Stoneweg firma la compra del cine Comèdia de Barcelona y lo transformará en el Museo Thyssen
En noviembre cerraron las arras de una operación que supera los 100 millones de euros


El fondo de inversión Stoneweg ha culminado este miércoles la compra del histórico Cine Comèdia – en el cruce del paseo de Gràcia y la Gran Via- después de que el pasado noviembre firmara el contrato de arras con los propietarios.
Tal y como ha informado Stoneweg, entre la compra y la rehabilitación del espacio se han invertido 100 millones de euros. En la operación se ha contado con el respaldo financiero de la Banca March y el asesoramiento del despacho Graells March Abogados para adquirir el inmueble a los antiguos dueños del edificio: las familias Pla i Planàs.
El edificio tiene una superficie de 6.700 metros cuadrados. Dentro se expondrá gran parte del fondo catalán de arte, en especial de los siglos XIX y XX, de la baronesa Thyssen. Stoneweg adelanta que una vez abierto el museo se podrá disfrutar de una exposición permanente de arte local junto con un recorrido histórico y propuestas vanguardistas. Todo ello en este edificio histórico que en realidad se denomina Palacio Marcet -y no Cine comedia- y fue declarado Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en mayo de 2000 por decisión del pleno del Ayuntamiento de Barcelona al considerar uno de los escasos palacetes urbanos del Eixample de Barcelona. Por el momento, los comercios de ropa abiertos al público continuarán su actividad aunque cambiando de propietario de los locales.
La gran incógnita ahora es el calendario con el que cuenta Stoneweg Places & Experiences para realizar la remodelación del espacio y su apertura posterior. El pasado diciembre el responsable de cultura del fondo Stoneweg, Juan Manuel Sevillano, aseguraba, en una entrevista a EL PAÍS, que abrir el Museo en 2027 era “muy justo” pero afirmaba que las obras se harían “lo más rápido posible sin renunciar a la calidad”. Serán el estudio Casper Mueller Kneer Architects (Alemania) junto a OUA (España) los que se encarguen de la remodelación del espacio. El fondo inversor asegura que la remodelación también pretende “honrar la historia del inmueble” a la vez de reivindicar y proyectar el legado de “Carmen Cervera: coleccionista insigne, baronesa universal y figura clave del panorama cultural europeo durante más de cuatro décadas”.
No es el único edificio histórico adquirido por Stonewg, también lo hizo con el centro expositivo de la fábrica Godó i Trias de L’Hospitalet de Llobregat o el edificio Imax donde se acoge en centro divulgativo de la Copa América de Vela America’s Cup Experience. También la sala de exposiciones Palau Martorell
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.