
El antifeminismo de los ‘influencers’
Muchos creadores de contenidos para las redes están contribuyendo a promover una visión hostil hacia la igualdad de género
.c_m{order:10}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b_col-o{border-bottom:double #000;padding-bottom:1.25rem}.b-d-sv .b-d_d{border-top-color:#000}.b-co_a.b_chi .c.c-m:first-of-type .c_m{margin-bottom:.8125rem}}
Ir al contenidoMuchos creadores de contenidos para las redes están contribuyendo a promover una visión hostil hacia la igualdad de género
Todavía quedan munícipes que no se arredran ante el sentido del ridículo y echan el telón para proteger a sus ciudadanos, como los curas de antes se plantaban ante la pantalla en la escena del beso
Integrantes del colectivo DLR borran contenido íntimo de mujeres que ha sido compartido en internet sin su consentimiento
Manifestantes pintaron y quemaron una estatua del líder, un gesto de protesta al alcalde de la capital y que abre un debate sobre el pasado machista de los héroes nacionales
Mientras se hablaba de identificar y judicializar a las mujeres que pintaron la estatua de Luis Carlos Galán, poco se supo de las acciones para dar con los asesinos de dos mujeres y de cientos de víctimas de feminicidios
Tres décadas después del nacimiento de la Plataforma de Acción de Beijing, que sentó las bases para avanzar en la igualdad de género, los progresos alcanzados son innegables, pero desiguales y frágiles, con brechas en ámbitos esenciales como la educación, la protección infantil y la salud
Los lectores escriben sobre la violencia machista, el acuerdo entre el PSOE y Junts, lo que significa ser joven en 2025, y la adicción a la tecnología
La reivindicación del 8-M no se agota con la jornada, se trata de un esfuerzo continuado, diario, que requerirá décadas de esfuerzos
Los contingentes partieron de distintos puntos de Ciudad de México con dirección al Zócalo, donde se realizó una concentración para protestar contra la violencia machista
Una multitud verde y morada toma las calles de la capital y de otras ciudades del país, en rechazo a la violencia machista y con mensajes hacia el oficialismo: “Esperemos que Sheinbaum nos apoye, como mujer”
La ternura radical es un principio revolucionario, una postura política, una forma de militancia frente a la violencia y los abusos en el ejercicio del poder
El feminismo se divide por primera vez en Barcelona por la prostitución y los derechos de las mujeres trans | La ministra de Igualdad acude a las dos marchas de Madrid y pide unidad a las mujeres | El Gobierno aprovecha la cita para anunciar un aumento del 50% del número de jueces especializados en violencia contra la mujer
Los contingentes parten de distintos puntos de Ciudad de México con dirección al Zócalo, donde se alista una concentración para protestar contra la violencia machista
El auge de la ultraderecha y el retroceso de derechos marca los discursos de las políticas catalanas en la marcha principal
El feminismo marcha contra la oleada global de la extrema derecha y para reivindicar el fin de la violencia machista. Le mostramos un recorrido de las protestas por todos los rincones del planeta
Miles de personas recorren las calles de ciudades como Madrid, León y Toledo para respaldar las marchas por el Día internacional de la Mujer y reclamar una igualdad real
Por cuarto año consecutivo el feminismo caminará dividido en varios territorios con motivo del Día Internacional de la Mujer
La representación femenina supera el 40% en los consejos de istración del Ibex, pero las mujeres aún son muchas menos en los puestos ejecutivos
Como contrapunto a un futuro quizá distópico, la también educadora habla de concentrarse en lo pequeño, en lo que de verdad integra la vida de las personas y que (al menos de momento) no puede ser monetizado o convertido en datos
Creo firmemente en que el cambio es con nosotras y que cada vez somos más mujeres abriéndole camino a otras, tejiendo redes para sostener y sostenernos, y alzando nuestras voces para hacernos escuchar
Esta médica argentina de La Rioja, en el noroeste del país, cuenta cómo ha crecido la desinformación, la falta de medicamentos y el amedrentamiento de profesionales con el Gobierno de Javier Milei
La cofundadora de la oenegé ‘Valientes’ advierte que, desde la pandemia, ha sido más visible este delito en ciudades como Cartagena, Medellín y Bogotá, y se han agudizado las amenazas digitales
La ejecutiva panameña aboga por regulaciones que impulsen un cambio a favor de las mujeres, pero también que las empresas asuman su responsabilidad “por convicción y no solo por cumplimiento normativo”
La fundadora de una de las ONGs más prominentes en la protección y defensa de la comunidad transgénero confía en el poder de la comunidad frente a los desafíos del Gobierno de Trump
Esta mexicana de 28 años ha sido reconocida por incorporar el idioma hablado por 1,6 millones de personas al traductor del buscador
La presidenta de la Fundación ChileMujeres alerta que hoy solo el 15% de las mujeres cuenta con derecho a una sala cuna
Llegará, supongo, un momento en que nacer femenino o masculino sea tan decisivo como nacer rubio o moreno
La escritora, una de las feministas más destacadas de Estados Unidos, habla con motivo del 8-M sobre los ataques a la autonomía de las mujeres en Estados Unidos
El pódcast ‘Las mujeres valientes: Guií Chanáa’ le dio a un grupo de mujeres triquis de San Martín Itunyoso, Oaxaca, un espacio para hablar de sus vidas y las violencias que sufren. Dos años después, reflexionan sobre los cambios en las costumbres de su pueblo
Xcaret López crea contenido educativo para empoderar a las mujeres en un tema que ha sido históricamente masculino
La península caribeña está considerada cuna del movimiento feminista mexicano porque allí prendió la mecha de la visibilidad y la conquista de derechos de igualdad
Evangelina, Edith, Fariba, Fatimata y Rehana describen sus preocupaciones y prioridades, así como los avances que han registrado en sus respectivos países
El director creativo y autor español presenta el libro ‘Posmacho Alfa’, en el que cuestiona la idea predominante de masculinidad y plantea arquetipos de valor para hombres de otra era
México tardará 56 años aproximadamente en alcanzar la inclusión femenina promedio que tienen los países de la OCDE. En el país, entre 19 y 22 millones de mujeres están fuera del sistema laboral
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar
Los lugares que hoy ocupan, las libertades y derechos adquiridos, y la lucha por lo aún no logrado, derivan de una misma cosa: la voz de las mujeres. Con las de expertas y de ciudadanas anónimas, EL PAÍS reconstruye una historia del cambio social
Los contingentes partirán de distintos puntos de la ciudad con dirección al Zócalo capitalino, donde se alista una concentración para protestar contra la violencia machista
Una pequeña selección de fotógrafas que han dejado su huella en la historia del periódico, algo de ese estilo era mi idea
Los sindicatos de las dos disciplinas más practicadas en el país explican los retos que quedan por abordar. AFE denuncia que el 80% de las jugadoras de fútbol tienen contratos a tiempo parcial
En el proyecto clasista, nacionalista y xenófobo del presidente de EE UU la cruzada contra los derechos de las mujeres es una parte fundamental
No hay identidad territorial sin un poco de mito, de supremacía y unos argumentos tan irracionales como los de la belleza femenina
Cómo te lo digo, hermana, qué consigna me invento que no hayamos agotado, cómo te llamo a salir, a luchar después de todo lo perdido, qué mundo queremos, cómo lo nombramos
El movimiento que deslumbró por su vitalidad hace siete años necesita cerrar la división para enfrentarse al revanchismo contra sus logros
Gabriela Warkentin lidera el foro de W Radio donde varias mujeres líderes en sus ramos detallarán su visión del éxito, la brecha de género y los retos
La consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, ite que el feminismo está “en un momento complicado” por el impacto de la extrema derecha
El líder del PP carga contra la “hipocresía” del Gobierno en el discurso sobre la igualdad en la víspera del 8M
El testimonio de algunas galardonadas con el Isabel Ferrer se impone en un acto en el que el cuestionado presidente valenciano recibe los aplausos de un público invitado con cargos del PP
Representantes de varios colectivos de Barcelona denuncian la insostenible situación de las que “sostienen la responsabilidad que la istración no asume”
La Comunidad de Madrid premia a una madre de 15 hijos y a otra de ocho, entre las quejas de la oposición, que compara las políticas regionales con ‘El cuento de la criada’
‘9M, día internacional de la mujer afónica’
El movimiento en España pone en el centro de su agenda el antirracismo como escudo contra la precariedad e invisibilidad de miles de mujeres, la mayoría migrantes. El machismo y la violencia sexual de la que acusan a políticos como Errejón, Ábalos o Monedero dañan el discurso de la izquierda
Un año más la capital se divide con motivo del Día Internacional de la Mujer con la presencia de diferentes movilizaciones en la capital
Serie especial del formato de vídeo ‘Gente que cuenta’ por el Día Internacional de la Mujer con entrevistas a Helena Eyimi, matrona; Miguel Lázaro, cofundador de Masculinidades Beta y Rafaela Pimentel, portavoz de Territorio Doméstico
Gabriela Warkentin conversa con Katia D’Artigues, periodista y activista a favor de los derechos de las personas con discapacidad, y con la abogada feminista Melissa Ayala