Pruebo las mejores agendas digitales de 2024
Con tamaños similares a los de una tableta, en estos planificadores digitales se puede apuntar las tareas diarias de manera cómoda y sin utilizar hojas de papel



La mejor agenda digital de 2024
Son muchas las tareas que tenemos en el día a día y es normal que, si no las apuntamos, se nos puedan olvidar. Por ello, tener a mano una agenda o un planificador siempre es buena opción para que no se nos escape nada. Y aunque las más usadas suelen ser las de papel, también existe la posibilidad de utilizar una agenda o planificador digital en los que apuntar en una pequeña pantalla todo aquello que consideremos importante. También suelen venir acompañadas de otra pequeña interfaz en la que se muestra la hora, el día de la semana y hasta el tiempo.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Cuando era estudiante siempre hacía uso de una agenda para ir anotando los deberes y actividades pendientes del colegio, instituto y universidad. Y es una costumbre que sigo haciendo para el trabajo ya que me ayuda a organizar el día y saber hasta dónde puede llegar con las tareas laborales. Aunque siempre he utilizado agendas de papel, no me acaba de convencer el hecho de tener que cambiarla cuando acaba el año ya que me parece un derroche de papel importante.
Por ello, decidí probar las agendas digitales que, con forma de tableta, permiten anotar todas las labores del día borrándolas con tan solo apretar un botón. He probado dos de este tipo y otro planificador con forma de cuaderno y papel reutilizable para anotar las tareas laborales y personales. Para usarlas por primera vez, tendría en cuenta las siguientes características:
● Material y medidas: resulta fundamental que cuenten con un material resistente y unas medidas adecuadas para poder colocarlas en cualquier parte de la casa o en un escritorio (como fue mi caso).
● Experiencia de uso: hay que acostumbrarse a apuntar las tareas y borrarlas cuando acabe el día (para poder apuntar las del día siguiente). La fecha ni siquiera hace falta anotarla porque la mayoría cuenta con una pequeña pantalla que la muestra.
● Batería: tienen una autonomía prolongada ya que el uso que se hace es mínimo (incluso la pantalla se puede bloquear para ahorrar batería). Otros modelos, como el cuaderno planificador, no tienen batería ya que los escritos se traspasan a una aplicación.
● rios: la mayoría vienen con un stylus para anotar las tareas en la pantalla. En el caso del cuaderno digital incorpora una gamuza para poder borrar lo escrito manualmente.
Económica: agenda digital Bewinner


Para quién es: para los que buscan una agenda digital muy sencilla y económica.
Por qué lo recomendamos: esta agenda o planificador digital tiene un tamaño similar a una tableta (26 x 16 centímetros) y cuenta con una pantalla LCD de alta definición. Incluye un manual de instrucciones, un cable de carga (sin adaptador) y un stylus para poder escribir en la pantalla.
Junto a la pantalla táctil se encuentra otra más pequeña en la que se muestra la hora, la fecha, el mes, el día de la semana, la temperatura y la humedad del lugar donde esté colocada. Todo ello en números y letras bastante grandes (el mes, la fecha y el día viene indicado en inglés).
Resulta muy sencilla de utilizar ya que solo cuenta con tres botones: uno para bloquear o desbloquear la pantalla (y así ahorrar batería), otro en la parte de atrás para introducir la fecha, hora, mes… y el tercero en la parte delantera para eliminar lo que se ha escrito.
El diseño es bonito y ligero y se puede colocar en cualquier parte de la casa gracias al apoyo que tiene en la parte de atrás. Durante las pruebas, lo coloqué en la mesa donde trabajo todos los días para poder apuntar así las labores del día a día.
La agenda digital Bewinner dispone de una batería de 120 mAh, pero tiene una buena autonomía ya que no es un dispositivo que se usé durante todo el día (en mi caso no tuve que cargarla durante al menos una semana). El stylus funciona bien y al escribir marca perfectamente las letras sin apretar demasiado.
En mi caso, tan solo escribía las tareas ya que tenía a mano la fecha en la parte izquierda de la pantalla. Si no se escribe con una letra demasiado grande, pueden entrar perfectamente hasta diez tareas enumeradas. A mí, en particular, me sirvió igual que una agenda de papel porque solo la necesitaba para apuntar las tareas del trabajo o la lista de la compra.
Sus puntos débiles: aunque la batería tiene autonomía, con el tiempo puede que pierda eficacia. Por otro lado, los materiales parecen bastante endebles y poco resistentes con el paso del tiempo.
Ficha técnica |
---|
Materiales: plástico ABS. |
Medidas: 26 x 16 x 1 centímetros. |
Pantalla: LCD HD. |
Batería: 120 mAH. |
rios: sí (stylus). |
Con batería de 120 mAh: agenda digital Yunir


Para quién es: para los que quieren una agenda digital multitarea.
Por qué lo recomendamos: con un precio algo más elevado que el modelo anterior, esta agenda digital es de color blanco y también cuenta con una pequeña pantalla en la parte izquierda en la que se muestra la hora, el mes, la fecha, el día de la semana, la temperatura y la humedad. En este caso, también es posible programar alarmas. La pantalla LCD de 4 pulgadas es de color negro y en ella se puede escribir con un lápiz stylus.
Durante las pruebas el lápiz me pareció muy cómodo de usar ya que con muy poca presión se puede escribir en la pantalla de forma legible y clara. En la pantalla pude escribir todas las tareas del trabajo más otras personales como la lista de la compra o labores de la casa.
Para borrar lo escrito tan solo hay que presionar un botón, casi invisible, que se encuentra en la parte frontal de la agenda. También se puede usar sin problemas como calendario ya que la pantalla cuenta con suficiente superficie para ello.
La agenda digital Yunir dispone de una batería de 120 mAh (con cable incorporado) que ofrece bastante autonomía si no se está usando durante todo el día. Hasta después de una semana utilizándola no la tuve que cargar (tarda una hora aproximadamente en cargarse por completo). También cuenta con un botón de bloqueo y desbloqueo de la pantalla.
Esto resulta muy útil para ahorrar batería y también para que los niños no borren algo importante que se haya anotado en la pantalla. En ese caso, y cuando venían mis sobrinos a casa, me pareció práctico porque es un dispositivo que les llama mucho la atención y en el que les dejé dibujar también cuando no había nada escrito. Con el lápiz pudieron dibujar pequeños dibujos que se veían muy claros y bien repasados.
Sus puntos débiles: el manual de instrucciones viene en inglés y con explicaciones bastante escuetas.
Ficha técnica |
---|
Materiales: plástico ABS. |
Medidas: 19,2 x 14,6 centímetros. |
Pantalla: LCD. |
Batería: 120 mAH. |
rios: sí (stylus). |