
El Supremo de Estados Unidos prohíbe la financiación pública del primer colegio católico concertado
El fallo contra una escuela de Oklahoma, producto de un empate, mantiene de momento la separación entre Iglesia y Estado
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl fallo contra una escuela de Oklahoma, producto de un empate, mantiene de momento la separación entre Iglesia y Estado
La activista asegura que la decisión del Supremo de suprimir el TPS es la antesala de la eliminación del programa a los otros 16 países beneficiarios
La Corte levanta el veto temporal que había impuesto un juez federal y deja a los migrantes vulnerables ante las deportaciones
El presidente muestra su enfado con la decisión de los jueces: “¡Este es un día malo y peligroso para Estados Unidos!"
La Corte se ha reunido para decidir si los fallos de jueces que bloquearon la orden presidencial que acababa con el derecho tienen o no alcance nacional
Varios magistrados conservadores se inclinan por poner límites al poder de los jueces para suspender la aplicación de decretos presidenciales
Su caso alcanzó la Corte Suprema y estableció que toda persona nacida en territorio estadounidense tiene derecho a la ciudadanía, independientemente del estatus migratorio de sus padres
La Corte se reúne para decidir si los fallos de jueces que bloquearon la orden presidencial tienen o no alcance nacional
Las heridas aún abiertas por décadas de abusos sexuales en el clero y el creciente poder católico ultra en el Washington de Trump marcarán las relaciones entre el Vaticano de Prevost y su país de origen
El Gobierno recurre la decisión de un juez federal que frenó el proceso para despojar la protección a los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
La magistrada Ketanji Brown Jackson denuncia una creciente amenaza no solo de violencia física, sino de venganzas profesionales en todo el país
La istración Trump apoya la idea de conceder fondos públicos a colegios religiosos y la mayoría conservadora del Alto Tribunal parece apoyarlo también
El presidente estadounidense alcanza la simbólica frontera castigado por las encuestas y embarcado en su caótico plan de rehacer de un modo irreversible el sistema estadounidense
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
El poder económico es el único que parece poder frenar la deriva autoritaria del presidente de EE UU, pero en materia de derechos los estragos de su política pueden durar años
Las constantes idas y venidas entre los tribunales y el Gobierno Trump sumen en el desconcierto a cientos de miles de inmigrantes
Los jueces prohíben la expulsión de un grupo de venezolanos detenidos en Texas mientras su caso se analiza en los tribunales
El Alto Tribunal fija la vista oral del caso para el 15 de mayo sin esperar a que se pronuncien los tribunales inferiores
Hay motivos sólidos para ser optimista sobre la resistencia ciudadana a un potencial giro de Donald Trump hacia la dictadura
Los presidentes de EE UU y El Salvador se conjuran para ignorar una resolución judicial que afecta a los derechos humanos
Después de que el Tribunal Supremo levantara la suspensión de la ley este lunes con algunas salvedades, el magistrado texano detiene de nuevo una expulsión alegando que los hombres en cuestión han sido erróneamente identificados como pandilleros del Tren de Aragua
El presidente republicano se apunta su tercer triunfo en solo dos días ante el alto tribunal
El salvadoreño de 29 años, que fue deportado “por error” y del que una jueza ordenó el regreso a Maryland, espera su destino en la megacárcel Cecot después de que el Tribunal Supremo frenara la disposición judicial
Los jueces no entran a analizar la legalidad de las expulsiones, pero levantan la suspensión declarada por los tribunales inferiores
Una demanda del American Civil Liberties Union aporta como evidencia un sistema de puntuación utilizado por las autoridades para elaborar perfiles de migrantes como supuestos pandilleros deportables
Una avalancha de nuevas propuestas de ley ponen la mira en las píldoras abortivas y pretenden acabar con las pocas opciones que quedan en el territorio estadounidense más restrictivo en derechos reproductivos
La istración de EE UU reclama que se levante la prohibición de aplicar una ley de guerra del siglo XVIII para expulsar a migrantes irregulares sin control judicial
El Tribunal de mayoría conservadora ve justificada la regulación que facilita el rastreo de las armas de fabricación casera
El choque con los jueces por las deportaciones es el último episodio en una lista de medidas de dudosa legalidad adoptadas en los primeros dos meses de mandato
Lo más descorazonador es que el tránsito al iliberalismo no afecta a democracias recientes como Turquía o Hungría, sino a la más antigua del mundo, Estados Unidos
El Gobierno se resiste a entregar los datos pedidos por una juez sobre los vuelos de los venezolanos deportados bajo una ley del siglo XVIII
El mandatario republicano había insultado en sus redes sociales a un juez y había pedido su destitución por oponerse a sus expulsiones del país sin garantías legales
El magistrado bloqueó la aplicación de una ley del siglo XVIII que Trump invocó para expulsar a detenidos relacionados con la organización criminal Tren de Aragua. El caso podría llegar al Supremo
El alto tribunal ordena devolver el sumario a una instancia inferior para que esta decida si es aplicable una nueva ley californiana que favorece la devolución del cuadro a los herederos de la judía Lilly Cassirer
Los jueces no ven una conexión suficientemente cercana para responsabilizar a las compañías de complicidad en los crímenes de los cárteles mexicanos
Juristas y analistas esperan que los jueces defiendan los derechos civiles conquistados en las últimas décadas y frenen algunas de las iniciativas trumpistas
Los jueces se muestran favorables a la demanda de una mujer que dijo que había sido marginada en favor de dos homosexuales
El tribunal de mayoría conservadora examina el caso de una mujer que sostiene que perdió su trabajo y fue descartada para un ascenso en favor de dos homosexuales
El magistrado considera que el presidente se excedió de sus poderes constitucionales con la regulación sobre rescisión de contratos con las empresas
Es dudoso que Estados Unidos sea dentro de cuatro años más libre, grande y poderoso de lo que es ahora