

El Betis, que mereció más, se lleva una buena renta a Polonia
El conjunto andaluz doblegó al Jagiellonia con goles de Bakambu y Jesús para acercarse a las semifinales de la Conference


El Betis realizó un gran partido para pasar por encima del Jagiellonia, el campeón de Polonia, al que derrotó con goles de Bakambu y Jesús. Los andaluces defenderán una renta de dos goles en Polonia el próximo jueves para meterse en la semifinal de la Conference League. La superioridad del Betis fue absoluta, como muestra el hecho de que realizara hasta 27 remates sobre la meta del equipo polaco. Por eso dio la sensación de que los verdiblancos perdieron una buena oportunidad para sentenciar la eliminatoria en la ida. Su demostración de juego fue tan evidente que a los dos goles se sumaron hasta dos remates a los palos. Los 56.442 espectadores que acudieron al Villamarín, récord en un partido europeo, disfrutaron del momento de un equipo que acumuló su noveno partido sin perder (con ocho triunfos). Un Betis muy bonito que tendrá el domingo otro choque clave contra el Villarreal en busca de la quinta plaza, que será casi con seguridad de Champions.


Henchido de fútbol, de ese que sale de las botas de un Isco descomunal, con el ímpetu que le proporciona una racha ganadora y en un estado de forma excelente, el Betis se cuajó un soberano primer tiempo para borrar del terreno de juego al Jagiellonia. El campeón de Polonia fue un juguete en manos de un Betis que huele la gloria europea. Es cierto que se trata de la Conference, la tercera competición continental, pero también lo es que el Betis juega al fútbol muy bien y que la máquina que ha confeccionado Manuel Pellegrini carbura de manera excelente.
En el guiso se dan, además, ingredientes decisivos. Una afición entregada, un segundo gol que sube el marcador al límite del fuera de juego y la sensación de que este equipo, por fin, puede disputar por primera vez una semifinal europea en su historia. El Betis dominó el juego desde el primer minuto. En largo, en corto, con posesiones largas, sin perder la paciencia. Acumulando una llegada tras otra. Con varias opciones clarísimas para el joven Jesús, que no pudo culminar, con un Jagiellonia de buen toque que arriesgaba una barbaridad en la salida del balón y que se descosió en un precioso contragolpe. El pase de Fornals fue de tiralíneas para que Bakambu, el delantero de la Conference, hiciera el 1-0. Un gol que hizo justicia a la superioridad andaluza, a su fútbol creativo y a la magia de jugadores como Fornals, Isco o Antony. El Jagiellonia no tuvo respuesta. Sufrió, además, un golpe duro. En el minuto 47, en el alargue del primer tiempo, la enésima combinación entre Jesús y Antony acabó con un balón rebotado en un defensa que el canterano embocó muy bien para hacer el segundo gol. El VAR tardó en validar el tanto por la posición muy justa de Bakambu.
Pellegrini dejó en el banquillo a Isco al descanso, pero las buenas noticias no se detuvieron en verdiblanco. Lo Celso saltó al campo y dio otra lección de fútbol, acumulando ocasiones, pases de gol y, sobre todo, demostrando que se encuentra recuperado. El Betis sometió al Jagiellonia a un asedio y los polacos se salvaron porque los remates de Jesús y Natan acabaron en el palo. También porque su meta, Abramowicz, realizó dos soberbias intervenciones ante Lo Celso y Altimira. Dio la sensación de que el Jagiellonia se contentaba con la derrota por 2-0, rendido a la superioridad andaluza, maniatado por el toque y la buena colocación de los jugadores del Betis. Solo faltó ese tercer gol que hubiera dejado la eliminatoria casi sentenciada. No llegó por más que lo buscaron los verdiblancos. La renta es buena. Habrá que defenderla en Polonia para jugar la primera semifinal europea de su historia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
