window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Gobierno pide ayuda a Bruselas para fortalecer la relocalización industrial | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno pide ayuda a Bruselas para fortalecer la relocalización industrial

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, solicita apoyos después de que ArcelorMittal haya anunciado deslocalizaciones fuera de Europa

El comisario europeo Stephane Sejourne conversa con el ministro español de Industria Jordi Hereu y el secretario de Estado para la UE Fernando Mariano Sampedro, este jueves en Bruselas.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha pedido este jueves a la Comisión Europea que establezca medidas para ayudar a los Estados a fortalecer la relocalización industrial. La solicitud llega al hilo de la decisión de la compañía siderúrgica ArcelorMittal de deslocalizar varios servicios istrativos fuera de Europa. “El acero, el aluminio, el automóvil son sectores estratégicos en Europa y para España”, ha dicho Hereu. “En este sentido, no vemos la posibilidad de deslocalización de esta actividad. Lo que pedimos desde los Estados es que se profundice en una acción de la Comisión Europea (...) en el sentido de fortalecer la relocalización industrial”.

ArcelorMittal, con sede en Luxemburgo, ha anunciado la deslocalización a la India de varias de las tareas de apoyo a la compañía. La Comisión Europea, por su parte, estableció el pasado marzo un plan de apoyo al acero europeo con medidas para proteger y fortalecer el mercado interno, una estrategia que se ha dibujado para apuntalar un sector estratégico en un momento de máximas tensiones comerciales a escala global: EE UU ha desatado una guerra comercial sin precedentes y China busca mercados para dar salida a su sobreproducción.

“Estamos trabajando desde políticas de Estado para afianzar esta actividad que por razones también de autonomía estratégica consideramos vitales, que no podemos perder ni en Europa ni en España”, ha contextualizado Hereu a su llegada a la reunión de ministros de Competitividad de la UE que se celebra este jueves en Bruselas. “La agenda de España es persistir en varios objetivos que dan concreción, por un lado, a que haya fondos de competitividad para poder seguir en la transformación industrial, digital y en los procesos de descarbonización. Por tanto, siempre pedimos que podamos planificar fondos que serán necesarios para seguir el proceso de transformación”, ha añadido.

El titular del Ministerio de Industria ha subrayado la importancia de que Europa y España se queden “con el ciclo integral del acero”, y ha asegurado que se está trabajando con las empresas del sector “para afianzar el ciclo integral del acero en España”. “Lo que pedimos desde los Estados es que se profundice en una acción de la Comisión Europea y que por tanto los planes de acción conlleven acciones también desde Europa que nos ayuden a tomar decisiones en el sentido de fortalecer la relocalización industrial”, ha destacado en declaraciones a los medios.

En este sentido, Hereu ha agregado que la profundización en el mercado interior, tema que incluido en la reunión con sus homólogos europeos, es un proceso “muy estratégico”. En este sentido, ha insistido en la importancia de “generar infraestructuras comunes” a nivel comunitario y “asentar estrategias industriales de sectores intensivos de energía”.

A pocas semanas del apagón que dejó a la Península ibérica aislada durante horas, Hereu también ha recalcado la necesidad de mejorar las interconexiones energéticas de España, muy por debajo de los niveles que fija la UE. “En este sentido hemos reiterado la petición que ayer se hizo de profundizar en la interconexión de la red eléctrica europea para tener una red eléctrica europea cada vez más sustancial. Asimismo, que la península ibérica tenga mayor y mejor conexión con el resto de la UE es un objetivo que también desde el punto de vista de la estrategia industrial es importante”, ha insistido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_