window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Alcaraz, de gala, en Netflix y entre algodones | Tenis | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Alcaraz, de gala, en Netflix y entre algodones

El murciano ya se encuentra en Madrid, pendiente de la dolencia que le mermó durante la final del Godó. “Su participación no corre peligro”, asegura Feliciano

Alcaraz posa durante la gala de los Premios Laureus en el Palacio de Cibeles de Madrid.
Alejandro Ciriza

Carlos Alcaraz se desplazó este lunes a Madrid después de disputar la final del Godó, en la que cedió el domingo ante el danés Holger Rune. El murciano, de 21 años, terminó el duelo tocado del aductor de la pierna derecha, pero emitió un mensaje optimista: “Confío en que las molestias no me perjudicarán para jugar en la Caja Mágica”. En la misma línea se expresaron durante la presentación del torneo su director, Feliciano López, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida. “Esperamos que pueda jugar”, afirmó el político. “No es nada grave, son unas molestias y no corre peligro su participación. No creo que sea problema”, agregó el extenista.

Alcaraz tendrá una agenda apretada estos días. Acudió primero a la gala de los Premios Laureus, en la que optaba a ser elegido como el deportista del año, y este martes participará en un compromiso del torneo, por la mañana, y la presentación de la docie que ha grabado con Netflix a lo largo del último año, por la tarde. Ya el miércoles por la noche, será el protagonista del programa El Hormiguero. Su estado físico determinará si coge antes o después la raqueta para iniciar la preparación. El español notó unas molestias en los compases iniciales del segundo set ante Rune, aunque pudo acabar el partido.

La gala de los Laureus tuvo una importante representación tenística. Además de la presencia de Alcaraz, también asistieron Rafael Nadal, Novak Djokovic y Paula Badosa, acompañada de su pareja, el griego Stefanos Tsitsipas. El mallorquín, de 38 años y retirado desde noviembre, fue galardonado como Icono del Deporte, mientras el serbio, todavía en activo después de una larguísima carrera, volvió a demostrar que se desenvuelve perfectamente con el español. “Ganar el oro olímpico significó el mayor éxito de mi carrera. Fue como una película. Nunca había sentido algo así sobre una pista”, indicó.

Nadal, por su parte, afirmó que no echa de menos su deporte. “Lo echo de menos cero”, especificó el ganador de 22 grandes, dos menos que el balcánico. “Tardé el tiempo que necesitaba en tomar la decisión porque necesitaba tiempo para ver que la decisión era adecuada. Estar en el sofá de mi casa pensando en jugar sí me hubiera molestado. Antes de retirarme me di un tiempo prudencial para pensar si tenia nivel para competir al nivel que necesitaba. Terminé con la tranquilidad de haberlo dado todo. Ahora sigo el tenis, veo los partido que me interesan, pero igual que el resto del deporte”, añadió.

Nadal posa con el Laureus.

Este martes comenzará la competición con la disputa de los primeros partidos del cuadro femenino, y mañana empezará a coger cuerpo el masculino. Figuran los nombres de Alcaraz y Djokovic, entre otros. De no haber rectificación de última hora, el de El Palmar debutará el sábado ante Yohihito Nishioka o Zizou Bergs, mientras el serbio, de 37 años, emprenderá la marcha contra el italiano Matteo Arnaldi o un jugador procedente de la fase clasificatoria. En caso de progresar, ambos podrían cruzarse en las semifinales del 2 de mayo.

La presencia de Paula Badosa supondrá otro de los atractivos. La catalana, de 27 años y novena del mundo, se resintió a finales de marzo de los problemas que arrastra en la espalda desde mayo de 2023 y hasta ahora no ha podido intervenir en la gira sobre tierra batida. “Tengo una espina clavada con Madrid”, transmitió ayer la tenista de Begur en el marco de un acto organizado por Iberdrola. Se estrenará el jueves frente a una de las hermanas Kudermetova, Veronika o Polina.

EL TENIS EN LOS LAUREUS

  • 2001. Jennifer Capriati: mejor reaparición del año. Marat Safin: mejor promesa del año.
  • 2002. Jennifer Capriati: mejor deportista femenina. Goran Ivanisevic. Mejor reaparición. 
  • 2003. Serena Williams: mejor deportista femenina.
  • 2005. Roger Federer: mejor deportista masculino.
  • 2006. Roger Federer: mejor deportista masculino. Martina Hingis: mejor reaparición. Rafael Nadal: mejor promesa.
  • 2007. Roger Federer: mejor deportista masculino. Serena Williams: mejor reaparición.
  • 2008. Roger Federer: mejor deportista masculino.
  • 2010. Serena Williams: mejor deportista femenina. Kim Clijsters: mejor reaparición.
  • 2011. Rafael Nadal: mejor deportista masculino.
  • 2012. Novak Djokovic: mejor deportista masculino.
  • 2013. Andy Murray: mejor revelación.
  • 2014. Rafael Nadal: mejor reaparición.
  • 2015. Novak Djokovic: mejor deportista masculino. Serena Williams: mejor deportista femenina. Li Na: Premio de la academia por logro excepcional.
  • 2016. Novak Djokovic: mejor deportista masculino. Serena Williams: mejor deportista femenina.
  • 2018. Roger Federer: mejor reaparición.
  • 2019. Novak Djokovic: mejor deportista masculino. Naomi Osaka: mejor revelación.
  • 2021. Rafael Nadal: mejor deportista masculino. Naomi Osaka: mejor deportista femenina. Billie Jean King: premio especial a la trayectoria de toda una vida.
  • 2022. Emma Raducanu: mejor revelación.
  • 2023. Carlos Alcaraz: mejor revelación.
  • 2024. Novak Djokovic: mejor deportista masculino. Fundación Rafa Nadal: Laureus Sport for Good.
  • 2025. Rafael Nadal: premio al icono deportivo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_