window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Amazon continúa creciendo con fuerza pese al inicio de la guerra comercial | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Amazon continúa creciendo con fuerza pese al inicio de la guerra comercial

Los beneficios del gigante del comercio electrónico se dispararon un 64% en el primer trimestre, hasta los 17.127 millones de dólares

Paquetes de Amazon en un centro logístico de Melville (Nueva York), en una imagen de archivo.
Miguel Jiménez

Amazon creció con fuerza en el primer trimestre del año y aumentó su beneficio gracias a la rentabilidad de su negocio de computación en la nube, asociado a la fiebre de la inteligencia artificial, la buena marcha de las ventas de comercio electrónico y la aportación de otras divisiones. La compañía espera seguir creciendo a buen ritmo en el segundo trimestre del año, en plena guerra comercial declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el mundo entero.

La facturación del gigante del comercio electrónico entre enero y marzo fue de 155.667 millones de dólares (unos 138.000 millones de euros al tipo de cambio actual), con un aumento del 9% sobre el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto se disparó un 64%, hasta los 17.127 millones de dólares, según las cifras comunicadas por la compañía a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC).

La empresa calcula que en el segundo trimestre las ventas se situarán entre los 159.000 y los 164.000 millones de dólares, con un crecimiento del 7% al 11%, aunque advierte, como es costumbre, de la elevada incertidumbre. El beneficio operativo, por su parte, estará entre los 13.000 y los 17.500 millones de dólares, frente a los 14.700 millones del mismo periodo del año anterior.

Amazon importa buena parte de sus productos desde China. La compañía se había planteado desglosar el importe de los aranceles en las subidas de precios de la división de importaciones directas a los consumidores. La decisión aún no estaba tomada, pero la Casa Blanca montó en cólera cuando trascendieron esos planes y dijo que se trataba de un acto “hostil y político”, pues el Gobierno de Trump trata de sostener la falsa teoría de que son los países extranjeros los que pagan los aranceles y que esos impuestos no afectan a los consumidores. El propio presidente llamó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la compañía descartó ese ejercicio de transparencia. "Lo arregló muy rápido. Es un buen tipo”, dijo Trump de Bezos tras la llamada.

Aunque el comercio electrónico sigue aportando la mayor parte de la cifra de negocio de Amazon, su división Amazon Web Services (AWS), de computación en la nube, es la más rentable. Sin embargo, en el primer trimestre su crecimiento se frenó al 17%, frente al 19% de los anteriores. También aportan una buena parte de los beneficios sus negocios de publicidad, que crece un 18%, los de plataforma de venta para terceros, los de suscripción y los de logística.

La cotización de la compañía ha caído más de un 10% en lo que va de año por la incertidumbre generada por la guerra comercial de Trump, que ha frenado el crecimiento de la economía y del consumo. Este jueves, la cotización ha reaccionado a la baja a la presentación de los resultados, con caídas superiores al 3%.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_