Probamos lo más novedoso en pulseras de actividad de la mano de Fitbit, Garmin o Xiaomi
Ponemos nota a cinco dispositivos que analizan los principales parámetros relativos a la salud, permitiendo consultar las notificaciones que llegan al teléfono móvil


Uno de los wearables con más éxito entre los s son las pulseras inteligentes, un rio que con el paso del tiempo ha evolucionado para incorporar características que van más allá de registrar la actividad física diaria o consultar las notificaciones del smartphone. Así, en la actualidad ofrecen también prestaciones relacionadas con el descanso y la salud: registran, por ejemplo, indicadores como la frecuencia cardíaca o el nivel de oxígeno en sangre. Incluso su tecnología es capaz de recordarnos que necesitamos beber agua para mantener una buena hidratación y movernos en el caso de permanecer mucho tiempo sentados.
¿Qué pulseras de actividad hemos elegido?
Para esta comparativa hemos elegido los últimos modelos de cinco de las principales firmas de este nicho de mercado. Son las siguientes: Amazfit Band 7 (8,5),
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});