Collboni urge a las pequeñas y medianas empresas catalanas a que participen en la consulta pública sobre la opa
El alcalde de Barcelona defiende la importancia de que las entidades financieras de Cataluña se mantengan “arraigadas al territorio”

“La pequeña economía que representa Pimec es la gran economía de Barcelona, ya que supone el 90% de la actividad económica de la ciudad”, ha valorado este lunes el alcalde Jaume Collboni durante la inauguración de la sede de la patronal de la pequeña y mediana empresa catalana (Pimec). Además, el edil se ha referido públicamente por primera vez a la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, debido a la influencia que puede tener sobre el tejido de pymes catalanas. En este sentido, ha celebrado la apertura del proceso de consulta pública y ha hecho un llamamiento a la participación de las pequeñas y medianas empresas en él. También ha felicitado a la patronal por su posicionamiento en contra de la OPA —en referencia a su participación en la carta dirigida a Sánchez que firmaron varias entidades empresariales, donde expresaron sus preocupaciones con relación a la posible operación—, y ha querido destacar la importancia de que las entidades financieras se mantengan “arraigadas al territorio”, en referencia a la pérdida de identidad que considera que supondría la adquisición del Banco Sabadell por parte de la institución bancaria vizcaína BBVA.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha clamado en defensa del sector, y ha agradecido el trabajo hecho por la patronal en defensa de la pequeña y mediana empresa catalana, así como su valor “institucional”: “Ciertas corrientes políticas están poniendo en duda las instituciones públicas, aunque sin ellas no hay nada”, ha aseverado. Por este motivo, ambas instituciones —Govern y Ayuntamiento— han tendido la mano a Pimec para seguir trabajando en favor de la “prosperidad económica”. Illa también se ha referido al primer año desde las elecciones catalanas, cuyo resultado le llevó a ser presidente de la Generalitat, y se ha mostrado satisfecho por el trabajo hecho hasta la fecha: “Cataluña va en la buena dirección”, ha afirmado.
Collboni ha aprovechado su intervención para destacar que Barcelona pasa por “un buen momento económico”, debido al crecimiento del 4,5% del PIB a finales de 2024, y ha señalado que el año pasado se estableció una “cifra histórica de creación de sociedades”, con 9.000, ya que no se registraban datos tan elevados desde antes de la crisis financiera de 2007.
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha celebrado la amplia representación institucional y ha calificado la reforma de la sede corporativa de “integral”: “No es solo una reforma física, también es un edificio digitalizado y respetuoso con el medio ambiente”, ha señalado. Además, ha querido poner en valor el trabajo de todas las personas que representan a la patronal y ha hecho un llamamiento a que, de ahora en adelante, se hable de Pimec como “grandes empresarias y empresarios de empresas pequeñas”, en vez de “pequeños empresarios”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.