window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Kim Kardashian ya puede ser abogada: la empresaria se gradúa en leyes | Gente | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Kim Kardashian ya puede ser abogada: la empresaria se gradúa en leyes

Seis años después de empezar su formación, la estrella de la telerrealidad ha cumplido más de 5.000 horas de estudios y se ha graduado en el patio de su casa

Kim Kardashian, en una gala celebrada en octubre de 2024 en Los Ángeles, California.
María Porcel

¿Estaría dispuesto a que Kim Kardashian luchara por sacarle de la cárcel? ¿Y a que peleara por su acuerdo de divorcio? ¿Y si tuviera que acudir de madrugada a comisaría para liberarle de algún delito menor? Aunque la cuestión suene desconcertante, no está nada lejos de la realidad. Kardashian, de 44 años, es oficialmente graduada en leyes tras seis años de estudios. Por tanto, una vez que pase el examen obligatorio, podrá convertirse oficialmente en abogada.

La empresaria, pero sobre todo estrella de la telerrealidad gracias al programa familiar que lleva su apellido, pionero en exponer miserias y grandezas de los ricos y famosos, lo ha hecho saber a través de las redes sociales familiares. Y por supuesto, lo ha hecho de manera peculiar: mostrando su curiosa graduación, donde ha estado ella sola, con un par de compañeras, en el patio de su casa. Ha sido su hermana menor, Khloé, quien ha subido media docena de vídeos en su perfil de Instagram, en los que se ve a Kim escuchando los discursos de algunos de sus mentores y poniéndose el birrete. “Estoy tan orgullosa de Kim”, ha dicho después la propia Khloé en un vídeo. “La he dejado en su almuerzo de graduación y celebración de la escuela. No puedo creer que lo haya logrado después de tantos años estudiando. Ha sido inspirador y motivador. Estoy muy contenta por ella, ha sido un día muy bonito”.

Dos mentoras han contado que el recorrido de Kim Kardashian ha sido uno de “los más inspiradores nunca vistos”. “Hace seis años, Kim Kardashian entró en este programa sin más que un fiero deseo de luchar en nombre de la justicia”, han afirmado. “Nada de preparación, nada de atajos en torres de marfil, solo determinación. Y una montaña de libros de casos legales que leer”, reían. “Durante este programa, Kim ha dedicado 80 horas semanales, 48 semanas al año, durante seis años. Eso son 5.148 horas. En ese tiempo ha criado a cuatro hijos, ha gestionado negocios, participado en programas de televisión y ha aparecido en la corte para luchar por los demás”. Y ahí ha hablado Khloé: “Y aun así, fabulosa”, ha comentado entre risas.

Kardashian, pese a los calurosos 30ºC de temperatura que se han rozado este miércoles 21 de mayo en Los Ángeles, ha llevado un jersey de lana gris, falda oscura y medias negras, con altísimos zapatos de tacón blancos. La siguiente de sus mentoras ha seguido alabándola en su discurso, afirmando que ha luchado para “reunir familias y poner la atención nacional en las partes más complejas de nuestro sistema legal nacional”. En la graduación también ha hablado el activista por los derechos sociales y presentador de CNN Van Jones, que le ha dado las gracias a la empresaria por sus esfuerzos. “Hace seis años, nadie te apoyaba. Trabajaste con gente que estaba literalmente a un paso de la tumba”, ha explicado. “Es una lucha solitaria”, ha afirmado. “Ha trabajado cuando no era algo popular, sino cuando era duro. No cuando era tendencia, ni cuando era cool. No es ninguna broma", ha explicado, asegurando que hoy hay mucha gente en la calle que está libre gracias a ella.

Kim Kardashian y Donald J. Trump, en la Casa Blanca, en un evento para dar segundas oportunidades a los ciudadanos que han pasado por prisión, en junio de 2019.

Fue hace poco más de seis años cuando Kardashian contó públicamente que estaba estudiando para ser abogada. Ocurrió casi por casualidad —o quizá no, dada la siempre cuidada narrativa en la vida de las Kardashian—, durante un encuentro con la revista Vogue. Mientras la entrevistaban en su casa, los reporteros dieron con una serie de libros de Derecho. Entonces ella explicó que había empezado a estudiar de la mano de un bufete de abogados de San Francisco, y que buscaba conseguir el título 2022. “Tuve que pensármelo mucho”, reconoció entonces.

Sin embargo, con la pandemia y sus muchas ocupaciones, ese tiempo se ha expandido hasta los algo más de seis años. No ha estudiado en una universidad al uso; su cargada agenda social, laboral, familiar y empresarial —que le ha hecho amasar una fortuna de 1.700 millones de dólares, según Forbes— no se lo ha permitido. En cambio, se ha decantado por un programa específico de California que se llama Law Office Study Program (LOSP) y que también permite obtener el título y llegar a los exámenes.

Porque, como es habitual en muchos países, lograr graduarse de Derecho o de leyes no implica ser abogado, y en EE UU en general y en California en particular deberá aprobar pruebas complicadas. En 2021, la exesposa de Kanye West logró sacarse el llamado Baby Bar, que había estudiado durante dos años y suspendido tres veces, entre ellas, en una tras pasar el covid. “A por el tercer intento con 40º de fiebre, pero no pondré excusas”, escribió en sus redes por entonces. Ese es el primero de los dos exámenes necesarios, y si ahora quiere ser abogada deberá aprobar el llamado Bar, un proceso considerado muy complejo, que tiene unas 200 preguntas de media docena de temas, dura dos días y cuesta entre 700 y 1.000 dólares. En el Estado de California es especialmente complejo, y apenas el 54% de los postulantes logran pasarlo.

La pasión de Kardashian por las cuestiones legales viene de atrás. Su padre, el fallecido Robert Kardashian, fue abogado, y de hecho defendió a O. J. Simpson en su célebre juicio de mediados de los años noventa en el que estaba acusado de asesinar a su exmujer y a un amigo de esta. Ella misma contó en aquella entrevista con Vogue de hace seis años que también le influyó su defensa de una mujer llamada Alice Marie Johnson. Tras interceder por ella ante Donald Trump, en mayo de 2018, Kardashian consiguió que el presidente la indultara. Johnson, de entonces 63 años, había sido condenada a la cadena perpetua y llevaba más de 20 años en prisión por un delito de drogas sin violencia. Ese mismo año, en septiembre, hizo campaña para indultar a otra mujer, Chris Young, condenada también a cadena perpetua en el año 2006 por asesinar a un hombre que le había pagado por tener relaciones sexuales con ella cuando tenía 16 años. De nuevo, logró el indulto. En estos años, ha alzado la voz y pedido revisiones de condena por docenas de presos, entre otros, por los mediáticos hermanos Menéndez.

En aquella entrevista, Kardashian explicó que había recibido una llamada desde la Casa Blanca “para hablar acerca de cómo cambiar el sistema de clemencia”. “Estaba sentada en la Sala Roosevelt con un juez que había sentenciado a criminales y mucha gente realmente poderosa y pensé: ‘Necesito saber más’. Menos mal que tenía abogados conmigo que podían respaldar los hechos del caso”, relataba. “Siempre he querido luchar por las personas que han pagado sus cuotas a la sociedad. Así que si sé más podré hacer más”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_