window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Alcaraz: “Me rindo a los pies de Rafa Nadal” | Tenis | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Alcaraz: “Me rindo a los pies de Rafa Nadal”

El español pone en valor los éxitos deportivos del manacorí sobre la tierra batida, tras sufrir “molestias en el abductor derecho” durante la final del Godó ante Rune

Carlos Alcaraz durante la final del Conde de Godó 2025 ante Holger Rune
Javier Martín Mombiela

Carlos Alcaraz se marchó este domingo “orgulloso de haberlo dado todo” y “con la cabeza alta” de la sala de prensa del Real Club de Tenis Barcelona (RCTB), tras caer derrotado en la final del Conde de Godó 2025 frente al danés Holger Rune (7-6(8) y 6-2; 1h 37m). “Perder nunca es fácil. Todavía más en una final y en el Godó. Tengo que darle la enhorabuena a Holger, porque ha jugado ordenado y sabiendo lo que tenía que hacer en todo momento”, expresó el murciano, que no pudo levantar su tercer título en la capital catalana, después de los de 2022 y 2023.

Una derrota que para el número dos del mundo es “una situación un poco amarga”, en parte por las molestias físicas que sintió al inicio del segundo set. Un parcial que empezó “muy duro y con intercambios largos”, precisó. “Ha habido un par de carreras en las que noté una pequeña molestia en la zona del abductor derecho”, comentó el tenista de El Palmar. A partir de ese momento, saltaron “las alarmas” para Alcaraz quien reconoció que así “es difícil mantener el foco en el juego, porque te preocupas por tu físico y salud”. Estas dos semanas han sido días de mucha exigencia: de Montecarlo a Barcelona, un carrusel de 10 partidos disputados en 12 días. Mucho desgaste.

“El haber jugado en Montecarlo y adaptarte tan rápido a Barcelona es complicado. Disputar partidos tan exigentes con poco descanso es lo que tiene. No pensaba que iba a tener molestias (en la final), pero sí que iba a ser duro. He tenido la fe de intentar desplegar un buen tenis. Esto es muy exigente y tienes que dar el 100% cada día”, afirmó Alcaraz.

Alcaraz, en acción, durante la final del Godó contra Rune.

Prueba de ello, es que el español no se vio sorprendido por el juego del actual 13º del mundo, -a partir del próximo lunes, estará dentro del top-10- pero sí por su “orden y solidez desde el principio hasta el final” del encuentro. No obstante, el doble veces campeón del Godó reconoció que le faltó “paciencia” y “cambiar el esquema” durante el encuentro.

“He empezado el partido muy bien con grandes tiros. Él (Rune) también. A partir de que le he hecho el break, ha cambiado tácticamente y al final ha metido más bolas dentro, ha corrido más y los intercambios han sido más largos e intensos”. “En ciertos momentos me he precitado. Eso él lo ha aprovechado muy bien”, añadió Carlos Alcaraz sobre su actuación en la final disputada en el club de Pedralbes.

Después de haber jugado dos finales en dos semanas, ahora es momento de descansar para el murciano que no ve peligrar su participación en el Mutua Madrid Open: “Tendré dos días de descanso. Hablaremos y haremos pruebas con mi equipo médico, pero confío en que no me va a perjudicar”, expresó el español que quiso poner en valor “lo que Rafa Nadal ha hecho semana tras semana”, en los últimos años: “Me rindo a sus pies”, deslizó sobre el manacorí, dado que “le das mucho más valor, cuando lo vives en primera persona”.

Por eso, Carlos Alcaraz, que sabe que “la gira de tierra es corta, pero intensa”, reconoce que es necesario “escuchar al cuerpo” y que, en parte, eso es uno de los aspectos más difíciles que afronta un tenista en su carrera. “Vamos día a día y eso es lo complicado en nosotros. La temporada es muy larga y, si tomas una mala decisión, te puede perjudicar en algo muy grande”, concluyó el murciano consciente de que el camino a seguir “no es ni perder ni ganar. Es disfrutar, a pesar de los problemas físicos”.

Rune: "Ha sido una gran batalla"

El danés Holger Rune, nuevo campeón del Conde de Godó, declaró en rueda de prensa haber vivido una semana “increíble” en Barcelona, tras derrotar a Carlos Alcaraz en la final del torneo catalán (7-6(8) y 6-2, en 1h 37m). 

"Estoy muy contento. Hoy ha sido una gran batalla, en la que he sabido encontrar soluciones. He empezado arriesgando mucho con los golpes y he conseguido cambiar a intercambios más largos e intensos", aseguró el número 13 del mundo que pasará a formar parte del top-10 mundial, a partir de la próxima semana.

Asimismo, Rune reconoció que no es “fácil” enfrentarse a Alcaraz, dado que es un tenista “muy peligroso” y “capaz de hacer todos los golpes”: “He pensado en cosas tácticas de cuando jugábamos como júniors. Es un nivel diferente, pero los dos tenemos nuestras fortalezas y debilidades. Eso me ha ayudado en el primer set para darle la vuelta", deslizó el danés quien se siente muy “motivado” de cara al Mutua Madrid Open, así como “orgulloso” de ganar en la pista Rafa Nadal, la central del Real Club de Tenis Barcelona.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Martín Mombiela
Redactor en prácticas en la sección de Deportes. Aprendió en Diari de Barcelona, siguiendo la actualidad del FC Barcelona y escribiendo sobre polideportivo, y también ha pasado por La Vanguardia en un periodo de prácticas. Licenciado en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, actualmente cursa el Máster de Periodismo Deportivo en la UPF-BSM.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_