window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Vídeo | La guerra entre Rusia y Ucrania es también una guerra de espías | Vídeos | EL PAÍSp{margin:0 var(--grid-10-2-column-content) 2rem var(--grid-10-2-column-content)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}.tpl-noads .a_e_m .a_m_w,.tpl-noads .a_e_m .a_m_c{margin:0 -7.5rem}.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (min-width: 1439px)and (min-width: 1439px){.tpl-noads .a_e_m .ph-v_b{padding-left:7.5rem;padding-right:7.5rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Vladímir Putin, presidente de Rusia, fue espía antes de convertirse en presidente.Foto: REUTERS | Vídeo: EPV

Vídeo | La guerra entre Rusia y Ucrania es también una guerra de espías

Varios expertos analizan el papel que están jugando los servicios de inteligencia en el conflicto entre Kiev y Moscú

Daniel Castresana

Una mujer es detenida por recabar información del último viaje del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a Mikolaiv. Un militar alemán es acusado de pasar información a Moscú. Mientras, los servicios de inteligencia occidentales piden públicamente a los ciudadanos rusos que se conviertan en sus informantes. No es la Guerra Fría, es la de Ucrania. Otros casos como este han ocurrido a lo largo de los más de 550 días que han transcurrido desde que Rusia invadió Ucrania y el espionaje ha pasado a situarse en el centro de la contienda.

En el vídeo que acompaña a esta noticia, Mira Milosevich, investigadora principal para Rusia y Eurasia del Real Instituto Elcano; Jesús Pérez Triana, analista de seguridad y defensa, y Gustavo Díaz Matey, profesor titular del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, profundizan en los entresijos del mundo del espionaje y cómo afecta al conflicto entre Kiev y Moscú. ¿Cuál es papel que están jugando los servicios de inteligencia en el conflicto?





Sobre la firma

Daniel Castresana
Es jefe adjunto de la sección de Vídeo de EL PAÍS, en la que trabaja desde 2014. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS, anteriormente trabajó en CNN+ y en el diario 'Expreso' de Ecuador.

Más información

Archivado En

_
_