El plato, con motivos taurinos y datado en 1953, ha sido vendido por 12.600 euros. Es el segundo hallazgo en lo que va de año de la obra de un artista internacional donada a un centro social de venta de segunda mano
Doctorada en Historia del Arte por la Sorbona y experta en la obra picassiana, ha creado una colección de velas para la firma Amen que están inspiradas en el artista malagueño
Una exposición en el Reina Sofía retrata cómo el viaje a una pequeña localidad catalana sacó al artista de su bloqueo artístico y marcó el inicio del modernismo
Esta provincia o ‘wilaya’, compuesta por cinco villas al sur de Argelia, se caracteriza por su cultura ligada a esta etnia bereber, el ambiente de sus ‘ksour’ y por el trazado de sus núcleos urbanos con apariencia de cuadro cubista
¿Se podría pensar en París sin pensar en sus pintores y escritores? Un paseo por uno de los barrios emblemáticos de la capital sa recordando aquellas calles, edificios y cafés que quedaron para siempre marcados por la impronta de la bohemia
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
Frases lapidarias como “no hay estilo” o “yo no busco, encuentro” encarnan a este gigante de la historia del arte y eterna estrella de masas. Cubismo, abstracción, figuración, azul, rosa: sus mil caras incluyen obras aún hoy indescifrables… y una tormentosa relación con las mujeres.
La nueva exposición del Museo Guggenheim, organizada junto al Musée d’Art Moderne parisino, incluye piezas de los dos movimientos que revolucionaron el arte
La pinacoteca expone nueve cuadros del pintor enfrentados a obras del Greco o Zurbarán que muestran la influencia de los clásicos y el espíritu innovador del artista
Marcel Duchamp, en su cuadro titulado 'Desnudo bajando una escalera' se dedicó a plasmar con talento la teoría de dimensiones más altas formulada por Bernhard Riemann
Lanzan una campaña de recogida de firmas para que Naciones Unidas rectifique en su web la descripción de los motivos que llevaron al artista a pintar el icono antifranquista
Una reconstrucción histórica de la compra del mural de Picasso a raíz de unas declaraciones de Pérez-Reverte arroja luz sobre las motivaciones del artista
De Cézanne a Miró, el comisario de exposiciones Jean-François Chevrier traza una historia reciente de la pintura y la escultura a través de un centenar de imágenes
La física moderna inspiraría a los artistas plásticos de principios del siglo XX, estableciendo un paralelismo entre las formas matemáticas que expresan los desarrollos científicos y la estructura oculta que subyace en los cuadros de la época
El Rey ha acompañado al expresidente de EEUU en una visita privada al Museo Reina Sofía durante la que se han detenido especialmente ante el Guernica de Pablo Picasso y ante una selección de las obras de Salvador Dalí
Pierre Le Guennec, acusado de robar 271 obras del pintor, será juzgado otra vez. Las pruebas que lo inculparon fueron insuficientes, según la Corte de Casación
El museo nacional reúne 70 cuadros esenciales del movimiento vanguardista gracias al depósito de los fondos reunidos por la Fundación Telefónica desde los años ochenta