window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El alcalde del pueblo de Ávila acusado por sus cánticos pedófilos niega su culpabilidad frente al juez | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El alcalde del pueblo de Ávila acusado por sus cánticos pedófilos niega su culpabilidad frente al juez

El acusado y actual regidor de Vita, Antonio Martín Hernández, se ha personado este lunes en instancias judiciales para dar su declaración

El alcalde de Vita, Antonio Martín Hernández, a la salida de los juzgados tras su declaración.
Juan Navarro

El alcalde de Vita (Ávila, 79 habitantes), Antonio Martín Hernández, ha negado este lunes en sede judicial que aquellos cánticos pedófilos por los que fue denunciado tuviesen la intención de fomentar agresiones sexuales a menores. El regidor, expulsado del PP tras la denuncia de la plataforma reaccionaria Abogados Cristianos, ha asegurado en el juzgado de Instrucción 3 de Ávila que se trata de una canción “típica” de los festejos populares y que por eso la cantó en un escenario local, animando a la gente a que lo siguieran mientras entonaba “Me encontré una niña sola en el bosque, la cogí de la manita y me la llevé a mi camita. La subí la faldita y le bajé la braguita. La eché el primer caliqueño. La eché el segundo caliqueño. En el tercero ya no quedaba leche”. La difusión del vídeo provocó la reacción de diversos frentes políticos, desde su partido para expulsarlo con contundencia, aunque no han podido retirarle de la alcaldía, hasta la ministra de Juventud, Sira Rego (Izquierda Unida).

El acusado se ha personado este lunes en instancias judiciales sin dar declaraciones en el exterior y declarar ante el juez, según ha informado Efe, de que aquel 25 de agosto de 2024 no tenía intención ofensiva y que esas letras son simplemente una canción “típica” del pueblo en momentos festivos y que todos los habitantes la conocen. Martín Hernández únicamente ha respondido a las preguntas de su abogado. Efe también indicó en su día que según el escrito judicial “los hechos presentan características que hacen presumir la posible existencia de un delito de corrupción de menores”, toda vez el vídeo inicial del cántico se hizo viral y la plataforma ultracatólica Abogados Cristianos lo llevó a instancias judiciales. El alcalde también fue denunciado por el colectivo Manos Limpias, la asociación Liberum, Izquierda Unida de Castilla y León y la Asociación Hazte Oír.

Antonio Martín Hernández alcalde de Vita

El PP, partido con quien gobernaba el regidor, expulsó al cargo en cuanto se conocieron estos hechos. “Ante los hechos inisibles protagonizados por el alcalde de Vita, Antonio Martín, que no es afiliado del Partido Popular, abandonará el Grupo Municipal del PP. Reiteramos nuestro compromiso contra toda actitud vejatoria contra las mujeres y menores”, publicó la formación en un comunicado. El alcalde ha seguido en el puesto porque el otro edil del pueblo, Raúl Blázquez, también del PP, renunció a retirarle su apoyo y abandonó esas siglas, de tal manera que la corporación sigue en responsabilidad de ambos gobernando como independientes.

El PP asumió que ambos políticos locales no iban a abandonar la alcaldía y que no había números para la moción de censura que les retirara del poder: “Dada la situación, ante la imposibilidad de llegar a un entendimiento para articular la censura, y como a nadie se le puede retirar —salvo por la vía judicial— un acta de representante democráticamente elegido, sea de concejal o de cualquier otro tipo, aceptamos que Blázquez, junto al alcalde, asuman fuera de nuestras siglas la responsabilidad personal, política y de gestión del Consistorio”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, buscándose la vida y pisando calle. Grado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS. Autor de 'Los rescoldos de la Culebra'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_