window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariodetocantins.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Elecciones 26M: Historias de mi pueblo | Política | EL PAÍSp{margin:0 var(--grid-10-2-column-content) 2rem var(--grid-10-2-column-content)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}.tpl-noads .a_e_m .a_m_w,.tpl-noads .a_e_m .a_m_c{margin:0 -7.5rem}.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (min-width: 1439px)and (min-width: 1439px){.tpl-noads .a_e_m .ph-v_b{padding-left:7.5rem;padding-right:7.5rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Historias de mi pueblo

Periodistas de EL PAÍS recorren el pasado y el presente político de poblaciones en las que nacieron o crecieron

<b>Sanxenxo:</b> ‘Mon amour’

Un alcalde que expulsa a sus ediles, un rey emérito, Rajoy y Amancio Ortega en el municipio ingobernable. Por Manuel Jabois

<b>La Vall D'Uixó (Castellón):</b> Zapatos, naranjas y un bazar

La Vall d’Uixó, en Castellón, busca reorientar su economía tradicional para prepararse ante futuras crisis. Por Cristina Galindo

Sin titulo

<b>Las Mestas (Cáceres):</b> El pueblo que odiaba a Buñuel

Las Mestas, en Las Hurdes, se ha sacudido la pobreza que retrató el cineasta. Por Javier Rodríguez Marcos

<b>Cangas do Morrazo (Pontevedra):</b> El pueblo rencoroso con el PSOE

No ha habido un alcalde socialista desde que los vecinos echaron en 1990 a Lois Pena por subir el IBI hasta un 500%. Por Diego Fonseca

<b>Casillas (Ávila):</b> El lugar de los veranos

Casillas, en Ávila, simboliza esas localidades que se llenan en vacaciones. Por Mari Luz Peinado.

<b>Huelma (Jaén):</b> Bipartidismo de izquierda bajo un manto de olivos

PSOE e IU se alternan en el poder en este ayuntamiento andaluz desde el inicio de la democracia. Por Miguel Ángel Medina.

<b>Teruel:</b> Teruel sigue ahí

El movimiento ciudadano que surgió hace 20 años lucha contra el aislamiento y por tener servicios básicos. Por Silvia Blanco

<b>Vic (Barcelona):</b> Ya se siente independiente

El municipio barcelonés lidera las protestas que organiza el secesionismo. Por Miquel Noguer

<b>Castrillo de la Reina (Burgos):</b> Todo es personal en la España vacía

En el burgalés Castrillo de la Reina, el alcalde del PP iza la bandera del orgullo gay y desentierra fosas de la Guerra Civil. Por Daniel Mediavilla

<b>Pedro Martínez (Granada):</b> Socialismo acérrimo en un rincón de Andalucía

En el municipio granadino de Pedro Martínez siempre ha gobernado el PSOE. Por Juan Diego Quesada.

<b>Sestao (Bizkaia):</b> Curar la herida del metal

Los Altos Hornos y La Naval convirtieron a Sestao en una de las ciudades industriales de España. Hoy cuenta con el paro más alto de Euskadi. Por Eneko Ruiz Jiménez

<b>León:</b> La felicidad de mi madre viene en tren

El AVE, que llegó en 2015 a la capital leonesa, lanza el turismo y tira del crecimiento en una ciudad en manos del PP. Por Ana Alfageme

<b>Barrado (Cáceres):</b> Un alcalde a cara o cruz

Es este municipio extremeño, PP y PSOE empataron a votos en 2011 y 2015. Por Carmen Morán

<b>Puerto de la Cruz (Tenerife):</b>Los nombretes, los ingleses y los pies descalzos

El Ayuntamiento, con una localización extraordinaria, fue el primero donde se desarrolló el turismo canario. Por Juan Cruz.

Más información

Archivado En

_
_