‘Clean look’: cómo hacerse bien un moño pulido en casa
Dos especialistas en peluquería e imagen personal nos dan las claves para conseguir este estilismo minimalista y muy cómodo para el día a día


Lo hemos visto en la alfombra roja de los premios Oscar 2024 y en multitud de eventos festivos a lo largo del año: el clean look ha llegado para quedarse al maquillaje y al peinado. Una tendencia a la que no son ajenas las redes sociales, donde es habitual encontrarse todo tipo de videotutoriales para replicar en casa los trucos de los profesionales del sector.
En el caso del peinado se trata de apostar por los recogidos minimalistas y austeros que dejan el rostro lo más “limpio” y despejado posible. Para ello, es necesario recurrir a una serie de productos que ayuden a que los moños, y el cabello, en general, se mantenga pegados y tirantes.
Una gran ventaja de este tipo de moños, con los que se puede jugar en altura o tipo de recogido, es que aportan un toque sofisticado para las ocasiones especiales y, al mismo tiempo, resultan muy cómodos para el día o para disimular un bad hair day.

Cómo hacerse un moño clean look
Ana Espejo, experta en Peluquería y Maquillaje, explica a S Moda que, aunque parezca extraño, lo fundamental antes de hacerse este peinado es tener el pelo seco. “Nosotros para los looks que hacemos de pasarela, por ejemplo, usamos un mouse sin alcohol y sin agua (la espuma A post shared by ghdspain (@ghdspain)
Cristina Santoveña, profesora especialista de Peluquería e Imagen Personal, destaca que “lo más importante, al abordar este tipo de peinado, es que todos los pelos estén en su sitio e inmóviles”.
Santoveña, antes de abordarlo en casa, recomienda seguir los siguientes pasos para que resulte más sencillo hacérselo a uno mismo:
- Hacer la raya la medio o al lado (según se quiera llevar).
- Separar los mechones frontales del resto del pelo y dejarlos estirados.
- Distribuir el producto fijador de forma homogénea por todo el cabello, se peina bien hasta que se consiga una coleta tirante y pulida.
- Se aplica el producto en el resto de la coleta y se enrolla para hacer el moño. Se sujeta todo con horquillas.
- Una vez se tenga el moño recogido, se peina los mechones que han quedado sueltos en la parte frontal y se enganchan a la coleta. De esta forma, se consigue un efecto lo más pulido posible sin partes abombadas.
- El moño se puede dejar recogido o, si se desea, entresacar unas puntas tiesas en forma de plumeados.
- Se repasan bien todos los pelitos de la frente, los del entorno de las patillas, etc.
- Y, para finalizar, encima, se puede poner laca o cera para que quede aún más pulido.
Productos y cepillos para un clean look
Después de lo expuesto anteriormente, antes de ponernos manos a la obra, necesitaremos tener en casa algunos productos y rios que nos vendrán bien para peinar, recoger, tratar o fijar el cabello. Entre ellos, algunos básicos como las gomas de pelo —”normales o de gancho, pero en un color lo más parecido posible a tu cabello”—, horquillas o cepillos y peines específicos “que ayuden a que todos los pelos queden bien fijados en su sitio”, indica Santoveña.
A la hora de tratar el cabello serán necesarias las ceras, lacas y gominas extrafuertes que fijen el cabello y le aporten el brillo característico de este tipo de looks.
Esta es una selección de productos que hemos realizado en S Moda con las recomendaciones de las expertas y que pueden encontrarse online:
Set de cepillos profesionales
