Las víctimas de la dana celebran la actitud de Sánchez frente a la negativa de Mazón a recibirlas
El presidente del Gobierno anuncia la celebración de un funeral de Estado en Valencia durante su primer encuentro con representantes de las tres asociaciones de damnificados que visitaron Bruselas

Como si de un juego de espejos se tratara, los representantes de las tres organizaciones de víctimas de la dana que este jueves se han reunido en Valencia con Pedro Sánchez han coincidido en comparar la actitud del presidente del Gobierno con la posición de Carlos Mazón, que ayer anunció que había llamado a estas asociaciones. Hoy, los damnificados de la mayor catástrofe natural registrada en Valencia le han desmentido con dureza. “[El jefe del Consell] no ha ado con nosotros y no nos vamos a poner en o con él”, ha zanjado tras el encuentro Rosa Álvarez, presidenta de Asociación de Víctimas 29 de Octubre. “Ha roto 228 vidas y familias, más todas las que se salvaron in extremis“, ha añadido seria. Los afectados han señalado que no saben cómo reaccionarán si el barón popular se comunica con ellos.
Durante tres horas, Álvarez ha participado en la reunión con Sánchez. Y, junto a ella, los portavoces de las otras dos asociaciones de víctimas de la riada que se reunieron el pasado 13 de mayo en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para abordar la reconstrucción.
En su primera cita oficial con organizaciones de damnificados, el presidente ha anunciado la organización de un funeral de Estado, de carácter laico, aunque en él participarán representantes de distintas confesiones religiosas. Se celebrará en Valencia cuando se cumpla un año de la tragedia y asistirán los Reyes, Felipe VI y doña Letizia. También ha adelantado que visitará pronto la zona cero de la tromba, en una fecha todavía por confirmar. La última vez que lo hizo, el pasado noviembre, tuvo que ser evacuado tras sufrir intentos de agresión junto a los Reyes y Mazón en unos altercados que La Moncloa vinculó con ataques de grupos ultraderechistas.
Las víctimas también han sido informadas de su inminente participación en la comisión de investigación sobre la tragedia que arrancará la próxima semana en el Congreso de los Diputados. Y mantendrán un encuentro con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. En él tratarán el estado de infraestructuras clave que quedaron devastadas por la inundación, como el barranco del Poyo, detonante de la catástrofe.
La portavoz de la Asociación de Víctimas 29 de octubre, Mariló Gradolí, ha transmitido a Sánchez la necesidad de reforzar los servicios de salud mental en las poblaciones azotadas por la riada. Y Cristian Lesaec, que preside la Asociación de Damnificados de la Dana Horta Sud (más de 500 socios), ha destacado la importancia de agilizar los pagos del consorcio de seguros a empresas. Todavía hay un 22% de fondos que no han llegado a la caja de las compañías ni al bolsillo de los autónomos espoleados. Según Lesaec, hay 1.000 ascensores por reparar y existe un problema con coches robados que fueron arrollados por la inundación. “Hemos denunciado a cinco ayuntamientos. Los vehículos han acabado en desguaces”, ha lamentado Lesaec, que ha tildado a Sánchez de “pedagógico”.
Al encuentro con Sánchez -la quinta visita del presidente a Valencia tras la tragedia- también han acudido también la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé.
Tras la catástrofe, Mazón ha eludido el cuerpo a cuerpo con las víctimas. Aunque el barón popular presume de mantener os discretos con ellas, el único acto conocido del jefe del Consell con el portavoz de una asociación de afectados se desarrolló en marzo. Mazón recibió entonces en el palau de la Generalitat a Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, la entidad que representa a más víctimas mortales (reúne a 170 parientes de 70 fallecidos). Y, al acabar, Amills pidió la dimisión del president.
La visita del presidente del Gobierno a Valencia se desarrolla después del encuentro que Sánchez celebró en enero con alcaldes de algunas de las 78 poblaciones azotadas por la tromba.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
