window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El IPC se modera una décima en abril, hasta el 2,2%, por el abaratamiento de la energía | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El IPC se modera una décima en abril, hasta el 2,2%, por el abaratamiento de la energía

Los precios del gas, luz y combustibles se redujeron durante el pasado mes

mercado madrid
El País

La inflación en España continúa moderándose, situándose en abril en un 2,2% interanual, una décima menos que en marzo, según los datos adelantados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del nivel más bajo desde octubre de 2024, cuando el Índice de Precios de Consumo (IPC) marcó un 1,8%. La ralentización responde, principalmente, al abaratamiento de la electricidad y los carburantes, así como a una corrección en los precios del gas. A pesar de este enfriamiento, la inflación subyacente —que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos por ser los más volátiles— ha repuntado hasta el 2,4%, rompiendo una racha de tres meses consecutivos de retrocesos. Este impulso alcista se debe al efecto de la Semana Santa, según los analistas.

En términos mensuales, los precios crecieron un 0,6% respecto a marzo, su mayor subida desde octubre del año pasado. La inflación armonizada —el indicador que permite comparar entre países de la eurozona— se mantuvo también en el 2,2% interanual, con una variación mensual idéntica del 0,6%.

El contexto que explica esta moderación inflacionaria se remonta al mes anterior. En marzo, la inflación ya había sorprendido con una caída significativa, situándose en el 2,3%. Este retroceso fue atribuido al efecto de unas lluvias abundantes que aliviaron la presión sobre los precios energéticos. La mayor disponibilidad de agua permitió un mayor uso de la energía hidroeléctrica, reduciendo la demanda y, por tanto, el precio del gas y otras fuentes energéticas más caras.

El alivio contrasta con lo ocurrido un año antes, en abril de 2024, cuando el IPC repuntó al 3,3% impulsado por el encarecimiento de los carburantes. En aquel momento, los precios del petróleo y derivados como la gasolina y el gasóleo presionaron al alza el mercado.

En cambio, este año, la Semana Santa tuvo lugar en abril, lo que ha invertido el efecto estacional: los precios del ocio y la cultura se han encarecido debido al aumento del consumo en esas fechas, empujando al alza una parte del índice. Esto ha provocado el repunte de cuatro décimas en la subyacente. Aun así, no ha sido suficiente para contrarrestar la bajada en los precios energéticos, que ha tenido un impacto más fuerte en el conjunto del indicador general.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de abril el próximo 14 de mayo, cuando se conocerá el comportamiento de todos los índices. En cualquier caso, los datos de abril se mantienen en línea con la tendencia de desinflación que, con altibajos, se ha ido asentando desde mediados de 2023.

De cara a los próximos meses, los expertos coinciden en que la inflación se mantendrá en torno al 3%. No obstante, hay incertidumbres persistentes en los mercados energéticos y los combustibles, especialmente en el sector del gas. La necesidad de aumentar las reservas para el próximo invierno podría condicionar su precio, aunque se prevé que, al menos hasta mayo o junio, se registren precios más bajos en la media mensual de la energía a causa del buen desempeño de las renovables. Al ser uno de los componentes con mayor peso en el índice de precios al consumo, se da por descontado el efecto moderador sobre la inflación general.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_