Buscador | Lentillas, soja, naipes y retrovisores: la UE plantea gravar 1.700 productos de EE UU
Consulte los 75 productos principales importados por España afectados por la propuesta de nuevas tasas

La Unión Europea quiere responder a la andanada arancelaria de Donald Trump. La Comisión ha puesto la mirada en casi 1.700 productos estadounidenses, a los que prevé imponer unos aranceles del 25% (y en unos pocos casos del 10%). La lista contempla gravar productos como maíz, soja, cobre, retrovisores, preparado para pintalabios y plásticos.
¿Cómo afectaría esta medida a las importaciones de España? El siguiente buscador permite consultar las 50 categorías —entre las gravadas— con más comercio desde Estados Unidos a España. El producto más afectado sería la soja, que en 2024 supuso 648 millones de euros en importaciones desde EE UU.
Aparecen en la parte superior de la lista las importaciones de almendras y maíz dulce, ambas por encima de los 200 millones. Se destacan en realidad productos de lo más variopinto. España importó desde EE UU cobre por valor de casi 73 millones, polietileno en sus diferentes variaciones (96 millones), retrovisores (42 millones), lentillas (26 millones), o cartón Kraft (al menos 51 millones).
En la lista figuran otros productos como perfumes, naipes, refrigeradores, material de construcción, arroz en sus diferentes variaciones, barcos de motor, cerrojos, margarina y tuberías o cortacésped.
Es llamativo que la lista de nuevos gravámenes —aunque vasta y específica— deja fuera algunos de los productos que más se importan desde Estados Unidos a Europa. Por ejemplo, no hay arancel para combustibles, aeronaves, productos farmacéuticos, maquinaria industrial o equipos electrónicos.
El bourbon es otro gran ausente en la lista comunitaria. Algunos países solicitaron aranceles contra bebidas, después de que Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 200% al vino y otras bebidas alcohólicas.
La lista está sujeta a la aprobación del Consejo de la UE, que vota la primera andanada europea contra Estados Unidos por la subida al 25% de los derechos aduaneros al acero y al aluminio que aprobó a comienzos de marzo. Los aranceles entrarían en vigor en diversas etapas. Una parte de los productos, el próximo 15 de abril. La mayor parte, el 16 de mayo y un último bloque el 1 de diciembre, de una lista muy corta de cinco productos distintos de almendras y soja.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.