
En la isla mexicana de Holbox la palabra paraíso nunca fue tan precisa
34 kilómetros de playas de arena blanca, calles sin asfaltar, pizza de langosta y el increíble fenómeno de la bioluminiscencia en un viaje al hogar del tiburón ballena
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenido34 kilómetros de playas de arena blanca, calles sin asfaltar, pizza de langosta y el increíble fenómeno de la bioluminiscencia en un viaje al hogar del tiburón ballena
La Comisión Nacional de Áreas Protegidas busca proteger a turistas y a estas especies, algunas en peligro de extinción
La asociación entre científicos y escualos ha permitido cartografiar 92.000 kilómetros cuadrados de pastos marinos en las Bahamas, uno de los mayores almacenes de carbono del mundo
De un instituto de vampiros a los entresijos de la investigación científica, ‘Babelia’ inaugura una lista mensual de recomendaciones para los jóvenes lectores realizadas por libreros
Los expertos advierten de que los 100 millones de capturas del escualo al año ponen en riesgo el ecosistema marino en un congreso internacional en el Oceanogràfic de Valencia
La biodiversidad, la geografía y el clima del país le han dado el privilegio de ser un lugar en el que suceden extraordinarios fenómenos que pueden ser irados en vivo y a todo color
En plena ola de avistamientos de escualos en la costa mediterránea, relectura en la isla balear de la novela de Peter Benchley que dio origen a la famosa película de Spielberg
La periodista es aficionada al cine y la literatura de género, pero también al submarinismo y las subastas, que no son lo que parecen. Teme la llegada del fin del mundo
La organización ecologista retira 30 kilómetros de arte de pesca industrial en el Atlántico Norte
La compañía vasca Echebastar es la primera del mundo en conseguir una certificación verde en su modalidad de pesca, que obliga a liberar vivos a tiburones y otras especies atrapadas en sus redes
Los expertos creen que el uso de móviles ha creado una falsa sensación de alarma sobre el aumento de escualos en las playas mediterráneas
Los recién nacidos, tras una gestación de seis meses, pertenecen a la especie nodriza de cola corta que habita en zonas oscuras y rocosas, donde se refugia y deposita los huevos
En Vilanova i la Geltrú, la presencia de otra tintorera, una especie en peligro y de la que apenas hay ataques documentados, ha obligado a izar la bandera roja
La cadena trófica es uno de los fundamentos biológicos de la lucha por la vida que mantienen las especies
Una expedición documenta en el Garraf un ejemplar del amenazado marrajo, el escualo más rápido del mundo
La estudiosa de la vida marina afirma que los humanos no formamos parte del menú de los escualos
Se exponen en el Movistar Centre de plaza de Cataluña las fotos de escualos del explorador de National Geographic Brian Skerry, consagradas a concienciar de la necesidad de preservarlos
Los bañistas del Arenal, en l’Hospitalet de l’Infant, han tenido que abandonar el agua tras los avisos de los servicios de emergencias
Los animales se devoran para sobrevivir, pero lo hacen con extremado rigor y sabiduría. Ninguna fiera suple su torpeza con la crueldad. Ignoro por qué el hombre a la hora de matarse es tan patoso y estúpido
Una especie con dientes planos que habitó hace millones de años fue identificada por primera vez en el noreste del país a partir de numerosos fósiles
La presencia de un metal en los dientes de fósiles de ambos escualos sugiere que compitieron por la misma comida y ganó el más pequeño
El biólogo marino Enric Sala explica que los depredadores son clave para el funcionamiento de los ecosistemas que proporcionan tantos servicios a los humanos
La mitad de los ejemplares de tintorera captados con cámaras trampa en Baleares vive con un anzuelo clavado
Una expedición científica sin precedentes recorre los lugares mejor conservados del Pacífico y el Atlántico con el fin de ayudar a que el Gobierno proteja en 2022 el 30% de las aguas del país
Grupos se organizan para atrapar al escualo, mientras las autoridades colombianas tratan de evitar la persecución de esta especie protegida
La víctima se encontraba nadando en una zona en la que se suele practicar el buceo cuando el animal le mordió en una pierna
Por qué resulta tan difícil combatir los bulos en las redes sociales
Entre las tortugas herbívoras que comen pollo, el tiburón apuñalado por su cena y las ranas caníbales en Australia, no se puede decir que haya sido una semana normal en la naturaleza
Un escualo hallado muerto la pasada semana cerca de Benidorm tenía una herida compatible con el ataque de la nariz puntiaguda de uno de ellos, un fenómeno cada vez más común y que los científicos no saben explicar
Se trata de una tintorera de dos metros que no ha causado ningún daño, si bien el Ayuntamiento ha optado por la prevención y ha restringido el al arenal de Poniente
La mayor o menor sensibilidad ante estos estímulos permitirá a los investigadores diferenciar a las poblaciones