.400 millones de dólares
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoGavin Newsom afirma que la iniciativa pretende ahorrar al sistema estatal Medi-Cal unos 5.400 millones de dólares
Los fiscales declaran formalmente su intención de pedir la pena de muerte para el acusado durante el juicio
El presunto asesino del CEO de UnitedHealth comparecerá este viernes ante un tribunal federal de Manhattan y se ha declarado no culpable de todos los cargos
Es la primera solicitud de pena capital de la istración de Trump tras su decisión de terminar con una moratoria de Biden de 2021. Nueva York no la aplica, pero está permitida por la legislación federal
Más de 70 millones de personas reciben asistencia médica a través del programa, sobre el que acecha un recorte de presupuesto de 880.000 millones de dólares
Creado hace 60 años, Medicaid es el seguro médico de uno de cada cinco estadounidenses, la mayoría de ellos pobres
Los padres han denunciado por negligencia a la aseguradora sanitaria y la farmacia ante un tribunal federal de Wisconsin
La oposición de la istración republicana entrante y las organizaciones financieras podría complicar la entrada en vigor de la nueva regulación
El traslado del detenido por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare, rodeado de una enorme escolta policial, provoca críticas por parte de legisladores y juristas
Un gran jurado imputa formalmente a Luigi Mangione por sendos delitos de asesinato en primer y segundo grado, y otros nueve cargos. El primero conlleva la consideración de acto terrorista
En el asesinato del consejero delegado de UnitedHealthcare —que tanto regocija a algunos— la tragedia es doble: la familia Thompson perdió a un padre y la familia Mangione, a un hijo
Los investigadores rastrean las cuentas en redes sociales de Luigi Mangione, el joven acusado del crimen, para determinar sus motivos
Las historias de enfermedades, operaciones y seguros médicos en Estados Unidos son historias de terror
La sanidad pública es un buen invento: merece la pena defenderla y mejorarla
Luigi Mangione, que intenta evitar su extradición a Nueva York, arremetió en redes sociales contra la “codicia corporativa” del sector sanitario y dio abundantes detalles sobre sus problemas de espalda
Las familias mexicanas son presas del poder de mercado de un puñado de aseguradoras que no han sido propiamente reguladas
También en los años del plomo fueron aplaudidos muchachos de la élite universitaria que se liaron a tiros
El detenido dejó de comunicarse con familiares y amigos hace seis meses tras sufrir dolores en la espalda
Todo lo que pase a partir de ahora, incluido el juicio, habrá de verse como precuela de la ficción
Las palabras grabadas en los casquillos de las balas que acabaron con su vida transmiten un mensaje de rabia por sus prácticas desleales, comunes en el sector y denunciadas por reguladores y legisladores
Imágenes de cámaras de videovigilancia hilvanan los movimientos del presunto asesino, hasta que se pierde su pista en una estación de autobuses interestatales al norte de la ciudad
Termina el plazo de consultas abierto por el Ejecutivo antes de lanzar una nueva licitación para la sanidad de 1,5 millones de funcionarios
La falta de acuerdo entre las aseguradoras y el gobierno podría poner fin al modelo de sanidad privada para los funcionarios que pasarían a depender del sistema público de salud
Los mutualistas con pareja e hijos a cargo tendrían que pagar más de 1.000 euros extra al año si quieren un seguro privado
Función Pública planea un cambio histórico para garantizar la sostenibilidad del modelo que prevé poner fin a que la decisión pueda hacerse cada año y sea reversible
Dos de cada tres nuevos mutualistas rechazan los seguros médicos privados, que pierden así ingresos que les permitirían compensar la asistencia a la población más envejecida y con mayor gasto sanitario
La mayor aseguradora española opta por retirarse del concierto de Mugeju
La aseguradora opta por no acudir al nuevo convenio ante la insuficiencia de la oferta económica. Adeslas y Asisa sí que seguirán prestando el servicio. Mapfre aún no se ha pronunciado
El Ministerio de Función Pública prepara una licitación exprés para seducir a Adeslas, Asisa y DKV
El Ejecutivo amenaza con forzar una prórroga del convenio actual para que sigan Adeslas, Asisa y DKV nueve meses más
Adeslas, Asisa y DKV deciden no acudir al nuevo convenio y el Gobierno maniobra para sacar una nueva licitación
Los tribunales dictan en los últimos 15 meses tres sentencias con las mayores cantidades económicas concedidas en España por fallos en la asistencia
El año pasado continuó el largo descenso en la capacidad hospitalaria, que coincide con un aumento de las listas de espera hasta cifras récord y con un fortalecimiento de la sanidad privada
El precio medio de los percances de salud en otros países es de 434 euros, pero esta cifra puede multiplicarse según la gravedad y el destino, y si no se cuenta con una póliza tiene que ser costeada por el afectado
El acuerdo, que incluye fármacos para tratar el cáncer, la hipertensión y la diabetes, representa un hito porque el Gobierno nunca antes había negociado directamente con las farmacéuticas
La crisis del sistema público, con largas listas de espera, disparó la demanda de los servicios sanitarios particulares. El bum de los seguros ‘low cost’ y la falta de médicos, sin embargo, están empeorando la calidad de la atención y la rapidez de respuesta a los pacientes
La Oficina de Protección Financiera al Consumidor ha propuesto una norma que, de aprobarse, impedirá que el costo de estar enfermo pase muchas más facturas en otros aspectos de las cuentas domésticas
Barreras socioeconómicas, culturales y del lenguaje implican una mayor predisposición a contraer particularmente los tipos de cáncer causados por procesos infecciosos y dificulta el a tratamientos efectivos
El nuevo plan estratégico de la compañía prevé generar ingresos por valor de 9.600 millones de euros en 2026 y ganar 500 millones. Tras realizar numerosas adquisiciones en los últimos años, la aseguradora no descarta la vía inorgánica para ganar cuota de mercado
La prima es solo el primero de los pagos de un seguro médico. Después llegan los copagos, coaseguros, deducibles y medicamentos... Aquí enumeramos algunas formas de hacer frente a estos costes