El Govern invita a los hombres a sumarse al 8M: “No son culpables, sí corresponsables”
La consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, ite que el feminismo está “en un momento complicado” por el impacto de la extrema derecha

“Nos encontramos en un momento complicado como sociedad”. La consejera de Igualtat i Feminisme de la Generalitat, Eva Menor, tiene clara la procedencia del problema: “los mensajes negacionistas están penetrando en todos los ámbitos, especialmente entre los más jóvenes”. Así lo ha explicado la responsable de Igualdad del Govern en una entrevista en Ser Catalunya.
Menor ha apuntado también al diagnóstico y es que, según ella, siempre que la lucha de las mujeres avanza y se logran conquistas, “hay un movimiento reaccionario que pretende volver a poner los privilegios que han tenido históricamente los hombres”.
En plena oleada de los movimientos feministas, Menor interpreta que “los hombres no saben dónde ubicarse”, aunque haya muchos que sí que remen a favor de esta lucha. A todos los que lo viven con reparos, la consejera les ha transmitido el mensaje de que “el feminismo no es contra nadie, es a favor de todo el mundo, que los hombres no son los culpables, lo es el patriarcado, pero sí que ellos son responsables de las grandes transformaciones”. Y ahí es donde radica su receta para remediar esta tendencia negacionista. Se trata de “rehacer consensos que la ultraderecha quiere romper” y que mujeres y hombres unan esfuerzos. Porque, añade, “no basta” con que esta lucha por la igualdad de derechos la lideren las mujeres. “Quiero interpelar a los hombres”, ha dicho la titular de Feminismo en Cataluña, “para que se sumen a nuestra lucha, porque es en beneficio de toda la sociedad”. Bajo su punto de vista, la solución pasa por “continuar luchando y poniendo el feminismo en el centro de las políticas públicas”.
A pesar de todo el ruido que ha suscitado la ‘ley del solo sí es sí’, Menor hace un balance positivo de esta reforma penal y defiende que “el impacto es bueno”. Pone como ejemplo el caso de Jennifer Hermoso, que ha “puesto de manifiesto que un beso no consentido es una agresión sexual, y eso es un avance y es gracias a esta ley”.
La consejera también ha reflexionado sobre el daño que han ocasionado los casos de Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero -dos de los fundadores de Podemos- al movimiento feminista. Ella opina que lo que demuestra es que “el machismo atraviesa toda la sociedad, es estructural” y valora positivamente el hecho de que “estos casos mediáticos introducen a la conversación pública este tema y eso es una buena noticia”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.