El mito del nativo digital
La infancia, como advirtió Hannah Arendt, necesita mediación cultural: un adulto que la introduzca en un mundo que no es suyo. Y el entorno digital no de ellos, sino nuestro.
La infancia, como advirtió Hannah Arendt, necesita mediación cultural: un adulto que la introduzca en un mundo que no es suyo. Y el entorno digital no de ellos, sino nuestro.
Sin pregutar ni pedir permiso, el anillo azul se ha colado en nuestros telefonos móviles.Escapar de él, no es sencillo y plantea serias dudas sobre ela abuso de posición dominante. ¿Es Meta AI en WhatsApp el nuevo Internet Explorer preinstalado en Windows?
La Comisión Europea se marca un tutorial de emergencia con estética distópica. Un intento de concienciar que acaba infantilizando al público y sembrando más inquietud que tranquilidad.
Nos obsesiona el planeta que dejaremos a nuestros hijos, pero quizás sea más preocupante los hijos que dejaremos al planeta. Hemos construido una sociedad donde el éxito parece depender del mérito, del esfuerzo y del talento. Pero en un mundo donde los algoritmos filtran oportunidades,¿qué tan cierta es esa promesa?
“Perforaremos, baby, perforaremos” arengaba Donald Trump en su toma de posesión entre aplausos de la élite económica. Las políticas extractivistas como epicentro de un terremoto donde los desafíos ambientales chocan con las prioridades políticas y económicas en una red de interdependencias globales.
Luces intermitentes, animaciones, notificaciones en rojo para apelar a la urgencia. El Scroll vertical es el nuevo mito de Sísifo que nos atrapa en una rutina repetitiva buscando breves chutes de dopamina.