window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Illa logra pactar el segundo suplemento de crédito pero tendrá que aplazar los cambios en la tasa turística | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Illa logra pactar el segundo suplemento de crédito pero tendrá que aplazar los cambios en la tasa turística

El Consell Executiu aprobará este martes el decreto que permite liberar 1.300 millones de euros

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, en rueda de prensa este lunes.

La reunión semanal del Ejecutivo catalán, este martes, aprobará dos decretos ley que le permitirán ganar margen de maniobra pese a su minoría parlamentaria. Por un lado, el de un suplemento de crédito por 1.300 millones y cuyo contenido ya ha sido pactado previamente con los socios de la investidura, Esquerra Republicana y Comuns. Por otro, el Govern aprobará un articulado, de tipo técnico, que enmienda el decreto ley actual sobre la nueva tasa turística y que aplazará su entrada en vigencia de este 1 de mayo a cuando se apruebe finalmente como proyecto de ley.

La falta de unos Presupuestos para este ejercicio obliga a la Generalitat a tener que aprobar ampliaciones de las cuentas a través del mecanismo de los suplementos de créditos. Esa vía también necesita del visto bueno del Parlament y es ahí donde el PSC busca de nuevo la complicidad de la mayoría de la investidura. Hace casi un mes, los tres socios habían logrado sacar adelante el primer suplemento -a cambio del cual ERC logró arrancar una rebaja en el IRPF- y ahora este martes se alumbrará el segundo, por valor de 1.300 millones de euros. Inicialmente, el Ejecutivo quería que todo se aprobara dentro de un paquete pero finalmente ha prevalecido la imposición de ERC de trocearlo en al menos tres. Del total de 1.300 millones, unos 1.000 millones se dedicarán a palear el efecto de la inflación en las cuentas de la Generalitat y el resto se dedicará a sufragar el paquete de medidas con que se busca hacer frente a la política arancelaria de Donald Trump. ERC, según ha explicado su portavoz adjunto, Isaac Albert, también ha explicado que en la negociación ha logrado incluir partidas especiales para la industria agroalimentaria afectada también por los granizadas de los últimos días.

La consejera de Economía, Alicia Romero, y la líder de los comunes, Jéssica Albiach, tenían previsto esta tarde dar cuenta de su acuerdo, anticipado por ERC, pero el plan se ha truncado por el colosal apagón. Maria Lluïsa Moret, portavoz socialista, ha celebrado el acuerdo con ERC. Con un Govern en minoría y que depende de los dos socios, la también presidenta de la Diputación ha itido que las negociaciones son trajes a medida y que se ajustan a los pactos de investidura. Los socialistas, de hecho, van con pies de plomo para cerrar acuerdos con los dos socios de forma simultánea aunque que a veces se tambalea como el caso de la tasa turística. “Esperamos un acuerdo común”, ha dicho.

El Govern, además, aprobará otro decreto ley, de cariz técnico, que cambia el plazo establecido para la entrada en vigencia de las nuevas tarifas y modelo de la tasa turística, que hace dos meses habían anunciado junto con los Comuns. Según esa nueva tabla, por ejemplo, los hoteles de cinco estrellas, campings de lujo y equipamientos equivalentes cobrarán 6 euros adicionales; los de cuatro estrellas, 2,40. Esa fórmula era rechazada por ERC, que considera que no se puede tener una única fórmula en el territorio, pues no se tiene en cuenta la situación singular de la capital catalana y la estacionalidad, que marca el ritmo en zonas de costa.

Ante la inminencia del fracaso del decreto, el Govern ha optado por la modificación del texto a convalidar, aplazando la fecha de entrada en vigor hasta que se finalice el trámite como proyecto de ley. Esa había sido la exigencia de ERC para aceptar votar favorablemente. Fuentes de la negociación creen que materialmente este verano no podrá entrar en vigor, algo que podría ser problemático de cara a la previsión de ingresos hecha con los Comuns. Esos recursos tenían que ir a políticas de vivienda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_