window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Sube la petición de cárcel de la Fiscalía para ‘La reina de la burundanga’ de 17 a 25 años en el último día del juicio | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Sube la petición de cárcel de la Fiscalía para ‘La reina de la burundanga’ de 17 a 25 años en el último día del juicio

En la sesión, que ha tenido lugar en la Audiencia Provincial de León, la acusada ha declarado ser adicta al juego online

Juicio reina burundanga

Su modus operandi siempre era el mismo: pedía una consumición en una terraza y ella misma entraba al local a recogerla. Antes, había echado escopolamina en la bebida. Cuando las víctimas empezaban a encontrarse mal, “aprovechaba” para sustraerles cantidades de dinero que llevaban encima, o incluso para acompañarlas a algún cajero para posteriormente realizar operaciones.

Es la descripción de la metodología de la conocida como ‘reina de la burundanga’, Natalia T., que ha hecho la Fiscalía este jueves, en el último día del juicio que se ha celebrado en la Audiencia Provincial de León y en el que se enfrenta a hasta 25 años de pena de cárcel por delitos de lesiones, robo con violencia y lesiones, cometidos al envenenar a varias personas con escopolomina (burundanga) para sustraerles dinero y no pagar una deuda.

Durante la sesión ha declarado la acusada, que solo ha respondido a las preguntas de su abogado. Ha manifestado que durante los hechos, entre 2017 y 2019, era adicta al juego online, sobre todo al póker, con lo que obtuvo en un principio grandes beneficios.

“En esa época pasaba horas y horas” jugando al póker online y “cuando perdía estaba en tensión, no podía con la rabia y no me sostenía”, por lo que empezó a consumir cocaína, ha explicado.

Ha reconocido que fingió sufrir un cáncer para justificar un préstamo de un empresario para su tratamiento.

Sobre los envenenamientos con burundanga, ha dicho que copió la idea de la serie La que se avecina y ha negando ser responsable de los casos del empresario y los practicados varias veces a una de sus hija, aunque sí utilizó la escopolomina con otras dos amigas con el fin de obtener dinero porque “estaba agobiada y tenía que pagar deudas”.

Ha asegurado que no buscaba la “muerte de nadie” y ha pedido perdón a las personas perjudicadas.

La Fiscalía, que ha incrementado desde casi 17 a 25 años de prisión la petición de pena para la ‘reina de la burundanga’, ha destacado que el envenenamiento lo realizara con personas conocidas, amigas y con de una familia que la “trataban como una hija”, aunque no ha pedido el delito de intento de homicidio al considerar que nunca tuvo la intención de matar.

El ministerio público junto a las demás acusaciones han puesto en tela de juicio la supuesta adicción al juego e incluso a alguna sustancia tóxica.

Según todas las acusaciones particulares, en todos los casos existió tentativa de homicidio, ya que nunca auxilió a sus víctimas e intentó siempre retrasar su llegada al hospital con el objetivo de que pasarán las horas suficientes para que la sustancia tóxica desapareciera de sus cuerpos.

La defensa ha pedido la absolución y ha alegado anomalías en el proceso que debían haber supuesto la anulación de varias de las pruebas, manteniendo la versión de que la familia estafada intentó ganar dinero con su acusada y “le salió mal”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_