Los mejores portátiles para cada tipo de
Ponemos a prueba cuatro modelos en función de lo que se necesite: para viajar, trabajar, estudiar, jugar o disfrutar de contenidos multimedia


Recientemente, en EL PAÍS Escaparate hemos publicado una comparativa de los mejores teléfonos móviles y otra de tablets según las necesidades de cada tipo de . En esta ocasión, hacemos lo mismo, pero centrándonos en ordenadores portátiles. Así, se han analizado cuatro equipos a partir de diferentes necesidades o criterios: el que mejor se adecúa para aquellas personas que viajan frecuentemente, pero no quieren renunciar a la potencia; el que resulta más idóneo para los estudiantes; el que proporciona la mejor experiencia gaming; y la mejor máquina para trabajar y disfrutar también de contenidos multimedia como películas y series de televisión.
¿Qué portátiles hemos elegido?
Los modelos seleccionados son Apple MacBook Air (versión 2022) (9,25), Lenovo LOQ 16i (8) Microsoft Surface Laptop Go 2 (8,25) y Samsung Galaxy Book2 Pro (9). Al analizarlos y valorarlos, estos son los aspectos que se han tenido en cuenta:
- Diseño: desde el punto de vista de su construcción y la calidad de los materiales. También de su portabilidad, siempre y cuando su peso no influya en el rendimiento que proporciona.
- Pantalla: cómo es su calidad y que características incorpora: la manera en que representa los colores, su brillo, ¿produce algún reflejo?... Lo ideal es que esta calidad de imagen se acompañe del mejor sonido posible.
- Rendimiento: cómo se desenvuelve el portátil en el día a día, su potencia y eficacia. Este criterio se ha trasladado asimismo a la autonomía de cada uno de ellos.
- Experiencia de uso: si el portátil cumple con lo que promete y cubre verdaderamente con las necesidades del público al cual se dirige.
- Otros: qué opciones de conectividad incorpora, experiencia sonora, la integración de sistemas biométricos como medida de seguridad, calidad de las videollamadas, ergonomía del teclado…
Comparativa sobre los mejores portátiles para cada tipo de : así se han probado
El tiempo que se ha dedicado a cada uno de estos equipos ha sido de al menos una semana. A lo largo de ese periodo, cada ordenador portátil se ha utilizado para las tareas propias a las que están destinados: estudiar, jugar, trabajar, pero también ver películas… Así, se ha comprobado su rendimiento y autonomía.
Mejor portátil para viajar Apple MacBook Air (versión 2022)


Aquellos s que viajan frecuentemente y demandan un equipo que sobresalga tanto por su rendimiento como por su ligereza y resistencia tienen en este modelo de la firma de la manzana una interesante alternativa. Con una carcasa de aluminio 100% reciclado, posee unas dimensiones de 304,1 x 215 x 11,3 milímetros y su peso se sitúa en 1,24 kilos. Además, el puede elegir, en función de sus necesidades, entre diferentes tamaños de memoria y unidades SSD; en este caso, las pruebas se han realizado con el modelo de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. El equipo, al igual que el resto de versiones disponibles, incorpora el chipset Apple M2 que destaca no solo por su rendimiento y potencia sino también por su eficiencia. Y es que funciona realmente bien y la autonomía tampoco supone un problema.
Como era de esperar, la experiencia con la pantalla es muy buena también: el modo en que representa los colores, su luminosidad, la respuesta del brillo automático. Se trata de un Liquid Retina de 13,6 pulgadas y 2.560 x 1.664 píxeles de resolución. El diseño de este display, eso sí, no es como el de los otros portátiles; y es que el fabricante ha incorporado en la parte superior una pestaña o notch —al estilo de la que tienen muchos teléfonos móviles— para incluir la cámara para videoconferencias que ahora tiene una resolución de 1080p.
Por su parte, el touchpad resulta muy espacioso. Para finalizar, añadir que viene con un cable de carga para la batería que incluye un conector MagSafe 3 que se acopla de forma magnética al puerto MagSafe, por lo que es comodísimo de poner y de quitar. A su lado quedan disponibles dos puertos Thunderbolt/USB 4 para acoplar y/o cargar otros dispositivos.
- Lo mejor: diseño, rendimiento, eficiencia.
- Lo peor: el hecho de que incorpore un sistema de refrigeración pasivo que prescinde de ventiladores puede no gustar a todos los s.
- Conclusiones: una opción para aquellos s que cuando viajan demandan un portátil no solo ligero y altamente potente. También con el que disfrutar de una generosa batería.
El mejor portátil para trabajar y entretenerse Samsung Galaxy Book2 Pro


Este ultraportátil de 870 gramos y grosor de 11,7 milímetros es idóneo no solo para trabajar, sino también entretenerse, por ejemplo, editando vídeos caseros y fotografías, o viendo una película. Para ello, apuesta por una configuración avanzada que combina el procesador Intel i7 1260P, una memoria RAM de 16 GB y una unidad SSD de 512 GB. El equipo, que se muestra rápido y eficaz, incorpora una pantalla de 13,3 pulgadas (hay otra versión de 15,6 pulgadas) que llama la atención nada más encenderla. De márgenes muy estrechos, su tecnología AMOLED le permite destacar tanto por la reproducción de los negros intensos como por la viveza de los colores. Además, como su formato de pantalla tiene una relación 16:9 se favorece igualmente tanto la productividad (es posible trabajar con ventanas enfrentadas) como el consumo de contenidos multimedia. A nivel de audio, dispone de un par de altavoces estéreo firmados por AKG, empresa especialista en sonido.
¿Y la batería? El puede completar una jornada normal sin problemas y seguir utilizándolo al día siguiente algunas horas más antes de cargarlo. En cuanto a sus conexiones físicas, reparte entre sus laterales las siguientes: un lector para tarjetas microSD, un HDMI, un puerto USB tipo A 3.2, dos USB de clase C (un compatible con Thunderbolt 4) y un puerto combinado para micrófono y auriculares. La experiencia tanto con el teclado (incluye lector de huellas) como con el touchpad es buena.
- Lo mejor: ligereza, rendimiento, pantalla AMOLED.
- Lo peor: nada reseñable.
- Conclusiones: una interesante alternativa con todo lo necesario para quienes buscan un portátil como herramienta de trabajo, pero también para disfrutar del ocio.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 22 de septiembre de 2023.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.