Sánchez acusa a Feijóo de hacer una oposición “tóxica e inflamable” que no entiende España
El PP y Vox lanzan una batería de preguntas a Bolaños contra la amnistía en la que mezclan los problemas del campo y la sequía. El ministro replica a Tellado: “¿Es que son terroristas todos los que no apoyan al PP?”

Este miércoles, durante la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso de 2024, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha estrenado el periodo parlamentario preguntando formalmente al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pero dirigiendo retóricamente la pregunta a Junts, el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont. Fue un aviso de lo que vendría. El PP formuló luego hasta seis cuestiones al ministro de Justicia, Félix Bolaños, con la misma intención. La estrategia dialéctica de los populares pretendía reflejar que el Gobierno no gobierna, que todo lo ordena y decide Puigdemont —huido en Bruselas desde 2017, y a quien el Gobierno quiere amnistiar—, junto a los demás socios independentistas. Y que el caos y descontrol campa por España por culpa de esa dejación: desde el descontento del sector agrario hasta la sequía. El presidente y su ministro Bolaños también coordinaron su mensaje de réplica. Sostuvieron que el PP “no entiende esta España”. Y Sánchez retrató el estilo político de Feijóo en la oposición equiparándolo al metanol: “Es incoloro, tóxico e inflamable”.
Alberto Núñez Feijóo levantó el micrófono desde su escaño y miró con teatralidad hacia la bancada de Junts, no hacia donde se sienta Sánchez. Y soltó: “Le voy a hacer procedimentalmente la pregunta al presidente, pero todo el mundo sabe quién manda en España. Porque todo el mundo sabe que sin el señor Puigdemont usted no es nadie”. Y añadió retóricamente: “¿Es consciente de la debilidad de su Gobierno?”.
Sánchez no eludió la confrontación directa: llamó “disolvente” a Feijóo y le equiparó con el metanol, un compuesto químico ligero que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Lo hizo después de que, el lunes pasado, el líder de los populares confundiera precisamente el metanol con el metano durante su visita a una explotación agraria en Lalín (Pontevedra). Y el dirigente socialista pintó el modelo de Feijóo en la oposición como un metanol “incoloro, como su proyecto; inflamable, por su afán por la hipérbole y el insulto; y tóxico, como su catastrofismo”.
El presidente recordó que el PP lleva cinco años responsabilizándole de que “España se rompe y se hunde”, cuando él considera que en realidad “la economía va como una moto, crece y crea empleo”. También defendió que los populares son quienes incumplen la Constitución al no querer renovar el Consejo General del Poder Judicial, con mandato caducado desde hace más de cinco años. En suma, ha afeado al PP su incapacidad para sintonizar con la realidad del país: “No entiende Cataluña y no entiende España. Es lo que les pasa”.
Feijóo, que a diario, en todos sus actos, mítines y declaraciones, habla sobre la ley de amnistía al procés, reprochó a Sánchez que en los cuatro meses que lleva de este mandato el Gobierno haya promovido “cero leyes”, se le hayan tumbado varios decretos y no tenga perspectiva de aprobar unos Presupuestos, porque solo le interesa, dijo, la amnistía a los líderes independentistas. Y ha concluido que así, con un Gobierno que ve “en descomposición”, no podrá aguantar el resto de la legislatura. El líder del PP ha mezclado los ataques habituales contra Sánchez y el Ejecutivo por cómo está negociando esa amnistía con unas presuntas presiones a la Fiscalía del Tribunal Supremo, los problemas del campo, las protestas de los agricultores, la protección al lobo, algún consejo sobre no comer ternera y, en general, “el dogmatismo ambiental”. Una expresión que luego repitió Santiago Abascal, líder de Vox, en otra pregunta a Sánchez.
El guion previsto por Feijóo era tan heterogéneo que se le fue el tiempo de su intervención, algo que luego les pasó a más diputados del PP, que siguieron su senda en la presión parlamentaria a la que han querido someter al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, al que han destinado seis preguntas con el mismo objetivo.