¿Funcionan realmente los parches para granos? Dos opciones que arrasan en Amazon
Varios dermatólogos nos explican qué llevan y cómo utilizar estos pequeños adhesivos


Ese grano que aparece en la cara antes de una reunión importante de trabajo o ese otro que surge bien visible en el escote el día antes de un evento… Hay ocasiones en las que los granos juegan malas pasadas estéticas, por lo que cualquier ayuda para que pasen desapercibidos, siempre es bienvenida.
Además de las cremas o productos cosméticos para camuflarlos bajo el maquillaje, en los últimos años se han hecho muy populares los parches para granos: unas pequeñas pegatinas transparentes impregnadas de principios activos que ayudan a su cicatrización.
¿Cómo funcionan los parches para los granos?
En el mercado existen distintas modalidades de parches para las espinillas: los hay líquidos (que se aplican como una crema y crean una película protectora en la piel) o físicos, fabricados con hidrocoloides. Pero, ¿qué llevan exactamente estos parches y para qué se utilizan?
El Dr. Gerardo Martín, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar, explica a S Moda que lo primero que se ha de tener en cuenta es que “estos productos no se podrían considerar tratamientos para el acné. Por tanto, no están destinados a eliminar los granos, sino más bien como un complemento cosmético para disimular el grano y evitar su manipulación”. Su funcionamiento, añade, “se debe principalmente a la oclusión. Al evitar que sean manipulados, disminuye la inflamación”.
Por su parte, la Dra. Carmen Rubio, dermatóloga del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, indica que “estos productos suelen contener hidrocoloides y ácido salicílico, que ayudan a drenar y absorber el exceso de grasa e impurezas que se producen en el grano”. Por ello, básicamente, “reducen la inflamación local, acelerando la curación y disminuyendo la aparición de marcas”.
¿Se podría decir, por tanto, que son efectivos? “Su efectividad reside en acortar el tiempo de curación del grano, pero no lo hacen desaparecer instantáneamente o en pocas horas y tampoco curan el acné, que es una enfermedad de la piel que necesita un tratamiento médico para tenerlo bajo control”, apunta la Dra. María Marcos, dermatóloga de la Unidad de Estética Facial del Grupo Pedro Jaén.
¿Cualquier persona los puede utilizar?
Lo cierto es que hay que tomar ciertas precauciones (probar primero en una zona pequeña y no visible) y ser especialmente cuidadoso si se sufre acné severo. La dermatóloga María Marcos explica que “este tipo de parches no son adecuados ni para todo tipo de pieles ni para todo tipo de granos. No los recomiendo cuando el paciente tiene un brote grave de acné con lesiones muy numerosas y muy inflamadas, ya que existe un alto riesgo de infección y cicatrices al retirar el parche”.
Marcos también indica que “es preferible usar parches líquidos en lugar de los parches en forma apósito que se pegan sobre el grano”. Esto se debe a que “los parches líquidos resultan menos agresivos para la piel, ya que crean una película invisible sobre la lesión que evita el gesto de arrancamiento al retirarlo, que sí ocurre con los parches que se pegan”.
Para lo que sí pueden ir bien es para tratar y también disimular granitos puntuales. Prueba de su funcionamiento y popularidad es el éxito que algunas de sus versiones cosechan en diversas marcas y tiendas como Amazon, con miles de valoraciones y escalando puestos en las listas de los más deseados de la categoría belleza.
Parches para los granos que triunfan en Amazon
Parches de hidrocoloide absorbentes, Avarelle
Se trata de unos parches de hidrocoloide transparente y absorbente, enriquecidos también con árbol de té y caléndula. El paquete incluye 40 parches redondos y se presentan con un diseño fácil de despegar. Es un producto que supera en Amazon las 73.000 valoraciones y registra una nota media de 4,2 estrellas sobre 5.
