window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Mas: “Alertaron a los medios el día anterior a los registros en CDC ” | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Mas: “Alertaron a los medios el día anterior a los registros en CDC ”

El presidente tacha de "espectáculo" los registros en la sede de su partido y en CatDem

Artur Mas durante su comparecencia ante la Diputación Permanente.

El presidente catalán, Artur Mas, responde las preguntas del resto de grupos sobre la investigación por el supuesto cobro de comisiones en CDC. La sesión estaba convocada inicialmente por el propio Mas para explicar la convocatoria del 27-S.

Ana González
Finaliza la sesión especial de la Diputación Permanente tras el segundo turno de respuesta de la oposición.
Ana González
Jordi Turull, en nombre de CDC, insiste en que "este momento es histórico y por mucho que otros quieran no nos vamos a distraer y también defenderemos el buen nombre de Convergència".
Ana González
El representante de Unió Roger Montañola le recuerda a Mas que es mucha la gente que ha salido a la calle para pedir el derecho a decidir pero que muchos no aceptarán situaciones unilaterales. "Cabe recuperar el seny", concluye.
Ana González
Rivera comparte con Iceta (PSC) que la corrupción no es un asunto de partido pero reclama a Mas que reconozca que en CDC puede haber gente que haya tenido este comportamiento ilegal y le solicita que adopte medidas políticas.
Ana González
El candidato de Ciudadanos a las elecciones generales, Albert Rivera, defiende que tiene el documento sobre la supuesta financiación ilegal por la prensa porque ni el Govern ni CDC lo han hecho público.
Ana González
"Tengo la sensación de que da por buenas todas las explicaciones", interpela Herrera a Mas. El ecosocialista sostiene que "guerra bruta" es la corrupción y no acepta la reducción del 27-S a un o un no.
Ana González
El diputado de ICV-EUiA Joan Herrera solicita al ejecutivo de Mas que comunique su postura sobre la acogida de refugiados que ayuntamientos como el de Barcelona o Sabadell han ofrecido.
Ana González
"No sufran por futuras reformas del TC porque no van dirigidas a ustedes sino a quienes incumplan la ley", ha concluido el popular catalán.
Ana González
"No habrá diputados por el no pero los habrá que quieran terminar con el mal sueño que ha sido su última legislatura", dice Rodríguez a Mas. El popular reconoce los casos de corrupción en su partido y ejemplifica el caso de Rato para defender que el Estado no va a por Mas.
Ana González
El portavoz del PP catalán, Santi Rodríguez, asegura que Mas "tiene un problema de credibilidad porque promete aquello que no puede cumplir". "El estatus jurídico de Cataluña no es un capricho del presidente del Gobierno sino que está en la Constitución", afrima.
Ana González
Iceta sostiene que la corrupción afecta a todos los que se dedican a la política y por ello pide actuación y explicaciones claras por parte de Mas. "La única tranquilidad que podemos dar es asumir la responsabilidad política", afirma.
Ana González
Miquel Iceta, candidato del PSC, interpela al presidente y le insiste en que debió esperar a las elecciones generales para ver si "un cambio de escenario" mejoraba el diálogo con el Gobierno. El socialista continúa sin entender por qué Mas no encabeza la lista de Junts pel Sí.
Ana González
La secretaria general de ERC Marta Rovira reitera su compromiso con los ciudadanos de Cataluña. "En 84 años no tenemos ningún caso de corrupción política", dice Rovira.
Ana González
"No vengo a pedir ni un solo euro porque conozco la situación del Estado español en este momento", le dijo Mas a Rajoy. El presidente asegura que le pidió que "afrontara un cambio político" para que Cataluña tenga un pacto como el de Navarra y el País Vasco.
Ana González
Mas critica la propuesta del PP para modificar la ley que regula el Tribunal Constitucional para convertirlo en "árbitro de todos, un órgano que pueda acabar con un cargo público sin garantías". "Así seremos súbditos, no ciudadanos".
Ana González
Mas le recuerda a Herrera (Catalunya Sí que es Pot) que los contarán como el voto del no. El presidente reconoce que no será el mismo no que el de otros como el PP pero se contará igual. "El no será la gran fiesta de Aznar, de Rajoy y de González", sotiene.
Ana González
Mas responde a Iceta, Rodríguez, Herrera y Rivera sobre si se esconde tras Romeva: "Les sorprende que vaya de número cuatro de una lista porque analizan lo que está pasando en términos antiguos, porque analizan estas elecciones como unas autonómicas normales".
Ana González
Mas: "He procurado ser coherente con el mandato. Un presidente no puede ser insensible a las peticiones y mirar a otro lado. No puede ser indiferente a una mayoría de dos tercios del Parlament solicitando una misma cosa. Se actúa así por compromiso y coherencia".
Ana González
El presidente de la Generalitat se pregunta por las garantías de este Estado de Derecho y el respeto al secreto de sumario decretado en este caso por el juez. Mas insiste en que da todas las explicaciones y en que se investigue todo el material incautado para comprobar la verdad.
Ana González
Mas: "A nosotros nadie nos advirtió el día anterior de los registros. Del circuito Guardia Civil, Fiscalía, Juzgado se ha filtrado a un medio de comunicación que se puso en o con alguien de CDC". "Se ha hecho un montaje y un espectáculo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_