window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Las tres casas de la semana: diseño curvo y tobogán acuático en La Zagaleta por 30 millones | Negocios | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.cs_p_n{text-indent:0;display:flex}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Las tres casas de la semana: diseño curvo y tobogán acuático en La Zagaleta por 30 millones

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una finca rústica en el Penedès y una casona cántabra junto al pantano del Ebro

Mansión en La Zagaleta (Benahavís).
Sandra López Letón

Una joya con tobogán acuático en La Zagaleta

La villa, bautizada con el nombre de El Único, sobresale por presentar un diseño curvo que rompe con la estética de las otras mansiones cercanas de la exclusiva urbanización de La Zagaleta en Málaga. Arquitectura innovadora, ingeniería de energía verde y mobiliario a medida definen esta propiedad de superlujo. Cuenta con una piscina infinita de 22 metros, juegos de agua, minigolf, zona de DJ, bolera, cancha de baloncesto, gimnasio, sala de cine y bar. Hay hasta un tobogán acuático de 130 metros junto al ascensor central de cristal de cuatro plantas.

Esta mansión, con vistas despejadas al mar Mediterráneo y a la montaña, ofrece 2.500 metros de espacio habitable. Su salón curvo ofrece vistas panorámicas a través de ventanales de doble altura de siete metros hechos a medida y su cocina es profesional. La casa ha sido diseñada para integrar los espacios interiores y exteriores, en los cuales hay 1.100 metros cuadrados de porches y terrazas y zonas que asemejan ser un club de playa con cocina exterior y barbacoa, indican en Spain Sotheby’s International Realty.

Viñedos con denominación Penedès

Esta finca rústica del siglo XIII se emplaza a unos 30 minutos de Barcelona, concretamente en Vilanova i la Geltrú. Con más de 350 hectáreas de terreno y 22 hectáreas de viñedos bajo la Denominación de Origen Penedès, se sitúa dentro del parque de Garraf y se compone de diversas construcciones, dependencias, cuadras y bodegas que suman 4.000 metros construidos. Hay tres viviendas, la casa de masoveros, dos apartamentos, una piscina y una masía de 800 metros cuadrados. El complejo, que necesita actualización, dispone en total de 18 dormitorios y 15 baños, indican en Coldwell Banker.

Junto al pantano del Ebro

En Corconte, un pequeño pueblo en la ribera del pantano del Ebro, se halla esta propiedad cántabra del municipio de Campoo de Suso, que alberga varias edificaciones. La casa principal de piedra, reformada en 2022, se eleva tres alturas y su fachada muestra las típicas ventanas adinteladas en arco de medio punto y divididas por una pequeña columna y la característica solana o balcón corrido. Tiene salón con chimenea, cocina con comedor y cinco dormitorios con baño. Las antiguas caballerizas y cuadras están siendo objeto de rehabilitación para hacer un alojamiento rural, según Rústicas Singulares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sandra López Letón
Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_