
El Gobierno repartirá 35 millones de euros entre las comunidades que declaren zonas tensionadas
Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias son los únicos territorios que han puesto en marcha la disposición contenida en la Ley de Vivienda
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoCataluña, País Vasco, Navarra y Asturias son los únicos territorios que han puesto en marcha la disposición contenida en la Ley de Vivienda
El presidente del pleno no expulsa a una concejala del PP que hizo un comentario homófobo y se levantó durante la votación sin cuyo voto la normativa no habría podido salir adelante
La disponibilidad de casas para nuevos hogares se reduce a la mitad en las islas por la presión turística y es cada vez más ajustada en las provincias más pobladas, según el último informe del organismo
La promoción y gestión de los apartamentos que se sumarán al parque público supondrán una carga extra para las dos empresas públicas
El alto tribunal señala que la legislación autonómica es la que prevalece y que esta solo exige que la obligación figure en el contrato
Solo uno de cada cinco alumnos que necesita una habitación puede acceder a ella y hay una progresiva privatización del sector
Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe estar vacía un mínimo de tres meses antes a la presentación de la solicitud
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid tumba el recurso de la plataforma y avala la tesis del Gobierno
Los servicios sociales solo tienen 12 habitaciones distribuidas en cuatro albergues de la capital
La ayuda, con fondos estatales y destinada a personas de menos de 35 años con ingresos inferiores a 25.200 euros anuales, se puede pedir desde este lunes
La compañía diversifica su oferta para incluir ofertas y experiencias con las que conquistar nuevos nichos de negocio
Cada vez más ciudadanos ponen kilómetros de por medio para poder comprar o alquilar una casa por menos de la mitad de lo que cuesta en las grandes capitales
La nueva fecha de lanzamiento está fijada para el próximo 22 de mayo ante la falta de efectivos de los Mossos d’Esquadra
Los regidores reclaman a Bruselas que destine partidas sin ejecutar de los fondos de recuperación para paliar la crisis habitacional
El Ayuntamiento de Barcelona adjudica los 239 apartamentos públicos de Illa Glòries, el mayor edificio de VPO de España
Mónica, la protagonista de este vídeo, se plantea cuál sería una renta razonable y qué pueden hacer propietarios como ella para mitigar la crisis de la vivienda
Com una ionqui en recaiguda, faig l’última ullada a Idealista i només trobo lloguers de temporada al voltant dels 2.000 euros
Más de 11.000 personas optan a 239 viviendas de alquiler asequible
Una fuente autorizada por el asesor fiscal de Alberto González Amador explica a EL PAÍS que el novio de la presidenta madrileña debe pagarle más de un millón de euros antes de agosto si quiere quedarse con ese segundo piso
La plataforma de alojamientos incluirá en su catálogo ‘catering’, peluquería, maquillaje, entrenamiento, guías y otras ofertas para viajeros y locales tras una inversión de unos 250 millones de dólares
Los ingresos asociados al inmobiliario representan cerca de 52.200 millones de euros al año, equivalente a un 3,5% del PIB
El Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy acredita que hay 4.560 anuncios sin número de registro para anunciarse
La participación en el mercado inmobiliario del grupo de edad entre 18 y 24 años cae cinco puntos en un año, según datos de Fotocasa
El proyecto estrella de vivienda de Rueda impone cuotas prohibitivas. “No es beneficencia”, alega la gestora de la cooperativa que construirá 224 pisos
Los solares cedidos por los Ayuntamientos evidencian la dificultad de cubrir la demanda metropolitana. En el Pirineo o Terres de l’Ebre las viviendas previstas superan las peticiones
La experta en vivienda considera que el control de las rentas debe hacerse de forma concertada con los propietarios
El ‘president’ clausura las jornadas del Cercle de Economía defendiendo la intervención del mercado “si pone en riesgo la prosperidad”
Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG han registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de no ley (PNL) en nombre de 47 entidades sociales
Un informe alerta de las dificultades para llegar a una ‘tasa de esfuerzo’ del 35% o el abuso en los gastos ocultos que obligan a pagar el IBI o alquilar un garaje a quien no tiene coche
Se aplaza por tercera vez el desahucio de esta vecina de Barcelona y el Sindicato de Vivienda de Nou Barris acusa al Ayuntamiento de hacer “falsas promesas”
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, del PP, asegura que el Ayuntamiento ‘estudiará’ la compra del edificio propiedad de la Fundación La Caixa
La mandataria ha anunciado que implementará una estrategia para restaurar casas construidas durante los gobiernos de Fox y Calderón
Un informe presentado por el Ayuntamiento de Barcelona señala la presión turística, la escasez de vivienda pública y la baja edificación tras la crisis inmobiliaria del 2008
El Ayuntamiento impulsó en 2019 la edificación de cuatro edificios que suman 151 viviendas. Proyecta 230 más con un modelo de producción que es un 35% más rápido y sostenible
La fórmula de corta estancia se ha triplicado desde inicios de 2023: de 833 contratos a 2.727, récord histórico
La compañía decepciona con sus resultados y previsiones ante el debilitamiento de la demanda estadounidense por la “incertidumbre económica generalizada”
La construcción de casas crece al mayor ritmo desde los años de la burbuja como respuesta a la grave crisis, aunque el alquiler asequible es, por ahora, muy escaso
El Supremo da la razón a Blackstone en la compra de 41 pisos públicos de Carabanchel a precio de saldo y elimina la posibilidad de los inquilinos de adquirir su vivienda, después de 10 años de lucha judicial
Las viviendas pertenecen al lote de 1.860 viviendas que el Gobierno de Ana Botella entregó al fondo de inversión y que después provocó la subida de los alquileres protegidos a sus residentes
Los hogares españoles ingresaron 90.000 millones en 2024 por dividendos, productos financieros y arrendamientos, superando los registros previos al estallido de la burbuja