window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Diez equipos de segunda división demandan a la Liga MX y a la Federación para restaurar el ascenso y descenso en el fútbol mexicano | EL PAÍS Méxicop{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Diez equipos de segunda división demandan a la Liga MX y a la Federación para restaurar el ascenso y descenso en el fútbol mexicano

Los clubes tratan de echar para atrás una medida de 2020 y exigen al Tribunal de Arbitraje Deportivo que se reactive la promoción la próxima temporada

Liga MX
Andrés Rodríguez

Los clubes de segunda división del fútbol mexicano, La Liga de Expansión, han presentado este lunes una demanda contra la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y los 18 equipos de la Liga MX, que juegan en primera división, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por su sigla en francés), exigiendo el restablecimiento del sistema de ascensos y descensos, según ha dado a conocer el medio The Athletic.

La demanda indica que el 24 de marzo, representantes del Atlante FC, Club Atlético La Paz, Cancún FC, Club Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora FC —quienes retornan a segunda la siguiente temporada—, Oaxaca FC, CD Zacatecas, Venados FC, Club Deportivo Leones Negros y Club Jaiba Brava solicitaron formalmente a la FMF y la Liga MX restablecer el ascenso y descenso.

En 2020, los equipos de las dos primeras divisiones de México y la FMF acordaron suspender por seis temporadas el sistema de ascensos y descensos con el objetivo de ayudar a estabilizar a los clubes tras el impacto económico de la pandemia por la covid-19.

El documento indica en un segmento: “Ante el silencio total por parte de la FMF, y considerando que faltan pocos meses para el inicio de la nueva temporada… los clubes apelantes destacaron la urgencia de obtener una respuesta para planificar inversiones, infraestructura [proyectos], adquisiciones [de jugadores] y negociaciones de derechos de transmisión para la próxima temporada. [...] Es fundamental solicitar a la FMF que comience a tramitar todos los documentos legales y normas secundarias necesarios para facilitar el regreso del sistema anterior".

Los clubes querellantes presentaron una segunda solicitud el 7 de abril, reiterando lo anterior. Ambas solicitudes quedaron sin respuesta, de acuerdo con la demanda presentada. El 29 de abril, según el documento, la FMF presentó su postura sobre la promoción, pero no se comprometió a fijar un calendario que formalizaría el regreso de la promoción la próxima temporada.

La FMF, a través de un comunicado en sus redes sociales, ha informado este martes que desconoce que tenga abierto algún procedimiento en su contra ante el TAS. El organismo rector del fútbol en México agregó que si son notificados de la supuesta demanda por parte de los clubes de la Liga de Expansión, presentarán su “postura ante las instancias correspondientes”.

Los propietarios de la Liga MX han programado una junta para el 26 de mayo en la que se podría tratar el tema del ascenso y el descenso. Uno de sus representantes, según The Athletic, mencionó la posibilidad de que el tema forme parte de esta reunión.

“Los clubes luchan por mejorar el sistema en su conjunto y por garantizar los derechos básicos de todos los equipos del país. Es absurdo y sin sentido oponerse al regreso del ascenso y el descenso al fútbol mexicano”, escribió Eduardo Carlezzo en una declaración al portal deportivo de The New York Times.

La medida de congelar el ascenso y descenso en el fútbol mexicano, según argumentaron los directivos de la Liga MX, es por los clubes de la Liga de Expansión no podían soportar el embate económico de la crisis. El entonces presidente del ente liguero, Enrique Bonilla, afirmó en 2020, antes del parón por la pandemia, que en las últimas temporadas la asistencia por partido en la Segunda División era de 5.000 aficionados y que “varios de los clubes están cerca de la quiebra”.

El presidente de Pachuca, Armando Martínez, fue más directo. “Sinceramente, no veo cómo los equipos de la Liga de Expansión podrán construir un equipo competitivo y la infraestructura necesaria para competir en la Primera División”, declaró al medio ESPN en agosto del pasado año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrés Rodríguez
Es periodista en la edición de EL PAÍS América. Su trabajo está especializado en cine. Trabaja en Ciudad de México
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_