España se pega una fiesta ante Portugal en Balaídos
La selección golea al combinado luso en Vigo y depende de sí misma en las últimas dos jornadas de la Liga de las Naciones para alcanzar las semifinales


Si el partido ante Portugal el pasado viernes en Paços de Ferreira fue por momentos como una visita al dentista, España se pegó este martes en Balaídos una fiesta a costa del combinado luso. La selección de Montse Tomé bordó el fútbol en el tramo inicial, en el que encajonó a su rival en su propio campo con una circulación tan rápida y tan precisa que las jugadoras de Francisco Neto ni olieron el balón. El dominio fue tan aplastante, la diferencia entre los dos conjuntos tan palmaria, que en el primer cuarto de hora la Roja ya mató el encuentro con el tanto de Salma Paralluelo y el doblete de Aitana Bonmatí. En pleno debate sobre si al grupo le falta pegada, el equipo se empachó con siete goles en una actuación redonda con la que de paso también mandó un aviso a Inglaterra, el país contra el que se prevé que España se juegue en la última jornada de la fase de grupos el pase a la final four de la Liga de las Naciones.
Tomé, como el viernes en Portugal, volvió a apostar por el triángulo titular del Barcelona en el centro del campo: Patri Guijarro, Aitana y Alexia Putellas. La seleccionadora sacó una alineación muy Barça, el equipo que domina el fútbol europeo. De las once que partieron de inicio, ocho están en el conjunto culé y otras tres pasaron por él. La selección impuso su ritmo y su propuesta asociativa desde el principio. En el segundo minuto, cuando todavía había personas sentándose en el estadio, Salma se adelantó a su marcadora y embocó un centro de Mariona Caldentey, que había tirado una pared con Claudia Pina en el carril derecho después de un saque de esquina. España ya había golpeado a Portugal en Paços de Ferreira con las segundas jugadas que se generan tras el balón parado.
La puesta en escena de la Roja fue imponente en su primera visita a Balaídos. El equipo tiró 14 veces a puerta en todo el primer tramo, en el que Cata Coll no tuvo que estirarse. La guardameta solo participó con los pies. Fue, de hecho, una de las jugadoras que tocó el balón en el segundo gol, en el que España movió el juego de lado a lado y trenzó 17 pases hasta que Aitana se quedó sola en el borde del área. La actual Balón de Oro controló y estampó con la zurda, su pierna menos buena, el cuero en la escuadra derecha de Patricia Morais. Cuatro minutos más tarde, Bonmatí volvió a marcar a pase de Pina tras una incursión por la izquierda de Leila Ouahabi, titular en los dos partidos de esta ventana por delante de Olga Carmona.
Portugal, un equipo que está cada vez más cerca de la élite —es 22ª en el ranking FIFA—, no fue en ningún momento capaz de cortar las combinaciones de las españolas, que llegaron una y otra vez al área lusa, en la que Morais frustró un mano a mano de Pina y un disparo de Alexia. La centrocampista no falló al segundo intento, cuando recibió un pase filtrado de Mariona que la dejó mano a mano ante la guardameta.
La superioridad del primer tramo permitió a Tomé dosificar los minutos y retirar ya en el descanso a Leila, Salma y Pina por Carmona, Esther González y Athenea del Castillo. España, sin embargo, salió de los vestuarios con la misma hambre que al inicio. Mariona encontró su gol tras una cabalgada de Athenea, Alexia volvió a anotar con una maniobra formidable en el control y Esther completó una goleada que no fue más abultada por las buenas paradas que firmó la portera de Portugal, una selección que en el tramo final cazó a la contra el tanto de Bea Fonseca.
España llegó a esta ventana en una posición muy delicada tras la derrota en la anterior jornada contra Inglaterra en Wembley. Era tercera de grupo con tres puntos, pero sale como líder de la concentración tras el traspié de las lionesses hoy ante Bélgica (3-2) y tras haber descartado a las lusas en la pelea por la primera posición del grupo, la única que da a las semifinales de la Nations League. Los dos triunfos ante el conjunto de Francisco Neto hacen que la selección siga dependiendo de sí misma para alcanzar la final four, en donde estará seguro si vence a Bélgica a domicilio y gana o empata frente a Inglaterra en casa.
Grupo 3 | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
2
|
7 | 4 | 2 | 1 | 1 |
3
|
4 | 4 | 1 | 1 | 2 |
4
|
3 | 4 | 1 | 0 | 3 |
Grupo 3 | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
2
|
7 | 4 | 2 | 1 | 1 |
3
|
4 | 4 | 1 | 1 | 2 |
4
|
3 | 4 | 1 | 0 | 3 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
Archivado En
- Liga de las Naciones Femenina de la UEFA
- Fútbol
- Futbolistas
- Entrenadores
- Competiciones
- Deportes
- Seleccion española fútbol femenino
- Selección portuguesa fútbol femenino
- Partidos fútbol
- Cata Coll
- Estadio Balaídos
- Vigo
- Irene Paredes Hernández
- Olga Carmona
- Bonmatí
- Alexia Putellas
- Patri Guijarro
- Montse Tomé
- Claudia Pina
- Salma Paralluelo
- Caldentey
- Esther González
- Athenea del Castillo
- Leila
- Jana Fernández