La app Cartera Digital Beta, actualmente en proceso de certificación, y las de otros cuatro países podrán ser usadas por el resto de Estados como base para desarrollar sus propias herramientas
Pablo Cabezali, reseñista de nivel 9 en Google Maps, y dos expertos en SEO explican los fallos del sistema para detectar valoraciones falsas, a las que el gobierno pretende poner coto
La Agencia teme un aluvión de casos el año que viene, cuando deba asumir parte de la supervisión de algoritmos que exige la normativa europea de inteligencia artificial
Un estudio demuestra que un grupo de grandes modelos de lenguaje puede desarrollar preferencias colectivas a partir de sus interacciones sin haber sido programados para ello
La industria editorial apuesta con fuerza por producciones sin narradores humanos para rebajar costes, aunque algunas plataformas ocultan al oyente que lo que está escuchando es una máquina
Villamayor de Gállego se rebela contra la construcción del complejo proyectado por el fondo Azora al considerar que hipotecará el futuro del municipio, donde Microsoft ubicará una de sus nuevas instalaciones
La compañía anunció la semana pasada que entrenará a partir de junio su herramienta inteligente con “conversaciones públicas” volcadas en Facebook o Instagram
El fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC cree que la aportación científica de herramientas como ChatGPT es “más bien escasa”
Juristas y asociaciones profesionales presentan alegaciones a un anteproyecto de ley que solo impone sanciones simbólicas a las istraciones públicas por hacer un mal uso de la inteligencia artificial
Un grupo al servicio del ‘Amado y Respetado Líder’ consiguió sustraer 1.500 millones de dólares al portal de criptomonedas Bybit en un solo ataque “extremadamente sofisticado”
El nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos demanda ampliar la plantilla para poder hacer frente a sus recientes atribuciones y las nuevas amenazas
El Catalunya Media City tendrá los primeros edificios listos en tres años: la rehabilitación de la gigantesca nave de turbinas y dos grandes platós en el Parque Audiovisual de Terrassa
Los efectos positivos de la digitalización y los retos de su orientación social, según la directora del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), de Red.es
La empresa estadounidense, incapaz de lograr la rentabilidad, ya fue investigada por Protección de Datos cuando se rumoreó que podía ser comprada por una aseguradora
El desarrollo de herramientas como la IA generativa y las posibilidades del entorno digital señalan las ventajas de combinar lo mejor del mundo físico y el virtual
El anteproyecto de ley, que traspone el reglamento europeo, establece qué aplicaciones de inteligencia artificial están prohibidas, pero no concreta cómo se deberán identificar los ‘deepfakes’
Pese a las dudas sobre su impacto medioambiental, las enormes necesidades energéticas que requieren y la vertebración del territorio, estos centros tecnológicos suponen una gran oportunidad para el tejido económico y social español, en la que están de acuerdo todos los actores políticos y empresariales
El borrador del Estatuto del Artista especifica que no se podrá usar la imagen o voz de los profesionales sin su autorización para entrenar sistemas automáticos
El organismo considera que el uso de esta tecnología en los s de los estadios es desproporcionada y prohíbe su uso hasta que se garantice el cumplimiento de la normativa
El gremio ha negociado con las distribuidoras una cláusula que impide que se entrenen modelos automáticos con sus interpretaciones. Una primera línea de defensa para afrontar un problema que ya es real
El Cercle Tecnològic constata que el territorio catalán supera la media comunitaria en 28 de los 32 indicadores del Informe sobre el Estado de la Década Digital 2030
El Gobierno aprueba una norma que obliga a las operadoras a detectar y cancelar en origen este tipo de fraudes bajo multas de hasta dos millones de euros
Una de las últimas órdenes ejecutivas firmadas por Joe Biden prohíbe que estas infraestructuras se construyan en zonas de alto riesgo de cáncer por polución
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
El director del laboratorio científico de la multinacional señala la genómica, la fusión nuclear y el desarrollo de nuevos materiales como las áreas de futuro para su equipo