Los mejores dispositivos para aliviar los dolores menstruales
Probamos tres dispositivos que utilizan la electroestimulación para reducir los dolores causados por la menstruación


Para muchas mujeres la menstruación viene acompañada de fuertes dolores y gran malestar; tanto, que pueden llegar a ser incapacitantes. Es lo que se conoce como dismenorrea, que se produce en gran medida por la contracción y relajación de los músculos del útero, provocando calambres en el bajo vientre.
Enfermedades como la endometriosis o la presencia de fibroides uterinos (tumores no cancerosos alojados en la pared del útero) también provocan este tipo de dolencias. ¿Hay alguna forma de aliviarlas sin tomar medicación? Los dispositivos de electroestimulación como los recogidos en esta comparativa, que funcionan a través de pequeñas descargas de corriente eléctrica, prometen ayudar.
¿Qué dispositivos para aliviar el dolor menstrual hemos elegido?
Con un presupuesto máximo de 230 euros, los modelos seleccionados para esta comparativa son: Livia (8,75),
Una vez colocado, hay que encenderlo presionando un pequeño botón y escoger la intensidad. Para ello, dispone de dos botones representados con los símbolos ‘+’ y ‘-’, con los que controlar la potencia de sus impulsos de electroestimulación. En cuanto se pone en marcha, se siente una especie de hormigueo similar al de cuando se duerme el pie, y en tan solo cinco minutos los dolores se van calmando de manera considerable.
El dispositivo menstrual Livia ofrece una autonomía aproximada de 15 horas. Para cargarlo se conecta a la luz a través de un cable USB y, como ‘extras’, incluye una funda para su transporte, un manual de instrucciones, dos carcasas y un recambio de pegamento para las ventosas muy útil teniendo en cuenta que se desgastan con facilidad.
Lo mejor, lo peor y conclusiones
- Lo mejor: es muy cómodo de llevar y calma los dolores de forma considerable.
- Lo peor: el pegamento de las ventosas se desgasta con facilidad.
- Conclusiones: un dispositivo ergonómico y discreto que se coloca de forma muy sencilla y ayuda a calmar los dolores menstruales en muy poco tiempo.
Dispositivo menstrual Tens Care Ova+: la alternativa y la de mejor relación calidad-precio


Con un diseño similar al modelo Livia, pero con unas mayores dimensiones (6,5 x 3,8 cm), este dispositivo fabricado en plástico se adhiere a la ropa a través de un clip y cuenta con cuatro programas para aliviar los dolores menstruales y 20 niveles de intensidad. En este sentido, en su parte central dispone de una pequeña pantalla LCD en la que se indica el modo que está funcionamiento y el nivel de batería, y bajo ella cuenta con tres botones con lo que encender el dispositivo o seleccionar el programa.
Antes de ponerlo en marcha es necesario colocar en el abdomen sus dos electrodos para que puedan transmitir los impulsos eléctricos: tienen un tamaño de 50 x 90 mm, por lo que son un poco incómodos de llevar durante mucho tiempo, y por ello recomendamos usarlos sobre todo en casa o en momentos de poca actividad.
Tras aproximadamente 10 minutos de uso se comienzan a notar sus efectos. El fabricante del dispositivo menstrual Tens Care Ova+ recomienda ir cambiando de programa para que el cuerpo no se acostumbre y el efecto se mantenga estable en el tiempo.
Su batería se carga a través de un cable USB incluido con el dispositivo y dura unas cinco horas. En el paquete también vienen un pequeño neceser para su almacenamiento, un manual de instrucciones y los cables para conectar los electrodos.