window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Noche de terror en la ciudad deportiva del Sevilla: la primera plantilla, obligada a dormir allí tras la derrota en Vigo | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scb_ch_gr{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
LALIGA EA Sports jornada 35
Celta
Celta
Moriba Kourouma 19'Óscar Mingueza 65'Borja Iglesias 91'
3 2
Finalizado
Sevilla
Sevilla
Gudelj 53'Kike Salas 97'

Noche de terror en la ciudad deportiva del Sevilla: la primera plantilla, obligada a dormir allí tras la derrota en Vigo

El club andaluz denuncia los incidentes provocados a la llegada de la expedición a sus instalaciones deportivas, que fueron asaltadas “por una banda de radicales organizados”

Gudelj, el capitán del Sevilla, en un lance del partido ante el Celta.
Rafael Pineda

La derrota del Sevilla en Vigo ante el Celta (3-2) ha colocado al primer equipo en una situación límite. A seis puntos del descenso, que marca Las Palmas, el choque ante los canarios del próximo martes (21.30, Dazn) es una auténtica final. El Sevilla vive horas muy convulsas en lo deportivo y también en lo social, aunque lo sucedido este sábado por la noche, a la llegada de la expedición sevillista de Galicia, ha superado todos los límites. Mientras la ciudad disfrutaba de un plácido día de Feria, cientos de aficionados, calificados por el club de “banda de radicales organizados”, esperaron a la expedición del Sevilla en las instalaciones de la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios.

CELCelta
Celta
3
Guaita, Yoel Lago, Marcos Alonso, Carlos Domínguez, Óscar Mingueza (Franco Cervi, min. 76), Pablo Durán, Williot Swedberg, Moriba Kourouma, Hugo Álvarez, Damián Rodríguez y Aspas (Javi Rodríguez, min. 45)
SEV Sevilla
2
Sevilla
Ørjan Haskjold Nyland, Gudelj, Kike Salas, Ramón Martínez, Loic Bade (Isaac Romero, min. 45), Saúl (Chidera Ejuke, min. 84), Adrià Pedrosa (Suso, min. 53), Lucien Agoume, Juanlu Sanchez, Lukebakio y Peque (García Pascual, min. 66)
Goles 1-0 min. 19: Moriba Kourouma. 1-1 min. 53: Gudelj. 2-1 min. 65: Óscar Mingueza. 3-1 min. 91: Borja Iglesias. 3-2 min. 97: Kike Salas.
Árbitro Pablo González Fuertes
Tarjetas amarillas Isaac Romero (min. 73) y Kike Salas (min. 93)
Tarjetas rojas Marcos Alonso (min. 51)

La indignación de la afición por la derrota en Vigo corrió como la pólvora por las redes sociales. Los aficionados quedaron para recibir de malas maneras al primer equipo en el aeropuerto. En el aeródromo de San Pablo no hubo incidentes porque la policía hizo que un autobús sin ningún distintivo recogiera a los expedicionarios a pie de pista. El problema llegó en la ciudad deportiva. Los aficionados, conscientes de que en el aeropuerto sería imposible acceder a los jugadores, tomaron posiciones en las inmediaciones de las instalaciones sevillistas, donde recibieron al autobús con un fuerte lanzamiento de objetos. La policía tuvo que cargar para permitir la entrada de los jugadores. Con el Sevilla ya dentro, los radicales destrozaron la valla de a la zona principal de las instalaciones e incluso llegaron a la zona exclusiva del primer equipo con la intención de agredir a los futbolistas.

Ante el cariz de los acontecimientos, los responsables de seguridad del club y de la propia Policía decidieron que los futbolistas pernoctaran en la propia ciudad deportiva, donde tienen una residencia. La protección ofrecida por la policía permitió asegurar la integridad de los jugadores. Una protección que se ha mantenido en la mañana de este domingo en el entrenamiento del primer equipo.

También esta mañana, el Sevilla ha emitido un comunicado de condena de todo lo ocurrido en la noche del sábado: “El Sevilla FC denunciará ante las autoridades pertinentes las agresiones de inusitada violencia recibidas por sus empleados, jugadores, staff técnico y dirigentes a su llegada a la ciudad deportiva. Agresiones que obligaron a la primera plantilla sevillista a pernoctar en las instalaciones. El Sevilla FC solicita a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la máxima diligencia para llegar hasta los últimos responsables de estos hechos deleznables, perpetrados por una banda de radicales organizados que actuaron con extrema violencia”, reza el comunicado del club.

“Por supuesto, la entidad denunciará ante las autoridades pertinentes el asalto de sus instalaciones, así como los actos vandálicos producidos en el área del primer equipo, que incluso acabaron con la invasión por parte de un numeroso grupo de violentos de la referida área del primer equipo”, comenta la entidad andaluza.

El Sevilla vive la crisis deportiva más grave de este siglo. Hace dos años ganaba su séptima Liga Europa y jugaba la Liga de Campeones. Ahora, lleva ocho partidos sin ganar (seis derrotas y dos empates) y la llegada de Joaquín Caparrós al banquillo por García Pimienta se ha traducido en dos puntos de 12 posibles. El martes le espera una auténtica final con Las Palmas. El club ha pedido unión y ayuda para este choque.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_