window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La forma de agarrar el taco | México | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Estar sin estar
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La forma de agarrar el taco

Todos los mexicanos de corazón están al filo de demostrarle una vez más al mundo entero lo que es llegar a un Mundial sintiéndose invencibles

Jorge F. Hernández

La FIFA ha prohibido expresamente que los aficionados mexicanos que asistan a los juegos del ya inminente Mundial de Fútbol Rusia 2018 porten máscaras de lucha libre o rostros de jade (aunque no dice si podemos llevar penachos con largas plumas de quetzal). Al parecer, en la celebración de pasadas Copas del Mundo, no pocos distinguidos del crimen organizado, carteles de la droga y políticos prófugos usaron las gloriosas máscaras de Blue Demon, el Santo y Espectrito para camuflarse en los estadios y evadir la garra de la Interpol, mas lo que no contempla la FIFA es la necesidad de capacitarse en algo que podríamos llamar Sutiles Síntomas de Mexicanidad.

Ya lo preveía Ibargüengoitia: ése que lleva pantalón de terlenka color verde pistache, de acampanado trasnochado o bien de valenciana de brincacharcos para revelar calcetines de sutil color mandarina, es indudablemente panadero en Moroleón y agreguemos que el panzón que brindará con vodka en discretos caballitos de tequila, al filo del muro del Kremlin, es contador público en un despacho de actuarios de Iztapalapa. Esa hermosa gordita que confunde la balalaika con jarana fue reina de la primavera en Silao y los siete pelados peinados como cadetes que hacen fila en el tren que ha de llevarlos a Siberia fueron en su momento Niños Héroes en una escuela primaria de Hermosillo,Sonora.

Los juniors millonarios que revenderán boletos para el partido Costa Rica-Senegal son millonarios de Interlomas con franquicias absurdas de hamburguesas vaqueras y sesudas opiniones sobre el mercado mexicano de los seguros de vida y las bienes raíces, siendo sus esposas las curvilíneas y operadísimas porristas que le van a México porque sí. Que se fije la FIFA en el inmenso coro que ya ensaya el grito de ¡Putín! cada vez que se realice un despeje de portería y el tierno estribillo de ¡Uléro! cada vez que se queje de una patada fantasma algún protagonista en la cancha. Son mexicanos los que llevan chile en polvo en bolsitas de plástico y también los que vacían el contenido de cualquier refresco en la misma bolsita de plástico con un popote como esnórquel y son mexicanos los que insistirán en ponerle un inmenso sombrero a la Miguel Aceves Mejía al primer cosaco que se les cruce camino del estadio; aquéllos que pregunten en las tiendas por el equivalente soviético de la Caguama y busquen con sincero interés la cuna donde se inventó la Montaña Rusa, ésas que se emborrachan hablando de la Ruleta Rusa y que quieren comprar unas Matrioshkas que clonen sus respectivos embarazos… todos ellos mexicanos de corazón que están al filo de demostrarle una vez más al mundo entero lo que es llegar a un Mundial sintiéndose invencibles, sabiendo que nos conformamos heroicamente con lograr la utopía de un quinto partido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jorge F. Hernández
Autor de libros de cuentos y de las novelas 'La Emperatriz de Lavapiés', 'Réquiem para un Ángel', 'Un bosque flotante', 'Cochabamba' y 'Alicia nunca miente'. Ha publicado artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de las revistas 'Vuelta' de Octavio Paz y 'Cambio' de Gabriel García Márquez. Es columnista de EL PAÍS desde 2013.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_